Preocupante aumento de positivos en las Vegas Bajas
![[Img #90242]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/07_2021/9007_covidvegasbajas.jpg)
Continúan aumentando los datos de contagios en Extremadura y las Vegas Bajas.
En la tarde del domingo, Salud Pública anunciaba un total de 198 nuevos casos confirmados en la región, de los que varios correspondían a los pueblos de las Vegas Bajas: Guadiana 3, Lobón 2, Montijo 4, Puebla de la Calzada 1, Valdelacalzada 2.
Así, las poblaciones de nuestra comarca contarían con los siguientes casos conocidos hasta ahora:
-Montijo: 54 (194,09 incidencia acumulada a los 14 días).
-Puebla de la Calzada: 15 (incidencia acumulada de 359’28 a los 14 días)
-Guadiana: 20
-Valdelacalzada: 10
-Pueblonuevo del Guadiana: 2
-Lobón: 2
-Torremayor: sin datos.
-Barbaño: 3
-Lácara: 2
-La Garrovilla: 1
-Puebla de Obando: 0 casos activos.
Preocupan la incidencia de varias poblaciones de la comarca, por la alta incidencia acumulada a los 14 y a los 7 días. De hecho, el alcalde de Puebla de la Calzada, informaba de que el municipio era uno de los que Sanidad Pública había valorado en el Consejo Extraordinario para un posible cierre perimetral.
Los datos de incidencia en la región se sitúa en 137,74 y a los 7 días de 101,06.
Acuerdos del Consejo de Gobierno Extraordinario
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado solicitar la autorización judicial para proceder al cierre perimetral de las localidades de Malpartida de Plasencia y Torrejoncillo al encontrarse ambas en situación de riesgo muy elevado de que se pueda producir un aumento de casos de Covid-19.
En estos momentos en Malpartida de Plasencia existen 47 casos activos y 115 contactos estrechos en seguimiento. La incidencia acumulada a los 14 días es de 1.021 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días de 890 casos por 100.000 habitantes. Además el porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas de infección activa es de 14,96% y el de trazabilidad del 56,10%.
Por otro lado, en Torrejoncillo existen 26 casos activos y 69 contactos estrechos en seguimiento. La incidencia acumulada a los 14 días es de 885,86 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días de 851,79 casos por 100.000 habitantes.
El porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas de infección activa es de 11,41% y de trazabilidad de 44%
La pedanía de Valdencín, perteneciente al municipio de Torrejoncillo también quedaría perimetrada, permitiéndose los desplazamientos entre ambas.
El cierre perimetral se prolongará durante 14 días.
Continúan aumentando los datos de contagios en Extremadura y las Vegas Bajas.
En la tarde del domingo, Salud Pública anunciaba un total de 198 nuevos casos confirmados en la región, de los que varios correspondían a los pueblos de las Vegas Bajas: Guadiana 3, Lobón 2, Montijo 4, Puebla de la Calzada 1, Valdelacalzada 2.
Así, las poblaciones de nuestra comarca contarían con los siguientes casos conocidos hasta ahora:
-Montijo: 54 (194,09 incidencia acumulada a los 14 días).
-Puebla de la Calzada: 15 (incidencia acumulada de 359’28 a los 14 días)
-Guadiana: 20
-Valdelacalzada: 10
-Pueblonuevo del Guadiana: 2
-Lobón: 2
-Torremayor: sin datos.
-Barbaño: 3
-Lácara: 2
-La Garrovilla: 1
-Puebla de Obando: 0 casos activos.
Preocupan la incidencia de varias poblaciones de la comarca, por la alta incidencia acumulada a los 14 y a los 7 días. De hecho, el alcalde de Puebla de la Calzada, informaba de que el municipio era uno de los que Sanidad Pública había valorado en el Consejo Extraordinario para un posible cierre perimetral.
Los datos de incidencia en la región se sitúa en 137,74 y a los 7 días de 101,06.
Acuerdos del Consejo de Gobierno Extraordinario
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado solicitar la autorización judicial para proceder al cierre perimetral de las localidades de Malpartida de Plasencia y Torrejoncillo al encontrarse ambas en situación de riesgo muy elevado de que se pueda producir un aumento de casos de Covid-19.
En estos momentos en Malpartida de Plasencia existen 47 casos activos y 115 contactos estrechos en seguimiento. La incidencia acumulada a los 14 días es de 1.021 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días de 890 casos por 100.000 habitantes. Además el porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas de infección activa es de 14,96% y el de trazabilidad del 56,10%.
Por otro lado, en Torrejoncillo existen 26 casos activos y 69 contactos estrechos en seguimiento. La incidencia acumulada a los 14 días es de 885,86 casos por 100.000 habitantes y a los 7 días de 851,79 casos por 100.000 habitantes.
El porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas de infección activa es de 11,41% y de trazabilidad de 44%
La pedanía de Valdencín, perteneciente al municipio de Torrejoncillo también quedaría perimetrada, permitiéndose los desplazamientos entre ambas.
El cierre perimetral se prolongará durante 14 días.