"La Sinfonietta de Moscú" y el pianista José Luis Nieto en Montijo
El 18 de abril de 2006, en el Museo Pushkin de Moscú inicia su singladura musical la Orquesta de Cámara “Sinfonietta Moscú”, formada tras un exhaustivo proceso de selección de máxima exigencia entre jóvenes valores rusos, formados en el prestigioso Conservatorio Chaikovski de Moscú. En el proceso selectivo ha prevalecido la calidad profesional y artística de los candidatos, así como sus premios y galardones a nivel internacional, resultando en conjunto un colectivo de un nivel artístico de primer orden. Pese a su juventud -con una media de edad de 27 años-, los artistas que forman “Sinfonietta Moscú” cuentan a nivel individual con gran experiencia escénica por numerosos países del planeta (Alemania, Francia, España, Rusia, EE.UU., Italia, Japón…).
Liderados por un joven talento español, el brillante pianista y compositor José Luis Nieto, virtuosismo y derroche de arte y energía en sus actuaciones son los principales factores comunes que caracterizan la forma de tocar de estos jóvenes portadores de la escuela rusa. “Sinfonietta Moscú” rescata de los anales de la historia la figura –ya desaparecida- del solista que, simultáneamente, ejerce como intérprete y director de la orquesta. Con repertorios novedosos y originales, se alternan y compaginan interpretaciones clásicas con experimentos innovadores de gran originalidad, como la fusión de flamenco y música-clásica contemporánea, realizando un amplio recorrido por lo historia de la música, al tiempo que aportando nuevas formas de interpretación y composición.
“Sinfonietta Moscú” fue creada tras un exhaustivo proceso de selección de máxima exigencia entre jóvenes valores rusos, formados en el prestigioso Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, resultando en conjunto un colectivo de un nivel artístico de primer orden. Hasta hoy la programación de esta orquesta se concentra en numerosas giras por Europa y Rusia contando con invitaciones de los más prestigiosos círculos musicales.
Cabe destacar sus últimos conciertos en distinguidas salas como el Auditorio Caldas da Rainha, Teatro Sa da Bandeira de Santarem, Auditorio de Entroncamento, Teatro de Almeirim (Portugal), Gran Sala de Conciertos del Palacio Sheremeteva en Sans Petersburgo, Sala de conciertos del Museo Pushkin de Moscú, Gran Auditorio de la Universidad de Lingüística de Moscú, Music House –sala grande- de Moscú (Rusia), Gran Teatro Juan Bravo de Segovia, Gran Teatro de Burgos, Gran Teatro de Ourense, Auditorio Manuel de Falla en Granada, Auditorio de Ávila, Sala de conciertos “Euterpe” de León, Sala de Conciertos del Instituto Internacional de Madrid, Sala de Conciertos de la Fundación Juan March en Madrid, Sala de Conciertos “Chicarrera” en Sevilla y en la Basilica della Incarnazione en Roma (Italia).
El público montijano podrá disfrutar de este magnífico espectáculo de música clásica el sábado 12 de febrero en el Teatro Municipal de Montijo.
Las entradas están a la venta hasta el 11 de febrero por la mañana de 11:00 h. a 12:30 h. y por la tarde de 18:30 a 20:00 h. en la Biblioteca Municipal y el mismo día dos horas antes en taquilla.
Liderados por un joven talento español, el brillante pianista y compositor José Luis Nieto, virtuosismo y derroche de arte y energía en sus actuaciones son los principales factores comunes que caracterizan la forma de tocar de estos jóvenes portadores de la escuela rusa. “Sinfonietta Moscú” rescata de los anales de la historia la figura –ya desaparecida- del solista que, simultáneamente, ejerce como intérprete y director de la orquesta. Con repertorios novedosos y originales, se alternan y compaginan interpretaciones clásicas con experimentos innovadores de gran originalidad, como la fusión de flamenco y música-clásica contemporánea, realizando un amplio recorrido por lo historia de la música, al tiempo que aportando nuevas formas de interpretación y composición.
“Sinfonietta Moscú” fue creada tras un exhaustivo proceso de selección de máxima exigencia entre jóvenes valores rusos, formados en el prestigioso Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, resultando en conjunto un colectivo de un nivel artístico de primer orden. Hasta hoy la programación de esta orquesta se concentra en numerosas giras por Europa y Rusia contando con invitaciones de los más prestigiosos círculos musicales.
Cabe destacar sus últimos conciertos en distinguidas salas como el Auditorio Caldas da Rainha, Teatro Sa da Bandeira de Santarem, Auditorio de Entroncamento, Teatro de Almeirim (Portugal), Gran Sala de Conciertos del Palacio Sheremeteva en Sans Petersburgo, Sala de conciertos del Museo Pushkin de Moscú, Gran Auditorio de la Universidad de Lingüística de Moscú, Music House –sala grande- de Moscú (Rusia), Gran Teatro Juan Bravo de Segovia, Gran Teatro de Burgos, Gran Teatro de Ourense, Auditorio Manuel de Falla en Granada, Auditorio de Ávila, Sala de conciertos “Euterpe” de León, Sala de Conciertos del Instituto Internacional de Madrid, Sala de Conciertos de la Fundación Juan March en Madrid, Sala de Conciertos “Chicarrera” en Sevilla y en la Basilica della Incarnazione en Roma (Italia).
El público montijano podrá disfrutar de este magnífico espectáculo de música clásica el sábado 12 de febrero en el Teatro Municipal de Montijo.
Las entradas están a la venta hasta el 11 de febrero por la mañana de 11:00 h. a 12:30 h. y por la tarde de 18:30 a 20:00 h. en la Biblioteca Municipal y el mismo día dos horas antes en taquilla.