La variante británica del virus del Covid19 alcanza más de la mitad de los diagnósticos en Extremadura
![[Img #88933]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2021/7041_atajbhjbjrhphcpwi2wm5xisky.jpg)
La variante británica del virus del Covid19 empieza a tomar ventaja entre los diagnósticos confirmados por coronavirus en la región.
Así lo ha comunicado José María Vergeles, que señalaba en rueda de prensa que esta cepa se sitúa ya entre el 64 y el 65 por ciento del total de infecciones que se notifican en Extremadura.
El riesgo de transmisión de esta variante es algo, de ahí el porcentaje creciente de la misma entre la población, por lo que Salud Pública ha adoptado el criterio de incrementar la ficha epidemiológica, señalaba Vergeles, es decir, que los rastreadores preguntarán a los positivos notificados por sus contactos estrechos hasta una semana atrás.
Asimismo, el aislamiento será de 14 días en lugar de 10 y se adoptarán medidas drásticas en poblaciones donde se produzcan brotes que lleven al incremento de la incidencia para, de ese modo, prevenir la trasmisión de la enfermedad, como ha sucedido días atrás con Calamonte o Burguillos del Cerro.
![[Img #88933]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/03_2021/7041_atajbhjbjrhphcpwi2wm5xisky.jpg)
La variante británica del virus del Covid19 empieza a tomar ventaja entre los diagnósticos confirmados por coronavirus en la región.
Así lo ha comunicado José María Vergeles, que señalaba en rueda de prensa que esta cepa se sitúa ya entre el 64 y el 65 por ciento del total de infecciones que se notifican en Extremadura.
El riesgo de transmisión de esta variante es algo, de ahí el porcentaje creciente de la misma entre la población, por lo que Salud Pública ha adoptado el criterio de incrementar la ficha epidemiológica, señalaba Vergeles, es decir, que los rastreadores preguntarán a los positivos notificados por sus contactos estrechos hasta una semana atrás.
Asimismo, el aislamiento será de 14 días en lugar de 10 y se adoptarán medidas drásticas en poblaciones donde se produzcan brotes que lleven al incremento de la incidencia para, de ese modo, prevenir la trasmisión de la enfermedad, como ha sucedido días atrás con Calamonte o Burguillos del Cerro.





















