Balance del año y deseos de los alcaldes para 2022
![[Img #91713]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2022/7085_alcaldes.jpg)
Manuel Gómez, alcalde de Montijo
Balance de 2021: Este 2021 ha tenido claroscuros evidentes. El primer trimestre del año fue nefasto para la población de Montijo. Febrero fue el peor mes que yo he vivido en mi legislatura, desde 2015. Luego hemos tenido un segundo y tercer trimestre de recuperación, aunque partiendo de ese inicio no hemos llegado a las cotas que pretendíamos durante el 2021. En el aspecto económico hemos pasado de un problema económico grave (originado por la deuda) a una situación de fortaleza, con remanente positivo y la eliminación del plan de ajuste. Esto nos da ciertos márgenes para que, a lo largo del año que viene, podamos eliminar la deuda restante.
Deseo para 2022: Mi primer deseo debe ser salud, que nadie tenga que pasar lo que pasamos en el primer trimestre de 2021. Después, intentar llegar a esos proyectos para el impulso de la economía dentro de una población que es cabeza de comarca. Montijo tiene un desarrollo que creo es importante, pero dependemos de tres cuestiones: que no nos pare la pandemia, creer en nosotros mismos y que nos den esas oportunidades
Roberto Romero, alcalde de Lobón
Balance de 2021: Creo que este año ha sido positivo. Vamos evolucionando, se nos está quitando el miedo y vamos creciendo anímicamente para desarrollar una vida medianamente normal. Socialmente ha sido un año más positivo que el anterior y, en lo que respecta al ayuntamiento, creo que los vecinos han notado esa aprobación que se hizo de bajadas de impuestos (IBI, rodaje, obras) en este año ; también la puesta en marcha del comedor escolar con el objetivo de facilitar la conciliación familiar. Nuestros proyectos para 2021 los hemos desarrollado, los vecinos están ya disfrutando de todo eso que nos comprometimos.
Deseo para 2022: A nivel social, sobretodo salud y empleo. Tenemos iniciativas particulares en Lobón que invitan a tener unas expectativas para 2022 buenísimas. Tenemos 3 grandes parques fotovoltaicos de 50 Mwv que quieren empezar sus obras en el primer trimestre del año; la puesta en marcha también para esta primavera de un hotel de 3 estrellas, y a nivel municipal se va a aprobar en pleno una modificación de crédito para comenzar la adaptación del Centro de Día a Residencia geriátrica municipal.
Francisco Moreno, alcalde de Guadiana
Balance de 2021: Mi balance de este 2021 es que ha sido un año mejor, referente a la pandemia, que el 2020. Una vez que se ha llevado a cabo la vacunación, se afronta el trabajo desde el ayuntamiento de forma distinta. Además, se han podido celebrar actividades como la feria, con mucha precaución, y se han podido mejorar aspectos como la educación y la salud, gracias a las mejoras acometidas en el colegio y el centro de salud de la localidad.
Deseo para 2022: En materia de infraestructuras, espero que la reforma de la caseta Municipal, que ya ha comenzado, pueda estar acabada para la feria de septiembre de 2022. Mi mayor deseo para la localidad es que haya salud, mucho trabajo y que termine esta maldita pandemia de una vez, porque nos hemos dado cuenta que el problema sanitario influye en todo, en la economía y también en la alegría de los vecinos.
Juan Mari Delfa, alcalde de Puebla de la Calzada
Balance del 2021: Esperábamos que este año fuera el de la recuperación global, en el sentido de que eliminaríamos esta pandemia que tantos estragos nos ha causado, pero en el 2021 hemos tenido que seguir conviviendo con ella. Las administraciones locales hemos tenido que acostumbrarnos a gestionar a corto plazo. A nivel económico el balance es positivo. El año va a finalizar con el índice de desempleo más bajo desde que soy alcalde, desde 2015. Destacaría el haber puesto el empeño en que nadie se quedara atrás en esta pandemia, tanto a nivel individual, como colectivo y privado.
Deseo para 2022: Yo siempre tengo un deseo y creo que en estos dos años se ha puesto de manifiesto. Deseo salud a todos los vecinos de Puebla de la Calzada y las Vegas Bajas, para poder afrontar esos retos que cada uno tiene marcados para 2022, e igualmente para poder desarrollar esos proyectos que cada uno de nosotros tenemos en nuestras vidas. Creo que la salud es el pilar fundamental para poder desarrollar esos proyectos.
