Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:28:52 horas

Redacción | 901
Martes, 16 de Marzo de 2021 Actualizada Martes, 16 de Marzo de 2021 a las 10:34:56 horas

Conferencia de Raúl Cortés en el IES Enrique Díez-Canedo

Por noveno curso consecutivo el ‘Aula de Literatura Miguel Hernández’ del IES Enrique Díez-Canedo reinicia su actividad. La edición anterior se vio truncada en primavera por la pandemia. A pesar de todo, el jueves 18 de marzo a las 12:45, el escritor y dramaturgo Raúl Cortés visitará el instituto de Puebla de la Calzada. Compartirá una disertación sobre los ‘Capitales artistas de la periferia con los alumnos de Bachillerato. Sus propios textos y el podcast de El Bufón 'Alfonso Jiménez, el dramaturgo que se convirtió en piedra', que los jóvenes conocen previamente, servirán de punto de partida para debatir sobre las artes en general, la creación literaria y el teatro. La actividad se transmitirá a través de la web del centro.

Raúl Cortés, (Morón de la Frontera, Sevilla, 1979), es uno de los dramaturgos más importantes del panorama actual. En su obra abundan las personas marginales -tantas notas esenciales ilustran desde los márgenes- que ponen en cuestión el mundo actual y las injusticias de su organización social. Su lenguaje, tan próximo y teatral, acerca la obra a todo tipo de lectores y espectadores. Sin embargo, una aparente simplicidad no oculta su sólida formación en dramaturgia: máster en Teatro, Sociedad y Cración Escénica -UESC Brasil-, licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia -ESAD Málaga- y Licenciado en Ciencias de la Comunicación -UC Madrid-. Su ensayo Teatro experimental Fontibón: poética, resitencia y misterio ha sido publicado en Colombia. Entre sus obras dramáticas destacan Viejo Carnaval de Sombras, La tragicomedia del gallo de Morón, La mujer barbuda, Los satisfechos, Contadoras de garbanzos o Tagoror. Algunas de ellas pronto verán la luz en México. Él mismo es uno de los impulsores de Ediciones del Bufón, editorial especializada en artes escénicas de Andalucía e Hispanoamérica.

La conferencia está organizada por el propio centro a través de su 'Aula de Literatura Miguel Hernández' que, en esta ocasión, amplía el recorrido del autor por Extremadura tras su paso por el 'Aula Literaria Jesús Delgado Valhondo', en la que acaba de intervenir con Hasta aquí hemos llegado. La presentación corre a cargo de los alumnos de Literatura Universal. El 'Aula de Literatura Miguel Hernández' subraya, una vez más, el papel integrador y formador del teatro. La importancia de los artistas que toman la opción de crear lejos de las capitales o de los circuitos oficiales no es menor.

[Img #88994]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.