Más de 500 firmas piden el cierre los centros educativos en Montijo
![[Img #88476]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2021/2286_captura-de-pantalla-2021-01-21-a-las-135230.jpg)
Con la vuelta a la educación presencial de todos los niveles educativos resurge, si es que se había ido, la inquietud de los padres y tutores legales sobre si el momento es el adecuado para que se den las clases.
La asistencia al colegio en estos días entre los alumnos de Infantil y Primaria en Montijo y en otros municipios de la comarca, está rondando el 40%, siendo en algunos centros muy inferior a esa cifra. El alto número de contagios por Covid en la localidad es el motivo principal para que los padres tomen esta decisión.
Desde ayer, algunos padres se han movilizado y ante el impedimento de poder organizarse para firmar de forma presencial o de reunirse para tratar las dudas y preocupaciones, se han lanzado una petición dirigida a la Consejería de Educación y Empleo en la que se explica que “teniendo en cuenta el alto número de casos activos de coronavirus en Montijo (…) consideramos imprudente la apertura de los Centros de Educación Secundaria anunciada por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura para el día 25 de enero, así como mantener abiertos los Centros de Educación Infantil y Primaria de la localidad.” La petición, que ya lleva recogida más de 500 firmas, insta a la Consejería al cierre de todos los Centros Educativos de Montijo hasta que sea segura la vuelta a las aulas.
Pueden leer la petición completa en este enlace: petición para la No a la apertura de los centros educativos en Montijo (Badajoz) por COVID-19
La IA de Montijo es 15 veces superior a lo que el Gobierno considera muy grave
Los últimos datos de contagio Montijo sumaban ayer un total de 793 casos activos en el municipio, lo que indica una transmisión comunitaria descontrolada atendiendo a los datos de incidencia acumulada (IA).
En junio se estableció una cifra de 50 casos por 100.000 habitantes como límite para considerar la transmisión incontrolada y los datos para Montijo se situaban ayer por encima de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes en una semana, y en más de 1.000 para Puebla de la Calzada.
Si atendemos a las cifras que el Gobierno de España baraja para considerar riesgo de contagio muy grave, atenderíamos a una incidencia acumulada de 250 casos a los 100.000 a 14 días. Montijo y Puebla de la Calzada, municipios de los que se ofrecen estos datos diariamente por parte de Salud Pública supera con creces estas cifras: los datos a los 14 días son de 3.804 para Montijo y 2.617 para Puebla de la Calzada.
![[Img #88476]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/01_2021/2286_captura-de-pantalla-2021-01-21-a-las-135230.jpg)
Con la vuelta a la educación presencial de todos los niveles educativos resurge, si es que se había ido, la inquietud de los padres y tutores legales sobre si el momento es el adecuado para que se den las clases.
La asistencia al colegio en estos días entre los alumnos de Infantil y Primaria en Montijo y en otros municipios de la comarca, está rondando el 40%, siendo en algunos centros muy inferior a esa cifra. El alto número de contagios por Covid en la localidad es el motivo principal para que los padres tomen esta decisión.
Desde ayer, algunos padres se han movilizado y ante el impedimento de poder organizarse para firmar de forma presencial o de reunirse para tratar las dudas y preocupaciones, se han lanzado una petición dirigida a la Consejería de Educación y Empleo en la que se explica que “teniendo en cuenta el alto número de casos activos de coronavirus en Montijo (…) consideramos imprudente la apertura de los Centros de Educación Secundaria anunciada por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura para el día 25 de enero, así como mantener abiertos los Centros de Educación Infantil y Primaria de la localidad.” La petición, que ya lleva recogida más de 500 firmas, insta a la Consejería al cierre de todos los Centros Educativos de Montijo hasta que sea segura la vuelta a las aulas.
Pueden leer la petición completa en este enlace: petición para la No a la apertura de los centros educativos en Montijo (Badajoz) por COVID-19
La IA de Montijo es 15 veces superior a lo que el Gobierno considera muy grave
Los últimos datos de contagio Montijo sumaban ayer un total de 793 casos activos en el municipio, lo que indica una transmisión comunitaria descontrolada atendiendo a los datos de incidencia acumulada (IA).
En junio se estableció una cifra de 50 casos por 100.000 habitantes como límite para considerar la transmisión incontrolada y los datos para Montijo se situaban ayer por encima de los 2.000 casos por cada 100.000 habitantes en una semana, y en más de 1.000 para Puebla de la Calzada.
Si atendemos a las cifras que el Gobierno de España baraja para considerar riesgo de contagio muy grave, atenderíamos a una incidencia acumulada de 250 casos a los 100.000 a 14 días. Montijo y Puebla de la Calzada, municipios de los que se ofrecen estos datos diariamente por parte de Salud Pública supera con creces estas cifras: los datos a los 14 días son de 3.804 para Montijo y 2.617 para Puebla de la Calzada.




