Pedro Pablo González, alcalde de Pueblonuevo del Guadiana
Balance del 2021: Despedíamos el año pasado con la esperanza de tener un año mejor y tuvimos un comienzo del año que fue una de las épocas más complicadas de la pandemia. De este año destaco la unidad de todos los vecinos a la hora de ayudar y estar unidos para afrontar las consecuencias de la pandemia. A nivel de infraestructuras e inversiones, hemos tenido que modificar un poco el rumbo, pero seguimos apostando por mejorar los diferentes rincones de la localidad, como pequeñas plazas, y ahora hemos iniciado la obra del ayuntamiento, que es una inversión importante
Deseo para el 2022: Cada vez nos damos más cuenta de que no es un tópico, por tanto, lo que pido es que tengamos mucha salud, que tengamos fuerzas para seguir mejorando nuestro pueblo entre todos y que podamos disfrutar todos de estos esfuerzos que estamos haciendo.
Sergio Tena, alcalde de Barbaño
Balance del 2021: Ha sido un año mejor que el 2020, con la esperanza de que finalizara la pandemia, aunque no ha sido así, pero hemos aprendido a convivir con el covid-19 y se han podido organizar algunas actividades. Hemos seguido trabajando en todas las tareas que tienen que ver con el ayuntamiento, más todo el trabajo añadido relacionado con la pandemia. Se ha inaugurado ya el nuevo polideportivo, que abre un amplio abanico de posibilidades para la práctica deportiva en la localidad y ya está en proceso la construcción del nuevo colegio.
Deseo para el 2022: Mi petición para 2022, que ya he solicitado a la Diputación de Badajoz y al Director General de Deportes de la Junta de Extremadura, es que Barbaño tenga un campo de césped artificial, para que los jugadores de Barbaño se puedan quedar en el equipo local y no se vayan a otras poblaciones cercanas que ya lo tienen.
Pedro Noriega, alcalde de Valdelacalzada
Balance del 2021: Este año, gracias al avance de la vacuna, hemos podido ir recuperando un poco de normalidad. Desde el punto de vista político, ha sido un año de transición. Se han podido recuperar algunas cuestiones como la celebración de la feria, el servicio de la piscina, la celebración de actividades juveniles e infantiles, pero se nota todavía que estamos con ciertas restricciónes. Además, ha sido un año para el progreso y desarrollo de muchas políticas que se están llevando a cabo en la localidad.
Deseo para 2022: No voy a ser original, en primer lugar salud para todos. Que sigamos avanzando en derechos y que la gente encuentre empleo, porque es la clave de bóveda para una vida digna. También que ganemos en armonía y nos llevemos bien, que es lo importante
Manuel Estribio, alcalde de Torremayor
Balance del 2021: El balance de la gestión del ayuntamiento es muy positivo, a pesar de la pandemia. Se han asfaltado varias calles, se ha realizado una rotonda a la entrada del pueblo, se han construído 60 nichos, se está avanzando en la piscina, en cuestión de obras y gestión bien, el problema ha sido la pandemia que nos ha tenido paralizados todo el año y nos ha impedido realizar muchas actividades de ocio y culturales como la cabalgata de reyes, carnavales, las verbenas de verano, la feria, etc..
Deseo para 2022: Mis deseos para el próximo año son terminar la piscina si podemos, la ampliación de la residencia porque hay lista de espera, poder seguir gestionando con normalidad el ayuntamiento y, a los vecinos, desearles que la pandemia de covid-19 sea el próximo año un mal recuerdo y se pueda volver a la normalidad de la vida de los pueblos.
Belén Solís, alcaldesa de La Garrovilla
Balance del 2021: Ya no tenemos esa inquietud con la que terminábamos el 2020, aunque la pandemia siga siendo una preocupación permanente. En 2021 la gestión ha sido un poco más fluída. Han salido proyectos importantes adelante, como el césped artificial del campo de fútbol. También seguimos adelante con el proyecto del Centro de Día, que ha sufrido complicaciones debido a la crisis de suministros y se han colocado muchas luminarias en las zonas oscuras que había en la localidad.
Deseo para 2022: Mi mayor deseo es que haya salud, Sin salud, todo lo demás no funciona bien, que se nos quite este agobio de no poder hacer la vida normal y que esta pesadilla termine. En cuanto a proyectos, La Garrovilla carece de Polígono Industrial y es un proyecto que tenemos para 2022. También la rehabilitación del Hogar del Pensionista, para lo que ya se han empezado a dar los primeros pasos. En general lo que deseo es que La Garrovilla prospere.
