Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 20:00:06 horas

| 212
Viernes, 10 de Julio de 2009
Port-O-San

Reconversión

El otro día, mi amigo y compañero Vicente (sí, sí, el de aquí arriba) charlaba conmigo y uno de los temas que tocamos fue el del antiguo centro de salud, en la calle San Antonio. ¿Cuál sería su nuevo uso? Es más, ¿tendrá nuevo uso? El caso es que él se lamentaba de que se esté pagando un alquiler por las oficinas del juzgado, cuando podrían haberse trasladado a esas instalaciones y ahorrarse una pasta. ¡Y qué razón tenía!
Yo tenía otra idea. Y la sigo teniendo, sea en ese edificio o en cualquier otro. Supongo que casi todos sabemos lo que ha cambiado la oferta educativa en los últimos años, sin hablar siquiera del famoso Plan Bolonia. No solo hay muchísima más oferta en cuanto a titulaciones universitarias se refiere, sino que además la Formación Profesional (ahora Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior) ha sufrido un aumento enorme en oferta y, a donde voy, en demanda. Cada vez son más los estudiantes que deciden no entrar en las universidades (e incluso no acabar el Bachillerato) para cursar “los módulos”, como ellos mismos los denominan. Pues bien: yo creo que Montijo debería despabilar institucionalmente (si todavía se puede) y solicitar un centro de educación nuevo en el que se impartan una amplia variedad de estos ciclos formativos. Y creo que la calle San Antonio no es mal sitio para ubicarlo aunque, por supuesto, habría que hacer alguna ampliación. Si se queda pequeño, ya buscaremos otro. Pero creo que tenerlo (ahí o donde sea) es importante, por varias razones.
Los estudiantes que acaben secundaria (15-16 años, si lo hacen cómo es debido) podrían empezar su formación en un ciclo de grado medio sin salir de la localidad; con esto solucionamos algunos problemas (económicos y no económicos). Además, se abriría la posibilidad de que muchos jóvenes, extremeños o no, viniesen a desarrollar sus estudios a nuestro pueblo. Y algunos de ellos necesitarían alguna de las muchas nuevas viviendas construidas sin ton ni son, y que permanecen vacías. Y necesitarán comer, vestirse, etc…con lo que se potenciaría también el comercio. Y saldrán a tomar algo, y querrán tener una oferta (teatro, cine, música, sitios donde ir) que les satisfaga. En definitiva, Montijo estaría vivo.
Y es que, yo no sé vosotros, pero yo, cuando hablo (y a veces sin hablar) con algunos jóvenes que han conseguido su titulación fuera, me dan una sanísima envidia.  Vienen mucho más formados como personas (y no solo por la edad), con más valores e ideales y, la mayoría, mucho más interesados en la cultura. Pues ya es hora de dejar de ser sumidero y convertirnos en fuente de ideas, de cultura, de vida.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.