Toros en Mérida
Mérida siempre fue una ciudad muy torera, pues por la plaza del Cerro de San Albín, han pasado toreros de todas las épocas y lo mismo ha sucedido con novilleros y rejoneadores. Había ferias de hasta cinco y seis corridas, pero poco a poco ha ido bajando el número de estas, hasta en las que ha ferias en las que ha habido únicamente dos corridas, como una de rejones y otras de toros, muy estudiado con toreros que tienen ganaderías, y entre los toros y los toreros han arreglado un cartel para salir del paso. Algún torero portugués o rejoneador, siempre han estado presentes por cercanías con las tierra lusitana, pero ahora, parece que va a cambiar el sistema, la plaza esta restaurada, se le ha dado otro ambiente, y se le ve presencia. Por cierto, que de esta ha cambiado hasta el dueño. El empresario y ganadero José Luis Pereda, ha comprado la plaza de toros de Mérida y su objetivo es recuperar la feria taurina, de la que hemos hablado anteriormente, revitalizar el mercado gastronómico e impulsar el museo taurino. También, se propone potenciar económicamente la ciudad y que el edificio sea un referente cultural para los emeritenses y para todos los turistas que pasan por allí. El coso taurino de San Albín cambia de mano: el nuevo dueño Luis Pérez López, ha cerrado ya el acuerdo para esta plaza de toros de Mérida. Perera sigue de esta forma los pasos de su padre, el empresario del mismo nombre que ya adquirió en su día el coso de la merced de Huelva, con esa adquisición, Pereda amplia sus horizontes en nuestras tierras extremeñas, ya que es propietario también de la plaza de toros de Huelva, Almodóvar del campo y ahora, Mérida. Ya tiene donde entretenerse este empresario y ganadero, cabe destacar que el nuevo empresario del coso de San Albín, quiere agradecerle al empresario Vicente Hélices Marcos la confianza depositada para continuar con un proyecto que el inició en el año 2014. La plaza de toros de la ciudad empezó a construirse en 1902 por la sociedad taurina extremeña, y si inauguró en 1914, con un festejo donde participaron Rodolfo Gaona, Tomás Alarcón, Mazantini y Francisco Posada, con toros de Concha y Sierra que eran temerarios..
Por otro lado, tengo que decir que Talavante reaparecerá en las ventas en San Isidro de 2022, con esto quiero decir que ha sido el primer contratado para la feria de San Isidro que se volverá a celebrar en el mes de mayo tras dos años de parón por la pandemia. Así lo ha comunicado la empresa Plaza Primero en su cuenta de Twitter. San Isidro se desarrollará del 8 de mayo al 5 de junio, con total normalidad, donde Talavante estará presente hasta cuatro tardes.
Mérida siempre fue una ciudad muy torera, pues por la plaza del Cerro de San Albín, han pasado toreros de todas las épocas y lo mismo ha sucedido con novilleros y rejoneadores. Había ferias de hasta cinco y seis corridas, pero poco a poco ha ido bajando el número de estas, hasta en las que ha ferias en las que ha habido únicamente dos corridas, como una de rejones y otras de toros, muy estudiado con toreros que tienen ganaderías, y entre los toros y los toreros han arreglado un cartel para salir del paso. Algún torero portugués o rejoneador, siempre han estado presentes por cercanías con las tierra lusitana, pero ahora, parece que va a cambiar el sistema, la plaza esta restaurada, se le ha dado otro ambiente, y se le ve presencia. Por cierto, que de esta ha cambiado hasta el dueño. El empresario y ganadero José Luis Pereda, ha comprado la plaza de toros de Mérida y su objetivo es recuperar la feria taurina, de la que hemos hablado anteriormente, revitalizar el mercado gastronómico e impulsar el museo taurino. También, se propone potenciar económicamente la ciudad y que el edificio sea un referente cultural para los emeritenses y para todos los turistas que pasan por allí. El coso taurino de San Albín cambia de mano: el nuevo dueño Luis Pérez López, ha cerrado ya el acuerdo para esta plaza de toros de Mérida. Perera sigue de esta forma los pasos de su padre, el empresario del mismo nombre que ya adquirió en su día el coso de la merced de Huelva, con esa adquisición, Pereda amplia sus horizontes en nuestras tierras extremeñas, ya que es propietario también de la plaza de toros de Huelva, Almodóvar del campo y ahora, Mérida. Ya tiene donde entretenerse este empresario y ganadero, cabe destacar que el nuevo empresario del coso de San Albín, quiere agradecerle al empresario Vicente Hélices Marcos la confianza depositada para continuar con un proyecto que el inició en el año 2014. La plaza de toros de la ciudad empezó a construirse en 1902 por la sociedad taurina extremeña, y si inauguró en 1914, con un festejo donde participaron Rodolfo Gaona, Tomás Alarcón, Mazantini y Francisco Posada, con toros de Concha y Sierra que eran temerarios..
Por otro lado, tengo que decir que Talavante reaparecerá en las ventas en San Isidro de 2022, con esto quiero decir que ha sido el primer contratado para la feria de San Isidro que se volverá a celebrar en el mes de mayo tras dos años de parón por la pandemia. Así lo ha comunicado la empresa Plaza Primero en su cuenta de Twitter. San Isidro se desarrollará del 8 de mayo al 5 de junio, con total normalidad, donde Talavante estará presente hasta cuatro tardes.