![[Img #91713]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2022/7085_alcaldes.jpg)
Manuel Gómez, alcalde de Montijo
Balance de 2021: Este 2021 ha tenido claroscuros evidentes. El primer trimestre del año fue nefasto para la población de Montijo. Febrero fue el peor mes que yo he vivido en mi legislatura, desde 2015. Luego hemos tenido un segundo y tercer trimestre de recuperación, aunque partiendo de ese inicio no hemos llegado a las cotas que pretendíamos durante el 2021. En el aspecto económico hemos pasado de un problema económico grave (originado por la deuda) a una situación de fortaleza, con remanente positivo y la eliminación del plan de ajuste. Esto nos da ciertos márgenes para que, a lo largo del año que viene, podamos eliminar la deuda restante.
Deseo para 2022: Mi primer deseo debe ser salud, que nadie tenga que pasar lo que pasamos en el primer trimestre de 2021. Después, intentar llegar a esos proyectos para el impulso de la economía dentro de una población que es cabeza de comarca. Montijo tiene un desarrollo que creo es importante, pero dependemos de tres cuestiones: que no nos pare la pandemia, creer en nosotros mismos y que nos den esas oportunidades
Roberto Romero, alcalde de Lobón
Balance de 2021: Creo que este año ha sido positivo. Vamos evolucionando, se nos está quitando el miedo y vamos creciendo anímicamente para desarrollar una vida medianamente normal. Socialmente ha sido un año más positivo que el anterior y, en lo que respecta al ayuntamiento, creo que los vecinos han notado esa aprobación que se hizo de bajadas de impuestos (IBI, rodaje, obras) en este año ; también la puesta en marcha del comedor escolar con el objetivo de facilitar la conciliación familiar. Nuestros proyectos para 2021 los hemos desarrollado, los vecinos están ya disfrutando de todo eso que nos comprometimos.
Deseo para 2022: A nivel social, sobretodo salud y empleo. Tenemos iniciativas particulares en Lobón que invitan a tener unas expectativas para 2022 buenísimas. Tenemos 3 grandes parques fotovoltaicos de 50 Mwv que quieren empezar sus obras en el primer trimestre del año; la puesta en marcha también para esta primavera de un hotel de 3 estrellas, y a nivel municipal se va a aprobar en pleno una modificación de crédito para comenzar la adaptación del Centro de Día a Residencia geriátrica municipal.
Francisco Moreno, alcalde de Guadiana
Balance de 2021: Mi balance de este 2021 es que ha sido un año mejor, referente a la pandemia, que el 2020. Una vez que se ha llevado a cabo la vacunación, se afronta el trabajo desde el ayuntamiento de forma distinta. Además, se han podido celebrar actividades como la feria, con mucha precaución, y se han podido mejorar aspectos como la educación y la salud, gracias a las mejoras acometidas en el colegio y el centro de salud de la localidad.
Deseo para 2022: En materia de infraestructuras, espero que la reforma de la caseta Municipal, que ya ha comenzado, pueda estar acabada para la feria de septiembre de 2022. Mi mayor deseo para la localidad es que haya salud, mucho trabajo y que termine esta maldita pandemia de una vez, porque nos hemos dado cuenta que el problema sanitario influye en todo, en la economía y también en la alegría de los vecinos.
Juan Mari Delfa, alcalde de Puebla de la Calzada
Balance del 2021: Esperábamos que este año fuera el de la recuperación global, en el sentido de que eliminaríamos esta pandemia que tantos estragos nos ha causado, pero en el 2021 hemos tenido que seguir conviviendo con ella. Las administraciones locales hemos tenido que acostumbrarnos a gestionar a corto plazo. A nivel económico el balance es positivo. El año va a finalizar con el índice de desempleo más bajo desde que soy alcalde, desde 2015. Destacaría el haber puesto el empeño en que nadie se quedara atrás en esta pandemia, tanto a nivel individual, como colectivo y privado.
Deseo para 2022: Yo siempre tengo un deseo y creo que en estos dos años se ha puesto de manifiesto. Deseo salud a todos los vecinos de Puebla de la Calzada y las Vegas Bajas, para poder afrontar esos retos que cada uno tiene marcados para 2022, e igualmente para poder desarrollar esos proyectos que cada uno de nosotros tenemos en nuestras vidas. Creo que la salud es el pilar fundamental para poder desarrollar esos proyectos.
