Caravana reivindicativa en las Vegas Bajas "por la dignididad en el campo extremeño"
El sindicato 25 de marzo organiza una caravana reivindicativa “por la dignidad en el campo extremeño” que tendrá lugar en los pueblos de las Vegas Bajas mañana viernes 20 de agosto bajo el lema “¡Al campo sí, pero con derechos!.”
Desde el sindicato hacen un llamamiento “a todas las Vegas Bajas y comarcas vecinas a participar en la caravana” que saldrá del Recinto Ferial de Montijo a las 19:00 horas y recorrerá los pueblos de la comarca “para visibilizar las precarias condiciones que diferentes fincas y centrales hortofrutícolas imponen a nuestros vecinos y vecinas”, señalan. El final de la caravana será en la Plaza Mayor de Guadiana, alrededor de las 21:00 hroas.
Desde este sindicato acompañan el escrito de llamamiento con las reivindicaciones que piden para los trabajadores del campo:
-Ajustar el salario percibido al encarecimiento de la vida y los suministros más básicos, fijándolo en 9’25 euros la hora para fijos y eventuales. La jornada de seis horas y mediason 60’12 euros.
-Pagar los atrasos acumulados desde el 1 de enero de 2019.
-Pagar las horas extras con un recargo del 75% las dos primeras (16’19 euros cada una) y del 100% las siguientes (18’50 euros) las siguientes en días de diario y todas las que se realicen en domingos y festivos deben ser a 18’50 euros.
-Reconocimiento de la condición de fijo-discontinuo a quien lleve trabajando dos temporadas seguidas en el mismo tajo.
-Equipo de protección (guantes, mascarilla, desinfectante) a cargo de la empresa.
-Suprimir la contratación a través de ETTS. Estas empresas eran ilegales hasta 1994 por “tráfico ilegal de mano de obra” y en la práctica se comprueba cada día que continúan tirando a la baja aún más las condiciones contractuales en el campo.
-Derecho a representación sindicar con dos meses de antigüedad.
-Acabar con la esclavitud de las mujeres en las centrales de frutas y hortaliza.
El sindicato informa de los actos organizados a través de sus redes sociales.
![[Img #90627]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/08_2021/2279_234425415_198675812317053_2476570544332870050_n.jpg)
El sindicato 25 de marzo organiza una caravana reivindicativa “por la dignidad en el campo extremeño” que tendrá lugar en los pueblos de las Vegas Bajas mañana viernes 20 de agosto bajo el lema “¡Al campo sí, pero con derechos!.”
Desde el sindicato hacen un llamamiento “a todas las Vegas Bajas y comarcas vecinas a participar en la caravana” que saldrá del Recinto Ferial de Montijo a las 19:00 horas y recorrerá los pueblos de la comarca “para visibilizar las precarias condiciones que diferentes fincas y centrales hortofrutícolas imponen a nuestros vecinos y vecinas”, señalan. El final de la caravana será en la Plaza Mayor de Guadiana, alrededor de las 21:00 hroas.
Desde este sindicato acompañan el escrito de llamamiento con las reivindicaciones que piden para los trabajadores del campo:
-Ajustar el salario percibido al encarecimiento de la vida y los suministros más básicos, fijándolo en 9’25 euros la hora para fijos y eventuales. La jornada de seis horas y mediason 60’12 euros.
-Pagar los atrasos acumulados desde el 1 de enero de 2019.
-Pagar las horas extras con un recargo del 75% las dos primeras (16’19 euros cada una) y del 100% las siguientes (18’50 euros) las siguientes en días de diario y todas las que se realicen en domingos y festivos deben ser a 18’50 euros.
-Reconocimiento de la condición de fijo-discontinuo a quien lleve trabajando dos temporadas seguidas en el mismo tajo.
-Equipo de protección (guantes, mascarilla, desinfectante) a cargo de la empresa.
-Suprimir la contratación a través de ETTS. Estas empresas eran ilegales hasta 1994 por “tráfico ilegal de mano de obra” y en la práctica se comprueba cada día que continúan tirando a la baja aún más las condiciones contractuales en el campo.
-Derecho a representación sindicar con dos meses de antigüedad.
-Acabar con la esclavitud de las mujeres en las centrales de frutas y hortaliza.
El sindicato informa de los actos organizados a través de sus redes sociales.