Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:56:57 horas

Bartolomé Quero de Sevilla
Viernes, 10 de Diciembre de 2021 Actualizada Viernes, 10 de Diciembre de 2021 a las 14:24:19 horas

La Lotería de Navidad

Las fiestas navideñas las tenemos dentro de  dos o tres semanas.
Una de las costumbres más arraigadas en nuestro país y que forma parte de nuestra idiosincrasia, es  comprar Lotería para el sorteo de Navidad.
De hecho según el Organismo Nacional de Loterías, es el sorteo en el que más dinero invertimos los españoles, y también el sorteo en el que antes empezamos a comprar los décimos, pues ya saben que desde Agosto suelen estar a la venta, esto es con cuatro meses de antelación, cosa que no ocurre en el resto de sorteos.
Pero también otra de las costumbres que tenemos los españoles cuando jugamos a la Lotería o los cupones, es compartir el boleto y en este sorteo de Navidad, es donde más se hace.
Ya saben, una frase muy típica de este asunto podría ser, por ejemplo: “He traído un décimo de Sevilla, cuando vayas a Madrid, compra tú otro y los jugamos a medias”.
Pues bien este asunto, más de una vez ha terminado en los Tribunales. Tengan en cuenta que los boletos, participaciones, décimos o billetes de Lotería son lo que se denominan Títulos al Portador, lo que significa que no llevan identificación de quién lo ha comprado o quién sea el dueño,  y el Organismo de Loterías, si sale premiado, se lo abona al que lo presente, independientemente de que lo haya comprado él o no, o si se juega a medias con otro.
En estos casos y como el dinero es muy tentador y puede hacer  que nos olvidemos de familiares, amigos, compañeros, etc. mi consejo, para luego poder reclamar si el que guarda el décimo se echa para atrás y no respeta el trato, es hacer fotocopias de ese décimo y que  esas fotocopias sean firmadas por detrás con nombre apellidos y DNI del portador del décimo, con una simple frase, “este boleto se juega a medias con Fulano, DNI… “.
De esta forma, si llegara caso de que el portador del décimo, que es a quien le va a pagar la Administración de Loterías, no quisiera compartir el premio, tendríamos al menos una base para reclamarlo judicialmente, incluso podríamos hasta solicitar, y seguro que el Juez lo aprobaría, una medida cautelar consistente en que la Administración no abone el premio hasta que finalice el procedimiento judicial.
Por ello, como el refranero español es muy sabio, cuando dice “amigos, amigos,  y negocios, aparte, eh” ya sabemos a qué se refiere y por tanto, aunque las medias lo sean con alguien por el que pondríamos la mano en el fuego, hagámosle caso al refrán y haced lo de la fotocopia firmada, por si acaso.
Felices Fiestas.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.