Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 18:29:00 horas

Redacción | 669
Martes, 22 de Marzo de 2022 Actualizada Martes, 22 de Marzo de 2022 a las 14:09:34 horas

Pedro Monty y otros "Músicos Solidarios Sin Fronteras" cantan a la paz

[Img #92569]

Músicos Solidarios Sin Fronteras presentó en el Día Mundial de la Poesía, cuatro vídeos participativos de la canción “Para la guerra nada” de la cantautora colombiana Marta Gómez, en el que participa el pianista montijano Pedro Monty.
“La poesía habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz”, señalan.

La ONG Músicos Solidarios Sin Fronteras impulsa de nuevo el proyecto “Para la guerra nada” con la presentación de cuatro vídeos de cantantes e instrumentistas de diferentes partes del mundo, de corales escolares y jóvenes músicos, de la Orquesta del Conservatori Profesional de Música de Llíria (València) y del Grupo Ismaelillo, proyecto sociopedagógico cubano formado por niños y jóvenes con dificultades en el comportamiento social de Cienfuegos, Cuba.
“Para la guerra nada” fue un proyecto iniciativa de la cantautora colombiana Marta Gómez y Julio Serna que se inició en 2014, como rechazo a la guerra entre Israel y Palestina, con unas estrofas que compuso la cantante y que se completaron con letras aportadas por amigas y amigos artistas de todas partes del mundo.
Como expresa Marta Gómez, “tenemos una capacidad creativa que en lugar de ser utilizada para la búsqueda de la paz o de la felicidad, ha sido utilizada para la guerra. ¡Cuánta creatividad desperdiciada hay en una guerra! ¡Cuántos cerebros trabajan sin descanso para inventarse un instrumento que sea más veloz, más eficaz, más potente! ¡Cuán distinto sería el mundo si sólo se usara nuestra imaginación para crear cosas que nos hicieran más felices!”
La ONG Músicos Solidarios Sin Fronteras ha vuelto a promover esta iniciativa ante la necesidad “de cantarle a la vida y de decirle y gritarle al mundo que no queremos ser parte de esta guerra ni de ninguna otra, nunca más” y para ello, como Marta, ha invitado a amigos y amigas artistas de diversas partes del mundo, colaboradores con proyectos de la ONG, a participar en la grabación de la canción.
“Esta es una invitación poética para que dirijamos nuestros esfuerzos a la paz, al canto, al juego, ... Y no lo desperdiciemos en la guerra”, indican desde la ONG. “Deseamos dar un sí a la vida. Por la PAZ toda nuestra pasión y para la guerra..., nada”.
“No hay camino para la Paz. La Paz es el camino”. (Mahatma Ghandi)

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.