Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:00:06 horas

Redacción | 8658
Viernes, 30 de Julio de 2021 Actualizada Viernes, 30 de Julio de 2021 a las 11:51:40 horas

Investigado un vecino de Oliva de Mérida que conducía su vehículo con una tasa de alcohol superior a seis veces a la permitida

La Guardia Civil de Badajoz ha investigado a un vecino del municipio pacense de Oliva de Mérida por un supuesto delito contra la seguridad vial, al conducir un turismo superando en más de seis veces la tasa de alcohol legalmente establecida.

Los hechos sucedieron la tarde del pasado lunes cuando agentes de la Guardia Civil del Puesto de Guareña recibieron el aviso de un usuario de la carretera Ex105, de la conducta negligente con la que un turismo circulaba no respetando las líneas continuas de delimitación de carriles e invadiendo el sentido contrario de la circulación.

Con los datos aportados, los agentes lo interceptaron dentro del término municipal de Guareña.

En el transcurso de la identificación de su conductor, un vecino de la localidad pacense de Oliva de Mérida, observaron síntomas evidentes de hallarse bajo los efectos del alcohol o drogas, por lo que agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Badajoz le realizaron las pruebas de detección legalmente establecidas, constatando como superaba en más de seis veces la tasa de alcohol permitida para esta clase de conductores (0,25 mg/l) arrojando un resultado de 1,71 mg/l de aire espirado.

Con las pruebas incriminatorias, se le denunció por la conducción negligente e instruyó diligencias por delitos contra la seguridad vial al conducir un vehículo bajo la influencia de alcohol.

Diligencias que  han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Don Benito.

Ahora, el conductor se enfrenta a penas de prisión de tres a seis meses,  multa de seis a doce o trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y en cualquier caso, con la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo entre uno y cuatro años, sin perjuicio de la sanción administrativa que dio inicio a la actuación de los agentes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.