Izquierda Unida Montijo solicita al Pleno un inventario de edificios con amianto y su retirada de los edificios públicos
Izquierda Unida Montijo realizará una moción al Pleno del Ayuntamiento de Montijo en la que trata la cuestión del amianto existente en edificios públicos y particulares de Montijo por el uso de tuberías y placas de uralita, frecuente en las construcciones años atrás.
Tras la exposición de la moción, la solicitud de Izquierda Unida se resume en los siguientes puntos:
1. Que el Ayuntamiento elabore en el plazo de un año un Inventario de inmuebles públicos y privados que contengan amianto o sean susceptibles de contenerlo.
2. Elaboración de un plan de intervención para la sustitución de componentes de fibrocemento en los edificios públicos del municipio.
3. Establecer un Plan de Ayuda s Municipales que facilite la retirada de las instalaciones de fibrocemento (Amianto) en los inmuebles de los particulares de nuestro municipio.
4. Puesta en marcha de campañas de información a los vecinos, incluída la página Web del Ayuntamiento, que contenga:
a. Información de si sus viviendas contienen amianto y el riesgo que supone su inadecuada manipulación.
b. Informar de cuáles son los pasos que deben seguir para poder contactar con empresas autorizadas para el tratamiento de estos materiales y sus residuos.
c. Informar de los programas de ayudas económicas a la eliminación del amianto, tanto de los que se establezcan a nivel municipal, como, los ya existentes por parte de las Administraciones Autonómicas y Estatales.
Pueden leer la moción completa en el archivo adjunto.
Izquierda Unida Montijo realizará una moción al Pleno del Ayuntamiento de Montijo en la que trata la cuestión del amianto existente en edificios públicos y particulares de Montijo por el uso de tuberías y placas de uralita, frecuente en las construcciones años atrás.
Tras la exposición de la moción, la solicitud de Izquierda Unida se resume en los siguientes puntos:
1. Que el Ayuntamiento elabore en el plazo de un año un Inventario de inmuebles públicos y privados que contengan amianto o sean susceptibles de contenerlo.
2. Elaboración de un plan de intervención para la sustitución de componentes de fibrocemento en los edificios públicos del municipio.
3. Establecer un Plan de Ayuda s Municipales que facilite la retirada de las instalaciones de fibrocemento (Amianto) en los inmuebles de los particulares de nuestro municipio.
4. Puesta en marcha de campañas de información a los vecinos, incluída la página Web del Ayuntamiento, que contenga:
a. Información de si sus viviendas contienen amianto y el riesgo que supone su inadecuada manipulación.
b. Informar de cuáles son los pasos que deben seguir para poder contactar con empresas autorizadas para el tratamiento de estos materiales y sus residuos.
c. Informar de los programas de ayudas económicas a la eliminación del amianto, tanto de los que se establezcan a nivel municipal, como, los ya existentes por parte de las Administraciones Autonómicas y Estatales.
Pueden leer la moción completa en el archivo adjunto.