Pedro Pablo González, alcalde de Pueblonuevo del Guadiana
Balance del 2021: Despedíamos el año pasado con la esperanza de tener un año mejor y tuvimos un comienzo del año que fue una de las épocas más complicadas de la pandemia. De este año destaco la unidad de todos los vecinos a la hora de ayudar y estar unidos para afrontar las consecuencias de la pandemia. A nivel de infraestructuras e inversiones, hemos tenido que modificar un poco el rumbo, pero seguimos apostando por mejorar los diferentes rincones de la localidad, como pequeñas plazas, y ahora hemos iniciado la obra del ayuntamiento, que es una inversión importante
Deseo para el 2022: Cada vez nos damos más cuenta de que no es un tópico, por tanto, lo que pido es que tengamos mucha salud, que tengamos fuerzas para seguir mejorando nuestro pueblo entre todos y que podamos disfrutar todos de estos esfuerzos que estamos haciendo.
Sergio Tena, alcalde de Barbaño
Balance del 2021: Ha sido un año mejor que el 2020, con la esperanza de que finalizara la pandemia, aunque no ha sido así, pero hemos aprendido a convivir con el covid-19 y se han podido organizar algunas actividades. Hemos seguido trabajando en todas las tareas que tienen que ver con el ayuntamiento, más todo el trabajo añadido relacionado con la pandemia. Se ha inaugurado ya el nuevo polideportivo, que abre un amplio abanico de posibilidades para la práctica deportiva en la localidad y ya está en proceso la construcción del nuevo colegio.
Deseo para el 2022: Mi petición para 2022, que ya he solicitado a la Diputación de Badajoz y al Director General de Deportes de la Junta de Extremadura, es que Barbaño tenga un campo de césped artificial, para que los jugadores de Barbaño se puedan quedar en el equipo local y no se vayan a otras poblaciones cercanas que ya lo tienen.
Pedro Noriega, alcalde de Valdelacalzada
Balance del 2021: Este año, gracias al avance de la vacuna, hemos podido ir recuperando un poco de normalidad. Desde el punto de vista político, ha sido un año de transición. Se han podido recuperar algunas cuestiones como la celebración de la feria, el servicio de la piscina, la celebración de actividades juveniles e infantiles, pero se nota todavía que estamos con ciertas restricciónes. Además, ha sido un año para el progreso y desarrollo de muchas políticas que se están llevando a cabo en la localidad.
Deseo para 2022: No voy a ser original, en primer lugar salud para todos. Que sigamos avanzando en derechos y que la gente encuentre empleo, porque es la clave de bóveda para una vida digna. También que ganemos en armonía y nos llevemos bien, que es lo importante
Manuel Estribio, alcalde de Torremayor
Balance del 2021: El balance de la gestión del ayuntamiento es muy positivo, a pesar de la pandemia. Se han asfaltado varias calles, se ha realizado una rotonda a la entrada del pueblo, se han construído 60 nichos, se está avanzando en la piscina, en cuestión de obras y gestión bien, el problema ha sido la pandemia que nos ha tenido paralizados todo el año y nos ha impedido realizar muchas actividades de ocio y culturales como la cabalgata de reyes, carnavales, las verbenas de verano, la feria, etc..
Deseo para 2022: Mis deseos para el próximo año son terminar la piscina si podemos, la ampliación de la residencia porque hay lista de espera, poder seguir gestionando con normalidad el ayuntamiento y, a los vecinos, desearles que la pandemia de covid-19 sea el próximo año un mal recuerdo y se pueda volver a la normalidad de la vida de los pueblos.
Belén Solís, alcaldesa de La Garrovilla
Balance del 2021: Ya no tenemos esa inquietud con la que terminábamos el 2020, aunque la pandemia siga siendo una preocupación permanente. En 2021 la gestión ha sido un poco más fluída. Han salido proyectos importantes adelante, como el césped artificial del campo de fútbol. También seguimos adelante con el proyecto del Centro de Día, que ha sufrido complicaciones debido a la crisis de suministros y se han colocado muchas luminarias en las zonas oscuras que había en la localidad.
Deseo para 2022: Mi mayor deseo es que haya salud, Sin salud, todo lo demás no funciona bien, que se nos quite este agobio de no poder hacer la vida normal y que esta pesadilla termine. En cuanto a proyectos, La Garrovilla carece de Polígono Industrial y es un proyecto que tenemos para 2022. También la rehabilitación del Hogar del Pensionista, para lo que ya se han empezado a dar los primeros pasos. En general lo que deseo es que La Garrovilla prospere.




















