Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 19:48:33 horas

Redacción | 1675
Viernes, 11 de Marzo de 2022 Actualizada Viernes, 11 de Marzo de 2022 a las 14:19:49 horas

Arroyo de San Serván se convierte en el punto central de recogida de material de toda la provincia con destino a Ucrania

[Img #92431]

Miguel Monterrey Vázquez es el presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de Perales, de Arroyo de San Serván. Hace unos días se decidió a hacer un llamamiento a través de sus redes sociales, mediante un vídeo grabado, en el que pedía colaboración en el nombre de su Cooperativa y en el del Ayuntamiento de Arroyo de San Serván, a toda la población de Extremadura solicitando ayuda para los refugiados que diariamente salen de Ucrania dejando todo atrás. En el vídeo solicitaba todo tipo de material con el que pudiera ayudarse, todo eso que la población de las Vegas Bajas también ha estado aportando estos días en distintos puntos de recogida.

Hoy mismo, cuatro camiones salían desde la propia Cooperativa, con destino a Ucrania. Cuatro camiones cargados de mantas, pañales, ropa para niños y adultos, zapatos, comida, linternas, pilas, juguetes e incluso chucherías con los que endulzar la dramática situación que los pequeños viven junto a sus familias.

Pero ¿cómo llega Miguel a ponerse manos a la obra con esta iniciativa?

Su historia tiene una implicación personal, ya que en la cooperativa que preside hay dos trabajadores procedentes de Ucrania: “esto surge porque tenemos dos empleados que son ucranianos. Uno de ellos, Slava, un chico de 25 años, se encuentra ahora en su país ‘pegando tiros’. Había ido en enero para visitar a su familia y la guerra le alcanzó allí. De 18 años a 60, si eres hombre, ya no te dejan salir, sólo mujeres y niños. Aunque nuestro compañero tampoco quiere venir y dejar su tierra. Cuenta que hay mucho patriotismo para defenderla”, señala Miguel. Precisamente la pasada semana, el gerente de la cooperativa, se trasladaba hasta Ucrania para recoger a la familia de este joven y traerla hasta Almendralejo, donde suelen trabajar, poniéndolas a salvo de la guerra.

La otra trabajadora procedente de Ucrania, es una joven que sí se encuentra actualmente en Extremadura, y que fue quien propuso a Miguel enviar la ayuda que se pudiera reunir para sus compatriotas.

Lo siguiente fue contactar con el Ayuntamiento para que les ayudaran a organizarse. Y se sumó a la causa una empresa de transportes, que es quien le ha dejado varios camiones de su flota para cargar un total de cuatro trailers que harán llegar directamente a Ucrania, a través de un corredor humanitario que les permite entrar al propio país, a través de una ONG para que ésta pueda distribuirlo.

Miguel asegura verse desbordado en tremenda empresa, ya que la respuesta de la población extremeña ha sido espectacular. “No te puedes imaginar. La colaboración ha sido tremenda. Nos llegan furgonetas cargadas de Montijo, de Don Benito, Mérida, Torremejías, Almendralejo, incluso desde Valdelcaballeros… porque la gente no sabe qué hacer por sí mismo y al enterarse de que estábamos organizando esto, se han volcado todos aquí”.

Una cooperativa y un pueblo entero implicado y organizándose para poner en orden lo que toda una provincia ha donado en solidaridad con el pueblo de Ucrania.

[Img #92427]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.