Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:19:48 horas

Redacción | 3286
Lunes, 27 de Septiembre de 2021 Actualizada Lunes, 27 de Septiembre de 2021 a las 19:11:12 horas

El alcalde de Puebla de la Calzada solicita ayuda a la Delegación para solucionar el problema de los asentamientos

[Img #90928]El alcalde de Puebla de la Calzada, Juan Mari Delfa, informaba a través de sus redes sociales de que ha remitido un escrito a la Delegada del Gobierno solicitando “colaboración para poder controlar un asentamiento ubicado en el término municipal de Puebla de la Calzada”.

Señalaba el alcalde poblanchino que “debido a la problemática suscitada en Puebla de la Calzada por el asentamiento de centenares de personas en nuestro término municipal, concretamente en las inmediaciones del río Guadiana y la carretera EX328, en el cual detectamos un aumento considerable tanto de personas, como de vehículos y bestias, con el consiguiente peligro para el tráfico, además de encontrarnos a una gran cantidad de menores viviendo en condiciones insalubres (…)”, habían hecho llegar a la Delegación la preocupación por este hecho y el malestar de muchos de los vecinos que le han hecho llegar su preocupación al respecto.

Indica el alcalde en su carta que este asentamiento está ocasionando importantes problemas al haberse dado ya varias situaciones peligrosas de tráfico, incluido de noche, debido a que están ubicados en una zona con bastante tráfico.

 

Años sin solucionar la problemática de los asentamientos nómadas en las Vegas Bajas

Los asentamientos a orillas del río Guadiana, entre Montijo y Puebla de la Calzada, así como en otros puntos de las Vegas Bajas, no es un problema nuevo, sino que viene de largo y tiene difícil solución, al resultar asentamientos nómadas (con ley propia para estos casos), que se sitúan a veces en terrenos que no pertenecen al propio municipio, y que, a menudo, se ven envueltos en una maraña burocrática que impide que se realice con celeridad  un desalojo de los asentamientos.

La solución, aún hoy, pasa por buscar soluciones comunes entre todos los organismos afectados (Ayuntamientos, Confederación y Delegación del Gobierno) que pasan, finalmente, por una modificación de la ley a nivel europeo.

 

 

Foto de archivo. Pueden ver la carta enviada por el alcalde de Puebla de la Calzada a la Delegada del Gobierno y otras noticias relacionadas bajo estas líneas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.