José María Vergeles anuncia la posibilidad de realizar cierres de toda actividad no esencial en algunos municipios de Extremadura
![[Img #88310]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/12_2020/8310_controldgt.jpg)
El Consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, anunciaba que entre los datos que se anunciarán hoy de incidencia acumulada para las poblaciones de más de 10.000 habitantes, entre los que informaba los datos para Montijo, que ascienden a 1.061 casos por cada 100.000 habitantes.
Preguntado por la posibilidad de realizar cierres perimetrales en algunas poblaciones en los próximos días, Vergeles aclaraba que el cierre perimetral de un municipio por sí mismo no acaba con los contagios que se dan en la población y que se estudiaría el caso de cada uno de los municipios donde haya que tomar las decisiones, por lo que se anunciaba la posibilidad de cerrar también la actividad no esencial en algunos de estas poblaciones si así lo ven necesario, para lo que se está estudiando la delimitación jurídica de lo que es la actividad no esencial.”
Ponía como ejemplo el caso de Montijo: “en Montijo es cierto que hay transmisión comunitaria, pero tenemos afectación en la Residencia el Valle, que incide en la de los datos comunitarios. Si tenemos el brote en sí perimetrado (refiriéndose a la propia residencia), no se haría necesario el cierre perimetral de la actividad en la ciudad.”
El Consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, anunciaba que entre los datos que se anunciarán hoy de incidencia acumulada para las poblaciones de más de 10.000 habitantes, entre los que informaba los datos para Montijo, que ascienden a 1.061 casos por cada 100.000 habitantes.
Preguntado por la posibilidad de realizar cierres perimetrales en algunas poblaciones en los próximos días, Vergeles aclaraba que el cierre perimetral de un municipio por sí mismo no acaba con los contagios que se dan en la población y que se estudiaría el caso de cada uno de los municipios donde haya que tomar las decisiones, por lo que se anunciaba la posibilidad de cerrar también la actividad no esencial en algunos de estas poblaciones si así lo ven necesario, para lo que se está estudiando la delimitación jurídica de lo que es la actividad no esencial.”
Ponía como ejemplo el caso de Montijo: “en Montijo es cierto que hay transmisión comunitaria, pero tenemos afectación en la Residencia el Valle, que incide en la de los datos comunitarios. Si tenemos el brote en sí perimetrado (refiriéndose a la propia residencia), no se haría necesario el cierre perimetral de la actividad en la ciudad.”