Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 13:42:23 horas

Redacción | 194
Martes, 01 de Diciembre de 2020 Actualizada Martes, 01 de Diciembre de 2020 a las 11:24:18 horas

La delegada de diversidad funcional visita Down Mérida para valorar el proceso de inserción laboral de los jóvenes participantes en el Plan Experiencia

[Img #88189]

 

La delegada de diversidad funcional del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, ha visitado Down Mérida, donde se ha reunido con la directora técnica y la preparadora laboral de los tres jóvenes con Síndrome de Down que durante un año han estado trabajando como conserjes en centros escolares dentro del Plan Experiencia.


El objetivo de la reunión era hacer una valoración del proceso de inserción laboral y social de Carlos, Fernando y Teresa, durante el año de duración de su contrato laboral como conserjes en los Centros de Educación Primaria Octavio Augusto, Ciudad de Mérida y Francisco Giner de los Ríos de nuestra ciudad.


En este sentido, mientras que la responsable municipal de diversidad funcional y discapacidad ha felicitado a los jóvenes por el trabajo que les ha proporcionado la felicitación unánime de “profesores y alumnado”, desde la dirección de Down Mérida se destaca, además del buen hacer de los jóvenes en el desarrollo de sus competencias en un entorno natural como un colegio “la importancia de estos planes de empleo para favorecer la imagen positiva de las personas con Síndrome de Down, sus capacidades y su valía laboral”.


Además, desde la entidad se subraya lo positivo de este encuentro, enmarcado en la colaboración que mantienen ambas instituciones para seguir promoviendo la inserción sociolaboral de las personas con SD u otra diversidad funcional.

 

Carlos, Fernando y Teresa finalizaron sus contratos como conserjes de los centros educativos públicos a lo largo de la semana pasada. A partir de ahora y con el bagaje adquirido en esta experiencia laboral, se integrarán de manera plena en las actividades que, junto con el resto de compañeros, se realizan dentro de los programas de normalización ‘Vida Independiente’, y difusión de la imagen de las persona con Discapacidad, ‘El valor de la Discapacidad’, ambos financiados por el Servicio de Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Junta de Extremadura.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.