El Ascenso tendrá que esperar
![[Img #89425]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/05_2021/6311_180283871_3449642758470793_2465140098793297830_n.jpg)
La actualidad de la U.D Montijo, ha dado que hablar en muchos conceptos, en este Mes de Abril, recién concluido.
En lo deportivo, el Club afrontaba un mes clave en sus aspiraciones de ascenso, con la disputa de los play-off de ascenso. La derrota en Cáceres, frente al CP Cacereño, el posterior empate en el Emilio Macarro, ante el Diocesano y la victoria a domicilio, en Jerez de los Caballeros, situaba al equipo en posición privilegiada, para afrontar la recta final de la competición, dependiendo de si mismo, para optar a una de las 2 plazas de ascenso directo, a la 2ª RFEF.
Pero el 2 de Mayo, y después de una semana de ilusión, dónde el Fútbol, había adquirido un protagonismo en todas las Vegas Bajas, como hacía tiempo no se veía y sentía, la UD Montijo podía tener la oportunidad, por 1ª vez en su historia, de ascender a 2ª RFEF, ganando al CP Cacereño en el Emilio Macarro.
Familias completas habían quedado para comer y luego marchar al estadio. Niños comprando trompetas de animación el día antes. Muchos montijanos de la diáspora que coincidiendo con el día de la madre, volvían al pueblo a “matar 2 pájaros de un tiro”. El fútbol y el equipo del pueblo era la excusa.
Todo estaba preparado, y todo iba a saltar por los aires. Sobre las 12,15 de la mañana, el primer “run run”, empezaba a hacer sonar washpas y llamadas que corrían como la pólvora. Que el partido se suspende. “Anda ya hombre, el mismo día imposible”. Pero si la gente que viene de Cáceres, ya estará de camino, que muchos vienen a pasar el día. Que si, que lo ha dicho la radio, que el CP Cacereño tiene jugadores con Covid".
Entre incredulidad y asombro, los aficionados, lo que en principio consideraban una broma, con el paso del tiempo se hacía realidad, con la confirmación que se constataba en las redes sociales preferentemente. En la pollería, en la gasolinera, hasta en la salida de misa, pues era día de comuniones, no se hablaba de otra cosa.
Los más optimistas, se aferraban a la esperanza, de que al final se jugaba partido, al ver que el Montijo, no había puesto nada todavía. Y tardó en ponerlo, estaban en shock y, ni en el peor de sus sueños, hubiesen imaginado lidiar con la que se les venía encima.
Entradas vendidas, la logística preparada, El campo acotado para aficionados visitantes, megafonía afinada, la seguridad para controlar los accesos. Montijo, el epicentro del fútbol extremeño, de golpe y porrazo se quedaba sin el partido del siglo. El Sueño se tornaba pesadilla. El partido quedaba oficialmente suspendido, por orden de Sanidad Pública a tan sólo horas de su celebración, a causa de que El CP Cacereño tenía en su plantilla 3 casos de Covid-19, y su plantilla debía guardar cuarentena.
Ahora toca aguardar a que la Federación resuelva, que al cierre de este artículo, ni se sabe cuándo ni cómo lo va a resolver. Por tanto el ascenso tendrá que esperar. Dice el refrán, “Partido de expectación, tarde de decepción”, y aunque sea por otros motivos, el día 2 de Mayo será recordado en Montijo, por lo que pudo ser y no fue.
La actualidad de la U.D Montijo, ha dado que hablar en muchos conceptos, en este Mes de Abril, recién concluido.
En lo deportivo, el Club afrontaba un mes clave en sus aspiraciones de ascenso, con la disputa de los play-off de ascenso. La derrota en Cáceres, frente al CP Cacereño, el posterior empate en el Emilio Macarro, ante el Diocesano y la victoria a domicilio, en Jerez de los Caballeros, situaba al equipo en posición privilegiada, para afrontar la recta final de la competición, dependiendo de si mismo, para optar a una de las 2 plazas de ascenso directo, a la 2ª RFEF.
Pero el 2 de Mayo, y después de una semana de ilusión, dónde el Fútbol, había adquirido un protagonismo en todas las Vegas Bajas, como hacía tiempo no se veía y sentía, la UD Montijo podía tener la oportunidad, por 1ª vez en su historia, de ascender a 2ª RFEF, ganando al CP Cacereño en el Emilio Macarro.
Familias completas habían quedado para comer y luego marchar al estadio. Niños comprando trompetas de animación el día antes. Muchos montijanos de la diáspora que coincidiendo con el día de la madre, volvían al pueblo a “matar 2 pájaros de un tiro”. El fútbol y el equipo del pueblo era la excusa.
Todo estaba preparado, y todo iba a saltar por los aires. Sobre las 12,15 de la mañana, el primer “run run”, empezaba a hacer sonar washpas y llamadas que corrían como la pólvora. Que el partido se suspende. “Anda ya hombre, el mismo día imposible”. Pero si la gente que viene de Cáceres, ya estará de camino, que muchos vienen a pasar el día. Que si, que lo ha dicho la radio, que el CP Cacereño tiene jugadores con Covid".
Entre incredulidad y asombro, los aficionados, lo que en principio consideraban una broma, con el paso del tiempo se hacía realidad, con la confirmación que se constataba en las redes sociales preferentemente. En la pollería, en la gasolinera, hasta en la salida de misa, pues era día de comuniones, no se hablaba de otra cosa.
Los más optimistas, se aferraban a la esperanza, de que al final se jugaba partido, al ver que el Montijo, no había puesto nada todavía. Y tardó en ponerlo, estaban en shock y, ni en el peor de sus sueños, hubiesen imaginado lidiar con la que se les venía encima.
Entradas vendidas, la logística preparada, El campo acotado para aficionados visitantes, megafonía afinada, la seguridad para controlar los accesos. Montijo, el epicentro del fútbol extremeño, de golpe y porrazo se quedaba sin el partido del siglo. El Sueño se tornaba pesadilla. El partido quedaba oficialmente suspendido, por orden de Sanidad Pública a tan sólo horas de su celebración, a causa de que El CP Cacereño tenía en su plantilla 3 casos de Covid-19, y su plantilla debía guardar cuarentena.
Ahora toca aguardar a que la Federación resuelva, que al cierre de este artículo, ni se sabe cuándo ni cómo lo va a resolver. Por tanto el ascenso tendrá que esperar. Dice el refrán, “Partido de expectación, tarde de decepción”, y aunque sea por otros motivos, el día 2 de Mayo será recordado en Montijo, por lo que pudo ser y no fue.