La situación de los embalses de la cuenca del Guadiana es preocupante
![[Img #92046]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2022/532_embalse-la-serena.jpg)
El último pate semanal de embalses, publicado el 7 de febrero por la oficina de prensa de la Confederación Hidrográfica del Guadiana es preocupante. Los cifras muestran su rotundidad. En la provincia de Badajoz la cuenca del Guadiana muestra el 28,1% de su capacidad. El año pasado en estas mismas fechas era del 35%.
Así los grandes pantanos presentan estos porcentajes: Cíjara, 17,8%; Garía Sola, 50,2%; Orellana 59,7%; La Serena 14,7%; Zújar, 51,4%; Alange 20,9%. En cuanto a los embalses en los que se ven afectados los pueblos de las Vegas Bajas, Boquerón está al 73,3%; Horno Tejero 84,7%; Canchales 47,8% y la presa de Montijo 68,4%.
MEDIDAS CONCRETAS Y URGENTES PARA PALIAR LA SEQUÍA
La Junta de Extremadura ha solicitado formalmente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico la publicación de un Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en la Cuenca hidrográfica del Guadiana.
Así lo ha trasladado a las organizaciones agrarias representativas la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, durante la celebración del Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), al que también ha asistido el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda.
Esta declaración motivaría la puesta en marcha de las medidas planificadas para la situación de emergencia como flexibilización en pagos de la PAC, reducciones fiscales o ayudas de minimis, entre otras.
En una reunión celebrada el pasado viernes, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la consejera coincidieron en que esta tenía que ser la primera medida de carácter urgente para paliar los efectos de la sequía que actualmente está sufriendo la región. Asimismo, Begoña García ha trasladado al CAEX la “plena colaboración” y constante cooperación del Ministerio de Transición Ecológica con Extremadura y sus regantes.
![[Img #92046]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/02_2022/532_embalse-la-serena.jpg)
El último pate semanal de embalses, publicado el 7 de febrero por la oficina de prensa de la Confederación Hidrográfica del Guadiana es preocupante. Los cifras muestran su rotundidad. En la provincia de Badajoz la cuenca del Guadiana muestra el 28,1% de su capacidad. El año pasado en estas mismas fechas era del 35%.
Así los grandes pantanos presentan estos porcentajes: Cíjara, 17,8%; Garía Sola, 50,2%; Orellana 59,7%; La Serena 14,7%; Zújar, 51,4%; Alange 20,9%. En cuanto a los embalses en los que se ven afectados los pueblos de las Vegas Bajas, Boquerón está al 73,3%; Horno Tejero 84,7%; Canchales 47,8% y la presa de Montijo 68,4%.
MEDIDAS CONCRETAS Y URGENTES PARA PALIAR LA SEQUÍA
La Junta de Extremadura ha solicitado formalmente al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico la publicación de un Decreto Ley de medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en la Cuenca hidrográfica del Guadiana.
Así lo ha trasladado a las organizaciones agrarias representativas la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, durante la celebración del Consejo Asesor Agrario de Extremadura (CAEX), al que también ha asistido el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda.
Esta declaración motivaría la puesta en marcha de las medidas planificadas para la situación de emergencia como flexibilización en pagos de la PAC, reducciones fiscales o ayudas de minimis, entre otras.
En una reunión celebrada el pasado viernes, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y la consejera coincidieron en que esta tenía que ser la primera medida de carácter urgente para paliar los efectos de la sequía que actualmente está sufriendo la región. Asimismo, Begoña García ha trasladado al CAEX la “plena colaboración” y constante cooperación del Ministerio de Transición Ecológica con Extremadura y sus regantes.




















