Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Redacción | 5689
Martes, 05 de Enero de 2021

Cierre del Comercio y la Hostelería en Montijo y Puebla de la Calzada a partir del miércoles a las 00:00 debido a la alta incidencia del Covid

[Img #88338]

Montijo y Puebla de la Calzada son dos de las poblaciones que ha anunciado el Consejero de Sanidad entre los municipios de más de 5000 habitantes con una incidencia acumulada a 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, para las que se han tomado esta mañana nuevas medidas con el fin de rebajar las cifras de contagio entre la población.

Estas medidas se decidían a primera hora de la mañana en Consejo de Gobierno extraordinario para tratar de frenar y rebajar la incidencia del coronavirus entre la población extremeña.

 

Estas localidades tendrán que cumplir las siguientes medidas:

-Cierre o suspensión temporal de la hostelería y la restauración. Se permitirá prestar servicio para recogida de comida hasta las 22:00 horas o para entrega a domicilio hasta las 00:00 horas, siempre y cuando los pedidos no se hayan realizado después de las 23:00 horas.

-Cierre de comercios, a excepción de aquellos esenciales.

-Cierre de espectáculos y ocio.

 

Locales que podrán continuar abiertos y cuáles cierran

No cerrarán los alojamientos turísticos y los servicios de restauración en centros sanitarios, educativos y centros de trabajo para empleados y personas a los que se atiende desde estos servicios, que podrán continuar su actividad. Los servicios de restauración en gasolineras y centros de carga y descarga tampoco cerrarán.

Entre los locales comerciales que no cerrarán, se encuentran los de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad, farmacia, prensa, combustible, estancos, tecnología, productos veterinarios, peluquería, talleres de reparación de vehículos, floristerías y ferreterías. Los mercados y venta ambulante, en la vía pública, si cierran.

Entre los espectáculos y centros de ocio, que se cierran al público, se incluyen los salones de juego y apuestas, los circos, parques infantiles y centros de ocio y tiempo libre.

 

Además de Montijo y Puebla de la Calzada deberán cumplir con estas medidas Fuente del Maestre, Navalmoral de la Mata, Villanueva de la Serena, Calamonte, Aceuchal, Olivenza, Villafranca de los Barros, Cáceres, Almendralejo, Don Benito, Azuaga, Coria, Castuera y Badajoz.

 

Situación complicada y medidas de ayuda económica

“La situación es muy complicada en la región, superando los umbrales del nivel 3 y pasando al nivel 4”, recordaba Vergeles, quien señalaba que los objetivos perseguidos con estas medidas son la protección de la salud, pero también preservar el sistema sanitario público extremeño para atender a pacientes Covid y también pacientes con otras patologías, proteger las residencias de mayores y la vuelta a la educación de manera segura.

Señalaba también Vergeles que se había tratado de conjugar el desarrollo de la salud con el desarrollo social y económico. Por ello se anunciaban también 40 millones de euros con el fin de paliar los  efectos de estas medidas en la economía extremeña. Podrán beneficiarse de esta inyección de dinero empresas y autónomos para compensar los gastos fijos y reducir el impacto de las limitaciones anunciadas.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.