Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 13:24:18 horas

Redacción | 797
Viernes, 23 de Abril de 2021 Actualizada Viernes, 23 de Abril de 2021 a las 11:06:48 horas

Solicitan la retirada de la Cruz de los Caídos de Montijo

[Img #89317]

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura ha remitido un escrito al Ayuntamiento solicitando formalmente el cumplimiento inmediato de la Ley de la Memoria Histórica así como las recomendaciones de la Diputación de Badajoz para que “sin más dilaciones se retire del espacio público el vestigio franquista conocido como Cruz de los Caídos”.

De este modo, la ARMHEX mostraba su preocupación al comprobar que, según se extrae de los planos de la remodelación del Parque Municipal de Montijo y Parque “Juan Méndez”, la cruz se mantendría en su lugar.

Señala la Asociación que “este elemento está incluido dentro del “Catálogo de vestigios franquistas de la provincia de Badajoz” de la Diputación de Badajoz aprobado en 2018, y en el mismo ya se recomendaba al Ayuntamiento de Montijo la RETIRADA del espacio público donde actualmente se ubica el citado elemento y su “traslado al cementerio”. Según se deduce de la información disponible, la remodelación del citado parque es una obra promovida por esa Entidad local, financiada con Fondos FEDER (U.E) y de la Diputación de Badajoz, con un presupuesto de 241.218,24€, es decir, fondos públicos, y, por tanto, extraña que se mantenga dicho vestigio franquista y no se proceda a su retirada, conforme es obligado legalmente.

Paradójicamente la reforma y embellecimiento que actualmente acomete el Ayuntamiento, realzará aún más su presencia en el espacio público, si no se retira”.

La ARMHEX señala que no es un símbolo religioso, ni su construcción fue solicitada, promovida ni financiada desde la iglesia católica, que tampoco fue nunca propietaria del monumento (…) sino que corresponde a “un símbolo claramente político conmemorativo, erigida con el exclusivo fin de exaltar la sublevación militar golpista de 1936, a la Guerra Civil y a unos únicos muertos, en este caso a los caídos del autodenominado ‘bando nacional’ y por ello solicitan al propio Ayuntamiento, que es a quien correspondería, su retirada del espacio público.

[Img #89318]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.