“IES de Cine contra la Violencia de Género” en Montijo
![[Img #90043]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/06_2021/1943_cartel-ies-de-cine-contra-la-violencia-de-genero-1.jpg)
El jueves 17 de junio se presenta en Montijo “IES de Cine contra la Violencia de Género” un proyecto educativo impulsado desde la Concejalía de Cultura, Educación y Mujer, coordinado por el Colectivo Cala.
Durante tres meses los chicos y chicas de 3º de PMAR del IES Extremadura y del IES Vegas Bajas han estado formándose para aprender a identificar las violencias de género y actuar contra ellas. En paralelo, han realizado de forma participativa un cortometraje, estimulando su implicación, proporcionando aprendizajes sobre trabajo en equipo y Comunicación Audiovisual. Además el resultado final, sirve para sensibilizar al resto desus compañeras y compañeros mediante la realización de “cinefórums” en todas lasclases de ambos institutos.
Los cortometrajes realizados son sobre el “cibercontrol”, la forma de violencia de género detectada por ambos grupos como más habitual en sus grupos de iguales. Ambos“cortos” abordan el tema desde narrativas audiovisuales diferentes pero complementarias. El del IES Extremadura es un documental en el cual el alumnado y el profesorado reflexionan en voz alta sobre el cibercontrol y tiene la misión de informarsobre el problema. El del IES Vegas Bajas ofrece una perspectiva más íntima y emocional, que permite al público empatizar con una persona que está sufriendo el cibercontrol y esboza algunas claves para superarlo.
A la presentación, que será a las 20:15 horas en el Teatro Nuevo Calderón, de Montijo, asistrán la Consejera de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, la directora del IMEX, Estela Contreras Asturiano, y el alcalde de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez, entre otras autoridades.
![[Img #90043]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/06_2021/1943_cartel-ies-de-cine-contra-la-violencia-de-genero-1.jpg)
El jueves 17 de junio se presenta en Montijo “IES de Cine contra la Violencia de Género” un proyecto educativo impulsado desde la Concejalía de Cultura, Educación y Mujer, coordinado por el Colectivo Cala.
Durante tres meses los chicos y chicas de 3º de PMAR del IES Extremadura y del IES Vegas Bajas han estado formándose para aprender a identificar las violencias de género y actuar contra ellas. En paralelo, han realizado de forma participativa un cortometraje, estimulando su implicación, proporcionando aprendizajes sobre trabajo en equipo y Comunicación Audiovisual. Además el resultado final, sirve para sensibilizar al resto desus compañeras y compañeros mediante la realización de “cinefórums” en todas lasclases de ambos institutos.
Los cortometrajes realizados son sobre el “cibercontrol”, la forma de violencia de género detectada por ambos grupos como más habitual en sus grupos de iguales. Ambos“cortos” abordan el tema desde narrativas audiovisuales diferentes pero complementarias. El del IES Extremadura es un documental en el cual el alumnado y el profesorado reflexionan en voz alta sobre el cibercontrol y tiene la misión de informarsobre el problema. El del IES Vegas Bajas ofrece una perspectiva más íntima y emocional, que permite al público empatizar con una persona que está sufriendo el cibercontrol y esboza algunas claves para superarlo.
A la presentación, que será a las 20:15 horas en el Teatro Nuevo Calderón, de Montijo, asistrán la Consejera de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, la directora del IMEX, Estela Contreras Asturiano, y el alcalde de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez, entre otras autoridades.






















