AMPAS y profesores de Montijo, Puebla de la Calzada y Barbaño solicitan aplazar la vuelta a las clases presenciales
La vuelta a las clases presenciales de los alumnos de Secundaria ha empezado a movilizar a los padres y profesores. Si se iniciaba hace poco más de un día una recogida de firmas solicitando retrasar el cierre de los centros educativos, ayer por la tarde-noche las AMPAS de los centros educativos de Montijo, Barbaño, Lácara y Puebla de la Calzada (no en su totalidad en este municipio) iniciaban contacto entre sus miembros para conocer la opinión mayoritaria de los padres al respecto.
Según pudo saber Crónicas de un Pueblo, desde este grupo de AMPAS se preparó un escrito conjunto dirigido al Secretario General de Educación solicitando el aplazamiento de la vuelta al colegio de forma presencial atendiendo a las condiciones epidemiológicas y sanitarias que vive Montijo en estos momentos que, posteriormente, fue remitido a este medio.
En el escrito, las AMPAS reclamaban su papel dentro de la Comunidad Educativa, mostrando su comprensión al hecho de que la Educación supone un servicio esencial y derecho establecido en la Constitución, pero apelan a la salud pública y la prevención de la propagación del virus y reclaman su papel dentro de la Comunidad Educativa a la hora de discernir sobre la situación de la formación de los alumnos en el escenario actual de la pandemia en la zona.
Por su parte, el Claustro de Profesores del IES Extremadura quiso sumarse a estea petición de las AMPAS y emitieron una misiva el jueves noche también dirigida a Francisco Javier Amaya, Secretario General de Educación, en el que mostraban su disconformidad con la Instrucción que establecía la vuelta al Escenario II de máxima presencialidad para este lunes y señalaban que estimaban "impruedente la apertura de los centros de Educación Secundaria anunciada por la Consejería de Educación y Empleo, así como mantener abiertos los Centros de Educación Infantil y Primaria"
Puestos en contacto con el Ayuntamiento para conocer si los centros se habían puesto en contacto con ellos, nos señalan que el Consistorio no tiene competencias en este sentido y que es un tema un tanto complicado. Entienden la preocupación de los padres, pero apuntan a que en los espacios donde menos positivos se han dado son precisamente los centros educativos, ya que la mayor parte de los contagios se han dado en el ámbito familiar. El problema, insisten, en cuanto a cerrar los centros es que son un servicio esencial, hay familia que necesitan llevar a sus hijos, no sólo para conciliar, sino porque se les presta otros servicios, como el de comedor. Además, las clases online son un factor de desigualdad finalmente, no todos tenemos las mismas opciones ni el mismo ambiente en nuestras casas.
A falta de conocer si se pronuncia al respecto la Consejería para dar respuesta, ya sea en positivo o en negativo, a las peticiones de padres y profesores, el lunes 25 se darán las clases de manera presencial para la totalidad de los alumnos de la región.
Se adjuntan los escritos de las AMPAS y el Claustro de Profesores del IES Extremadura.
La vuelta a las clases presenciales de los alumnos de Secundaria ha empezado a movilizar a los padres y profesores. Si se iniciaba hace poco más de un día una recogida de firmas solicitando retrasar el cierre de los centros educativos, ayer por la tarde-noche las AMPAS de los centros educativos de Montijo, Barbaño, Lácara y Puebla de la Calzada (no en su totalidad en este municipio) iniciaban contacto entre sus miembros para conocer la opinión mayoritaria de los padres al respecto.
Según pudo saber Crónicas de un Pueblo, desde este grupo de AMPAS se preparó un escrito conjunto dirigido al Secretario General de Educación solicitando el aplazamiento de la vuelta al colegio de forma presencial atendiendo a las condiciones epidemiológicas y sanitarias que vive Montijo en estos momentos que, posteriormente, fue remitido a este medio.
En el escrito, las AMPAS reclamaban su papel dentro de la Comunidad Educativa, mostrando su comprensión al hecho de que la Educación supone un servicio esencial y derecho establecido en la Constitución, pero apelan a la salud pública y la prevención de la propagación del virus y reclaman su papel dentro de la Comunidad Educativa a la hora de discernir sobre la situación de la formación de los alumnos en el escenario actual de la pandemia en la zona.
Por su parte, el Claustro de Profesores del IES Extremadura quiso sumarse a estea petición de las AMPAS y emitieron una misiva el jueves noche también dirigida a Francisco Javier Amaya, Secretario General de Educación, en el que mostraban su disconformidad con la Instrucción que establecía la vuelta al Escenario II de máxima presencialidad para este lunes y señalaban que estimaban "impruedente la apertura de los centros de Educación Secundaria anunciada por la Consejería de Educación y Empleo, así como mantener abiertos los Centros de Educación Infantil y Primaria"
Puestos en contacto con el Ayuntamiento para conocer si los centros se habían puesto en contacto con ellos, nos señalan que el Consistorio no tiene competencias en este sentido y que es un tema un tanto complicado. Entienden la preocupación de los padres, pero apuntan a que en los espacios donde menos positivos se han dado son precisamente los centros educativos, ya que la mayor parte de los contagios se han dado en el ámbito familiar. El problema, insisten, en cuanto a cerrar los centros es que son un servicio esencial, hay familia que necesitan llevar a sus hijos, no sólo para conciliar, sino porque se les presta otros servicios, como el de comedor. Además, las clases online son un factor de desigualdad finalmente, no todos tenemos las mismas opciones ni el mismo ambiente en nuestras casas.
A falta de conocer si se pronuncia al respecto la Consejería para dar respuesta, ya sea en positivo o en negativo, a las peticiones de padres y profesores, el lunes 25 se darán las clases de manera presencial para la totalidad de los alumnos de la región.
Se adjuntan los escritos de las AMPAS y el Claustro de Profesores del IES Extremadura.
























