¡¡¡Que vienen las comilonas!!!
Como la famosa frase de Alfredo Landa en los sesenta, pero adaptada a nuestra columna de las “Crónicas Farmacéuticas”, efectivamente se acerca la época navideña y las comilonas típicas de estas fechas. La prenavidad tiene pinta de que va ser muy dura, casi tanto o más que la propia navidad, puesto que tenemos pendientes las del año anterior y este. Familia, amigos, compañeros de trabajo, los de la clase del gimnasio, etc.
En fin, que nuestro estómago ya se está estremeciendo solo de pensar en la que le viene encima, nunca mejor dicho. Por lo que hemos pensado que os pueden ser útiles una serie de recomendaciones para prevenir el ardor de estómago y la acidez estomacal.
Se están dando las condiciones para que se genere la tormenta perfecta, y con esto quiero decir que las comilonas navideñas y prenavideñas son un cóctel ideal para producir esa sensación de ardor en el pecho producida por el paso de los ácidos estomacales hacia el esófago. Para formar ese cóctel se necesitan los siguientes ingredientes: comer en exceso, consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas, alimentos ricos en grasas, la ingesta de bebidas ricas en cafeína y como no el consumo de tabaco. Básicamente acabamos de citar los comportamientos más comunes que se van a producir durante las comidas en la navidad, así que ¡tomad! nota.
Con esto no queremos amargaros las fiestas ni impediros disfrutarlas plenamente, pero ya sabéis que él que avisa no es traidor. A veces un poquito de moderación puede evitarnos males mayores y como no siempre es un buen momento para plantearse dejar de fumar, ahí lo dejo.
Si consideras que es pedir demasiado suprimir el alcohol, la cafeína y el tabaco, intenta por lo menos disminuir el consumo durante estas fechas. Identifica cual es el alimento que no falla a la hora de provocarte el ardor de estómago, al igual que Superman todos tenemos una criptonita capaz de aguarnos la fiesta.
A parte de los citados anteriormente tenemos como principales sospechosos al chocolate, alimentos picantes y cítricos. Si la comilona se produce con nocturnidad, evita acostarte recién comido y asegúrate un margen de dos o tres horas antes de ir a la cama.
Si a pesar de todas estas recomendaciones no puedes evitar la aparición del ardor estomacal acude a tu farmacéutico para que te recomiende algún medicamento antiácido que te alivie.
Y por favor disfrutad con responsabilidad para que podamos empezar el 2022 con buen pie, que por lo menos nos traiga salud y amor para todos.
Como la famosa frase de Alfredo Landa en los sesenta, pero adaptada a nuestra columna de las “Crónicas Farmacéuticas”, efectivamente se acerca la época navideña y las comilonas típicas de estas fechas. La prenavidad tiene pinta de que va ser muy dura, casi tanto o más que la propia navidad, puesto que tenemos pendientes las del año anterior y este. Familia, amigos, compañeros de trabajo, los de la clase del gimnasio, etc.
En fin, que nuestro estómago ya se está estremeciendo solo de pensar en la que le viene encima, nunca mejor dicho. Por lo que hemos pensado que os pueden ser útiles una serie de recomendaciones para prevenir el ardor de estómago y la acidez estomacal.
Se están dando las condiciones para que se genere la tormenta perfecta, y con esto quiero decir que las comilonas navideñas y prenavideñas son un cóctel ideal para producir esa sensación de ardor en el pecho producida por el paso de los ácidos estomacales hacia el esófago. Para formar ese cóctel se necesitan los siguientes ingredientes: comer en exceso, consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas, alimentos ricos en grasas, la ingesta de bebidas ricas en cafeína y como no el consumo de tabaco. Básicamente acabamos de citar los comportamientos más comunes que se van a producir durante las comidas en la navidad, así que ¡tomad! nota.
Con esto no queremos amargaros las fiestas ni impediros disfrutarlas plenamente, pero ya sabéis que él que avisa no es traidor. A veces un poquito de moderación puede evitarnos males mayores y como no siempre es un buen momento para plantearse dejar de fumar, ahí lo dejo.
Si consideras que es pedir demasiado suprimir el alcohol, la cafeína y el tabaco, intenta por lo menos disminuir el consumo durante estas fechas. Identifica cual es el alimento que no falla a la hora de provocarte el ardor de estómago, al igual que Superman todos tenemos una criptonita capaz de aguarnos la fiesta.
A parte de los citados anteriormente tenemos como principales sospechosos al chocolate, alimentos picantes y cítricos. Si la comilona se produce con nocturnidad, evita acostarte recién comido y asegúrate un margen de dos o tres horas antes de ir a la cama.
Si a pesar de todas estas recomendaciones no puedes evitar la aparición del ardor estomacal acude a tu farmacéutico para que te recomiende algún medicamento antiácido que te alivie.
Y por favor disfrutad con responsabilidad para que podamos empezar el 2022 con buen pie, que por lo menos nos traiga salud y amor para todos.