Desvelar la identidad del Policía · Asociación Profesional del Medio Natural de Extremadura
Este titular refleja claramente la situación en la que nos encontramos la policía medioambiental de Extremadura: los Medio Agentes del Medio Natural. Tras varios intentos por parte de nuestra Dirección Gral. de Política Forestal para que desvelemos en nuestros escritos (a los que pueden acceder los administrados o infractores) nuestros nombres y apellidos, y no nuestro NIP (Número de Identificación Profesional) - a lo cual nos obliga, por nuestra propia seguridad, la actual normativa -, nos vimos obligados la Asociación Profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura (APAMNEX) a denunciar los hechos a Inspección de Trabajo, Dirección General de Función Pública y Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales.
Imagínense si esto se hiciera con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, o la Policía Local, o la Policía Autonómica, o la Portuaria, o la de Aduanas o de todas las Policías Medioambientales del resto de CCAA ¿Se imaginan poner en manos de los delincuentes la identificación personal de estos agentes de la autoridad?
No es la primera vez que se pone por parte de nuestros Servicios a disposición de los infractores nuestros datos, y a consecuencia de ello, se ha sufrido persecución, amenazas personales y actos vandálicos en vehículos particulares y oficiales de varios compañeros. Gracias, todo ello, a la deficiente gestión de nuestro NIP por parte de nuestros superiores.
Recientemente en una montería se ha puesto a disposición de los cazadores y de la orgánica, por parte de la Dirección General de Política Forestal, el nombre y apellidos de dos compañeros, cuando en su lugar debería ir el NIP, ya que de la intervención de los agentes en dicha acción cinegética, podría desprenderse una denuncia por algún tipo de infracción, ¿de qué les valdrá rubricar la misma con su NIP si, con sólo cotejar la autorización donde vienen sus nombres y apellidos y oficio de denuncia donde aparece su NIP, serán rápidamente identificados por los infractores?
Es un sin sentido que año tras año se produce por parte de nuestra Dirección General de Política Forestal. Y que nunca, hasta la fecha, ha abierto expediente a los estamentos inferiores por incumplir la normativa una y otra vez poniendo en peligro la seguridad de los agentes, y con ello, la de sus familias.
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE AGENTES DEL MEDIO NATURAL DE EXTREMADURA
Este titular refleja claramente la situación en la que nos encontramos la policía medioambiental de Extremadura: los Medio Agentes del Medio Natural. Tras varios intentos por parte de nuestra Dirección Gral. de Política Forestal para que desvelemos en nuestros escritos (a los que pueden acceder los administrados o infractores) nuestros nombres y apellidos, y no nuestro NIP (Número de Identificación Profesional) - a lo cual nos obliga, por nuestra propia seguridad, la actual normativa -, nos vimos obligados la Asociación Profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura (APAMNEX) a denunciar los hechos a Inspección de Trabajo, Dirección General de Función Pública y Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales.
Imagínense si esto se hiciera con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, o la Policía Local, o la Policía Autonómica, o la Portuaria, o la de Aduanas o de todas las Policías Medioambientales del resto de CCAA ¿Se imaginan poner en manos de los delincuentes la identificación personal de estos agentes de la autoridad?
No es la primera vez que se pone por parte de nuestros Servicios a disposición de los infractores nuestros datos, y a consecuencia de ello, se ha sufrido persecución, amenazas personales y actos vandálicos en vehículos particulares y oficiales de varios compañeros. Gracias, todo ello, a la deficiente gestión de nuestro NIP por parte de nuestros superiores.
Recientemente en una montería se ha puesto a disposición de los cazadores y de la orgánica, por parte de la Dirección General de Política Forestal, el nombre y apellidos de dos compañeros, cuando en su lugar debería ir el NIP, ya que de la intervención de los agentes en dicha acción cinegética, podría desprenderse una denuncia por algún tipo de infracción, ¿de qué les valdrá rubricar la misma con su NIP si, con sólo cotejar la autorización donde vienen sus nombres y apellidos y oficio de denuncia donde aparece su NIP, serán rápidamente identificados por los infractores?
Es un sin sentido que año tras año se produce por parte de nuestra Dirección General de Política Forestal. Y que nunca, hasta la fecha, ha abierto expediente a los estamentos inferiores por incumplir la normativa una y otra vez poniendo en peligro la seguridad de los agentes, y con ello, la de sus familias.
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE AGENTES DEL MEDIO NATURAL DE EXTREMADURA