Extremeños reivindica que la atención primaria vuelva a ser presencial
El partido regionalista Extremeños ha denunciado públicamente la existencia de listas de espera en atención primaria superiores a los diez días y que, en ocasiones, están llegando hasta los 15. Tras detectar varios casos en distintas zonas de salud la secretaria general del partido regionalista ha decidido hacer pública la denuncia de la precariedad existente en la atención primaria y ha pedido que se restablezca la atención personalizada.
“Una vez levantado el estado de alarma no es comprensible la continuidad de este servicio que retrasa aún más la atención a los pacientes y evita que muchos sean atendidos convenientemente", ha señalado la también diputada regional por Unidas por Extremadura, Lorena Rodríguez, que pide que se paralice ya este sistema de atención y que se vuelva a la normalidad prestando un servicio de calidad, cercano y personal, ante la deshumanización absoluta que supone la atención telefónica.
El partido regionalista Extremeños ha denunciado públicamente la existencia de listas de espera en atención primaria superiores a los diez días y que, en ocasiones, están llegando hasta los 15. Tras detectar varios casos en distintas zonas de salud la secretaria general del partido regionalista ha decidido hacer pública la denuncia de la precariedad existente en la atención primaria y ha pedido que se restablezca la atención personalizada.
“Una vez levantado el estado de alarma no es comprensible la continuidad de este servicio que retrasa aún más la atención a los pacientes y evita que muchos sean atendidos convenientemente", ha señalado la también diputada regional por Unidas por Extremadura, Lorena Rodríguez, que pide que se paralice ya este sistema de atención y que se vuelva a la normalidad prestando un servicio de calidad, cercano y personal, ante la deshumanización absoluta que supone la atención telefónica.