Miguel Morán y Alonso Gómez, dirigirán la orquesta y el coro que cerrará el Ciclo Ibercaja Cultural con el Requiem de Mozart
Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral organiza el Ciclo Ibercaja Cultural, Música y Maestros, un proyecto de dinamización y promoción artístico-cultural que utiliza la música vocal como instrumento vehicular para desarrollar actividades formativas, divulgativas y artísticas en un contexto social pacense y próximo a la Fundación Ibercaja y a la Fundación CB.
El ciclo consta de conciertos y talleres de canto que se impartirán en Badajoz.
El sábado 2 de abril, sonará en el Edificio siglo XXI el Réquiem de Mozart. Las formaciones escogidas para la ocasión han sido, la recién creada Anam Camerata, liderada por el montijano Miguel Morán y el Coro Amadeus de Puebla de la Calzada, dirigido por Alonso Gómez, agrupación esta última que justo este año cumple sus 25 años de vida coral en Extremadura.
Miguel Morán, es Director Musical y Artístico de Anam Camerata. Natural de Montijo, demuestra su versatilidad dirigiendo de Agrupaciones Camerísticas a Orquestas Sinfónicas. Además de dirigir la Anam Camerata, es el director de la Sinfonietta Container.
En 2019 realizó su debut en América, dirigiendo en el Teatro del Lago (Chile). Ha dirigido a la Orquesta de Extremadura o a la Banda Municipal de Badajoz, entre otras agrupaciones.
Alonso Gómez, de Puebla de la Calzada, Director del Coro Amadeus. Se inicia en la dirección de coros a muy temprana edad. Ha dirigido conciertos corales en España, Portugal, Irlanda, Bélgica y Alemania. Como director de coro ha conseguido importantes galardones y reconocimientos. Profesor en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz y en la Universidad de Extremadura, es, además, investigador y promotor-fundador y presidente del Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y el Plan de Acción Extremadura y su Música.
El concierto forma parte del ciclo Ibercaja Musical. Música y Maestros que fue presentado el pasado 21 de enero en el edificio s. XXI de Badajoz por Fernando Planelles (Director Territorial de Ibercaja), Emilio Jiménez (en representación de Fundación CB) y Alonso Gómez (en representación del InDiCCEx). Desde entonces se han programado actividades infantiles-juveniles junto a tres jornadas corales formativas (hispano-lusas) durante los días 21, 22 y 23 de enero, 18, 19, 25, 26, y 27 de marzo en las que intervinieron los profesores Sandra Medeiros (Pt) y Armando Possante (Pt) así como los españoles José Luis Pérez y Alonso Gómez.
Es este marco el que acogerá el concierto sinfónico-coral que culminará las actividades del citado ciclo: la misa de Réquiem de W. A. Mozart, K. 626.
El plantel solista también ha sido cuidadosamente seleccionado y contará con la soprano Sara Garvín, la mezzosoprano Lucinda Gerhardt, el tenor Carlos Monteiro y el Bajo Armando Possante, dirigidos todos ellos por Miguel Morán.
El perfil interpretativo ha sido diseñado por el InDiCCEx para conformar una presentación que contará con un coro y orquesta algo más reducidos de lo que suele ser habitual para estas ocasiones. También se ha pensado y diseñado especialmente con este fin el equilibrio, armonía y perfil de los solistas, coro, orquesta y director.
![[Img #92612]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2022/9211_inshot-20220329-184306805-1536x2048.jpg)
Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral organiza el Ciclo Ibercaja Cultural, Música y Maestros, un proyecto de dinamización y promoción artístico-cultural que utiliza la música vocal como instrumento vehicular para desarrollar actividades formativas, divulgativas y artísticas en un contexto social pacense y próximo a la Fundación Ibercaja y a la Fundación CB.
El ciclo consta de conciertos y talleres de canto que se impartirán en Badajoz.
El sábado 2 de abril, sonará en el Edificio siglo XXI el Réquiem de Mozart. Las formaciones escogidas para la ocasión han sido, la recién creada Anam Camerata, liderada por el montijano Miguel Morán y el Coro Amadeus de Puebla de la Calzada, dirigido por Alonso Gómez, agrupación esta última que justo este año cumple sus 25 años de vida coral en Extremadura.
Miguel Morán, es Director Musical y Artístico de Anam Camerata. Natural de Montijo, demuestra su versatilidad dirigiendo de Agrupaciones Camerísticas a Orquestas Sinfónicas. Además de dirigir la Anam Camerata, es el director de la Sinfonietta Container.
En 2019 realizó su debut en América, dirigiendo en el Teatro del Lago (Chile). Ha dirigido a la Orquesta de Extremadura o a la Banda Municipal de Badajoz, entre otras agrupaciones.
Alonso Gómez, de Puebla de la Calzada, Director del Coro Amadeus. Se inicia en la dirección de coros a muy temprana edad. Ha dirigido conciertos corales en España, Portugal, Irlanda, Bélgica y Alemania. Como director de coro ha conseguido importantes galardones y reconocimientos. Profesor en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz y en la Universidad de Extremadura, es, además, investigador y promotor-fundador y presidente del Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral y el Plan de Acción Extremadura y su Música.
El concierto forma parte del ciclo Ibercaja Musical. Música y Maestros que fue presentado el pasado 21 de enero en el edificio s. XXI de Badajoz por Fernando Planelles (Director Territorial de Ibercaja), Emilio Jiménez (en representación de Fundación CB) y Alonso Gómez (en representación del InDiCCEx). Desde entonces se han programado actividades infantiles-juveniles junto a tres jornadas corales formativas (hispano-lusas) durante los días 21, 22 y 23 de enero, 18, 19, 25, 26, y 27 de marzo en las que intervinieron los profesores Sandra Medeiros (Pt) y Armando Possante (Pt) así como los españoles José Luis Pérez y Alonso Gómez.
Es este marco el que acogerá el concierto sinfónico-coral que culminará las actividades del citado ciclo: la misa de Réquiem de W. A. Mozart, K. 626.
El plantel solista también ha sido cuidadosamente seleccionado y contará con la soprano Sara Garvín, la mezzosoprano Lucinda Gerhardt, el tenor Carlos Monteiro y el Bajo Armando Possante, dirigidos todos ellos por Miguel Morán.
El perfil interpretativo ha sido diseñado por el InDiCCEx para conformar una presentación que contará con un coro y orquesta algo más reducidos de lo que suele ser habitual para estas ocasiones. También se ha pensado y diseñado especialmente con este fin el equilibrio, armonía y perfil de los solistas, coro, orquesta y director.