Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:48:02 horas

Elisa Martín
Viernes, 01 de Abril de 2022 Actualizada Viernes, 01 de Abril de 2022 a las 18:17:59 horas

Violencia 20/80

Wilfredo Pareto fue un economista y sociólogo italiano que aportó al mundo una curiosa teoría con múltiples aplicaciones. La Regla de Pareto establece que, de forma general y para un amplio número de fenómenos, aproximadamente el 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas. En la agricultura, observó que el 80% de la producción venía del 20% de las tierras fértiles. Y descubrió que este esquema se repetía: el 20% de los productos de una empresa dan el 80% de los beneficios; también el 20% de los clientes; El 80% de los resultados del trabajo invirtiendo un 20% del tiempo; El 20% de la ropa la usamos el 80% de las veces; sólo utilizamos el 20% de las apps que tenemos en el teléfono; el 20% de las medicinas de casa sirven para el 80% de las enfermedades....

 

Cuando la guerra de Ucrania nos estaba estallando en la cara, se me ocurrió pensar que la regla de Pareto también podía aplicarse a la violencia. La imagen de Putin, en su despacho, tomando la decisión me levantó el estómago. Otra vez, pensé, hemos caído en lo mismo. Seguro que la mayoría de los rusos no quieren volver atrás, ahora que habían conseguido cierto bienestar (144 millones de habitantes). Los ucranianos no quieren que les destruyan su país (44 millones); ni los europeos quieren volver al horror de la guerra (446 millones), ni el resto de los ciudadanos del mundo, que aguanta la respiración espantados por lo que les puede caer encima. Total, que un pequeño porcentaje formado por Putin y sus secuaces, los fabricantes de armas, y algunos más que tendrán ventaja en el conflicto, nos la pueden liar bien gorda al resto del planeta. No somos violentos: ¡ellos son violentos!

 

Haciendo recuento, en el último mes he trabajado con empresarios preocupados por mantener sus negocios, con profesores que quieren ayudar a sus alumnos, con estudiantes de música que se esfuerzan con sus instrumentos, con jóvenes estudiantes que necesitan ver que tienen un futuro, con padres que quieren entenderse con sus hijos…También tengo cerca a personas enfermas, a otras centradas en buscar un empleo, conozco varios niños y niñas que acaban de venir al mundo… El 90% no quiere la guerra. Piense en su alrededor, y seguro que encuentra el mismo panorama. Pero nos han enseñado a comportarnos de manera pasiva ante esta situación, a aceptar que las cosas siempre han sido así. La maldita “Indefensión aprendida”.

 

¿Cómo vamos a dejar nuestra vida en manos de una minoría con oscuros intereses y peores intenciones? No lo veo, no me conformo. Albert Einstein decía que la paz no puede mantenerse por la fuerza, que solamente puede alcanzarse por medio del entendimiento. Entendamos entonces que somos mayoría y actuemos en consecuencia. Pareto fue un visionario. Hay que tumbar la violencia 20/80 y convertirla en Paz 99/1. Somos millones para encontrar una solución.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.