Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 18:26:58 horas

Manuel García Cienfuegos
Martes, 09 de Noviembre de 2021 Actualizada Martes, 09 de Noviembre de 2021 a las 18:57:57 horas

De Roma a nuestros días, Guadiana abajo

El artículo del mes pasado terminaba con el titular: “Se acabó la cháchara”. En esta columna, desde junio de 2007, he ido, mes a mes, abriendo las imágenes y los recuerdos del paisaje y paisanaje. Porque hay cosas por las que el tiempo no pasa. Parte de ellos fueron publicados en formato libro con el título ‘Los quehaceres y los días. Montijo en la memoria’. Publicación que no acogió todo el volumen de artículos producidos. Estando a la espera de un nuevo libro, ahora en fase de redacción. Por ello, ha llegado el momento de dar nuevos aires al contenido de los artículos. Así, con distinta temática vuelvo a la conversación, al contacto con los lectores, porque la comunicación mensual produce una hemorragia de satisfacción al saber que te siguen y leen.

‘Desde el Mirador’ fijo hoy el comentario del 28 de abril de 1928, en tiempos del Directorio Civil de Primo de Rivera. La prensa extremeña publicaba: “Emborronar unas cuartillas, es cosa fácil. La dificultad la encuentro yo, en cómo he de apellidar a lo que salga de mi pluma mohosa. ¿Crónica?, ¿Monserga?, ¿Artículo?... No me sale nada. Opto por singularizar, con lo que evito celos y recelos, y quizás polémicas. Dejaremos en crónica a estas noticias y comentarios que quieran salir en un desperezo de mi siesta extremeña”. Lo firmaba el Bachiller Cantaclaro, en Orgullópolis-Cantón de Tierra Holganza, seudónimo de Luis Chorot de Coca (Lobón, 1876-Madrid, 1936). Escribía Chorot: Desde antes de comenzar la era cristiana, hasta la era del Directorio, han pasado más de tres días, y muchas, muchísimas eras veraniegas han sido testigos mudos de la abundancia y de la exuberante vegetación, que por decirlo así, padecen nuestras vegas del Guadiana.

A lo largo de los sesenta kilómetros que hay de Mérida a Badajoz, y en ambas márgenes del río, se recuestan dormidos e indolentes, varios sufridos pueblos, a los que, con razón sobrada alguien les ha llamado ‘Graneros de Extremadura’. Han pasado años; los siglos se han atropellado por pasar veloces a empellones del progreso, y en toda esa eternidad transcurrida, sólo la titánica dominación romana se dio cuenta de la necesidad de un puente sobre el Guadiana, que lo legó como asombro a la posteridad, en la ciudad de Mérida. Los campos y los pueblos con mutismo insolente y suicida, han contemplado el paso del progreso, años y siglos, con la personalidad y la riqueza propia en la pereza de su abundancia. El necesario puente sobre el Guadiana, ni se construye, ni se pide ¿No os da vergüenza, pueblos de Montijo, Puebla de la Calzada, Lobón, Talavera la Real y tantos otros? ¿No os morís de vergüenza, montijanos, poblanchinos, talaveranos, loboneros, roqueños, naveños, obandinos, etc?, Merecíais que Dios os trocara las vegas ricas y los montes fértiles, por riscos y arenales; que hasta el esparto huyera de ellos.

Esos miserables céntimos gastados en peligrosos barcajes, a lo largo de tantas centurias, habrían costado para hacer un puente de oro, que comunicara a esos pueblos, cuyas gentes consintieron, el hecho insólito de la carencia de ese puente, y de tantas necesarias carreteras, encarecedoras de nuestros productos, abaratadoras de la vida, y fin seguro de nuestra ignorada existencia como región importante de España. Si no dais voces, si no pedís socorro en las invernadas en que el Guadiana os incomunica amenazando ahogaros, ¿cómo queréis que se os adivine desde Madrid la necesidad de vuestro puente? Luis Chorot de Coca reivindicaba el puente, que él llamo ‘Puente de los Suspiros’. Federico Cabo Gragera, paisano de Puebla de la Calzada, lo llamó ‘Puente de los Lamentos’. Trasladen ahora las peticiones que se hicieron para que fuese construido el Puente de Lobón, con el desdoblamiento de la actual Ex-328. Seguiré hablando de ello.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.