Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:05:08 horas

Elisa Martín
Viernes, 10 de Diciembre de 2021 Actualizada Viernes, 10 de Diciembre de 2021 a las 14:23:37 horas

Vamos a surfear los cambios

 

No sé si tienes 20 años, 40 o más de 60. De lo que sí estoy segura es de que tu vida ha cambiado constantemente. Ha cambiado tu cuerpo, tu cara, tu voz, tus relaciones, tu entorno, tu mirada, tus prioridades, tus opiniones, tus gustos, tus obligaciones, tus aficiones…y siguen cambiando, de hecho no pararán de hacerlo. Me pregunto porqué, si las personas somos maestras del cambio, a nivel mental nos cuesta tanto afrontar que todo se mueve una y otra vez. Queremos aferrarnos a los momentos, a las personas, a las cosas… y tenemos gran temor a soltar.  


El reto ahora es interesante y global. Está claro que estamos en un cambio de era, que ya se venía formando, pero en el último año se ha acelerado. Y en el nuevo escenario nos sentimos más vulnerables, frágiles y ansiosos. Hay muchas cosas que nos inquietan y nos resultan incomprensibles. Nuevos esquemas están apareciendo en nuestra vida personal, laboral y social. Ya no valen las cosas “como toda la vida”, algo que en realidad no era cierto, porque hacía referencia a un par de generaciones, como mucho. Pero ya ni eso. Ahora que nuestro escenario es el mundo entero, le damos especial importancia a lo cercano, lo miramos con otros ojos. Las familias son multiforma y los jóvenes estudian para salir a un mercado laboral nuevo e inacabado. La política es convulsa, la medicina consigue logros extraordinarios y la espiritualidad busca nuevos recovecos. Ahora tenemos nuevos temores y nuevas oportunidades.


Relaciono este proceso con la imagen de los surfistas en lo alto de las grandes olas. Me fascina cómo se esfuerzan en mantener el equilibrio para volar con ellas, sabiendo que lo conseguirán sólo si aceptan cómo es y no se resisten. Porque el mar tiene una fuerza increíble y ninguna compasión. Me fascina saber que el consejo es que, una vez montados en la tabla, hay que mirar al horizonte, para saber hacia dónde te tienes que dirigir. Y si miras abajo, si te dejas llevar por el miedo, el agua te estará esperando en la caída. Donde pongas la atención se dirigirán tus pasos. Por eso es importante también desarrollar la autoconfianza, tener claro que sus habilidades les ayudarán a salir adelante si son capaces de utilizarlas de forma inteligente y con determinación. Es toda una lección que podemos aprender para movernos en este mundo cambiante. A la ola no te puedes resistir y a la vida tampoco.


William Finnegan, experto surfista y premio Pulitzer de periodismo dice que el surf puede ser “extremadamente hermoso, cambiante, atemorizador, frustrante, relajante, o una gran diversión, dependiendo del día.” Pues eso es lo que tenemos por delante. Vamos a ello, a surfear el día a día sin miedo.

 

Elisa Martín es periodista y coach certificada

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.