Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 13:31:28 horas

Redacción | 472
Lunes, 10 de Mayo de 2021 Actualizada Lunes, 10 de Mayo de 2021 a las 10:25:29 horas

Entrega del XXIII premio de Relatos Cortos Rafael González Castell

[Img #89476]

El Teatro Nuevo Calderón de Montijo acogió la entrega del Premio Gonzalez Castell, que recibió el escritor Francisco Miguel López Serrano, del alcalde de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez, por su obra “M de Venecia”. También se presentó la obra ganadora de la edición anterior, “Petit Four” del escritor Santiago Huertas Duque, gracias a la publicación de la Diputación de Badajoz. Ceremonia que fue presentada por el Cronista Oficial de Montijo, Manuel García Cienfuegos.

La entrega de este premio estaba prevista hacerla en marzo, establecida hacerse en fechas que coinciden con la llegada de la primavera, pero debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos se aplazó a la primera semana de mayo. 

Intervinieron María Jesús Rodríguez Villa, concejala de Cultura. Piedad González-Castell Zoido, presidenta del Jurado y portavoz de la familia González Castell. José Antonio Teodoro Leva, secretario del Jurado y director de la Biblioteca Municipal de Montijo.  Luis Sáez Delgado, director de la Editora Regional de Extremadura; y el alcalde de Montijo, Manuel Gómez Rodríguez.

“Petit Four”, obra ganadora del año pasado, de Santiago Huertas, está formada por dieciséis relatos, escritos para ser degustados en pequeñas dosis, para ser paladeados mientras se acompañan con un buena café o un chocolate belga, ambientados en un Madrid de turistas, galerías de performance y rosquillas de santo. Todo hecho desde los fogones de la novela negra, a la comedia, pasando por la ciencia ficción o el realismo mágico.

En cuanto a la obra ganadora de este año “M de Venecia” de Francisco Miguel López Serrano, se construye como un diario en el que se devanan durante siete días las sorprendentes vivencias de un narrador que dice ir a Venecia a morir, aunque el aparente motivo sea la celebración de un congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas sobre Quevedo, autor en el que el protagonista es un reputado experto

Como final de la ceremonia literaria participó la Escuela Municipal de Danza, con la dirección de Pedro Cruz, caminado así desde la luz de la palabra a la elegancia, expresión y armonía de la danza.

[Img #89479]

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.