Se presenta en Extremadura "Tercera Edad en Acción"
El Delegado en Extremadura de Tercera Edad en Acción, Felipe Gutiérrez Mayoral, presenta esta nueva formación política que enfatiza “no es un partido político “más”, es el partido que toda la sociedad estaba esperando y ¡ya estamos aquí!”
“Este partido surgió por iniciativa de un grupo de expertos que buscaban otra “cosa” en un partido. 3ª Edad en Acción es fruto del buen hacer para nuestra sociedad por un grupo de “Sabios de verdad” con grandes trayectorias profesionales y personales y con la intención de dejar una mejor sociedad para nuestros hijos y nietos en nuestro querido pueblo que es España”, señala Felipe Gutiérrrez.
“3ª Edad en Acción, tiene entre sus objetivos principales cuidar, mejorar y proteger las pensiones de forma que no haya ninguna persona mayor pasando necesidad o buscando en cubos de basura, por causa de tener pensiones míseras, por otro lado, las mujeres que se han dedicado a: “profesión sus labores” que no han cotizado obligadas.
Pero donde si dejaron su trabajo, esfuerzos y vida fue en España, desde el norte a sur con sus islas. Por esto, todas estas personas tienen más que cotizado sus pensiones dignas. En segundo lugar, todas estas personas con discapacidad funcional en todas las ramas, tengan la ayudas públicas y servicios, que hoy no tienen, como lamentablemente hemos comprobado con el covid.
3ª Edad en Acción es el partido donde tienen sitio y cabida todas las ideas y personas de derechas o izquierdas. Lo único que exigimos son dos cosas, respeto a la Constitución Española y los estatutos del partido, que son muy normales.
3ª Edad en Acción no es un partido de mayores, está formado por todas las edades, 3ª Edad quiere decir y dice 3 generaciones en una, juntas en un mismo tiempo, fruto del desarrollo de la sociedad tecnológica. Explico, nuestros antepasados, a lo largo de su vida, tuvieron muy pequeños avances en todo su existir, pero nuestra generación es única en muchos siglos. Pasando del telegrama a la video-llamada. Con nuestros hijos ya no funcionaba el telegrama, era el teléfono fijo y el móvil y nuestros nietos internet. Estas tres generaciones tienen distinto desarrollo y distinto entendimiento, hasta hacer difícil la comunicación, entre ellas por razones de educación y formación, nosotros queremos esa fusión de las 3 generaciones, como no puede ser de otra manera, porque es la familia.
Nosotros, como sociedad tenemos la obligación y el deber de dejar un mundo mejor a nuestros sucesores, como así lo hicieron nuestros antecesores. En 3 Edad en Acción no venimos a buscar el puesto y la fama, haremos lo que otros deshonestamente no hacen.
Nosotros, todos y todas, los que formamos este gran proyecto, no buscamos ni sillones, ni privilegios, yo
como delegado de Extremadura y encargado de supervisar cargos, no me temblará la voz ni la mano, en escribir o decir si alguien pretende hacer en política lo que estamos acostumbrados a ver y sufrir. Para ello hay un comité de sabios de verdad para dirimir cualquier cuestión en ese sentido. Quiero decir que Extremadura y sus pueblos tienen un gran porvenir con nuestro proyecto, me preguntaran ¿cómo? Y les diré que como extremeño se lo que está bien y lo que está mal. Pero tengo un gran borrador para ello y hay que cambiar muchas cosas.
Respecto a los políticos actuales, quiero pensar que son buena gente, los unos y los otros. Pero les falta la determinación personal en contra de su partido y en favor de Extremadura, “Ahí lo dejo””.
El Delegado en Extremadura de Tercera Edad en Acción, Felipe Gutiérrez Mayoral, presenta esta nueva formación política que enfatiza “no es un partido político “más”, es el partido que toda la sociedad estaba esperando y ¡ya estamos aquí!”
“Este partido surgió por iniciativa de un grupo de expertos que buscaban otra “cosa” en un partido. 3ª Edad en Acción es fruto del buen hacer para nuestra sociedad por un grupo de “Sabios de verdad” con grandes trayectorias profesionales y personales y con la intención de dejar una mejor sociedad para nuestros hijos y nietos en nuestro querido pueblo que es España”, señala Felipe Gutiérrrez.
“3ª Edad en Acción, tiene entre sus objetivos principales cuidar, mejorar y proteger las pensiones de forma que no haya ninguna persona mayor pasando necesidad o buscando en cubos de basura, por causa de tener pensiones míseras, por otro lado, las mujeres que se han dedicado a: “profesión sus labores” que no han cotizado obligadas.
Pero donde si dejaron su trabajo, esfuerzos y vida fue en España, desde el norte a sur con sus islas. Por esto, todas estas personas tienen más que cotizado sus pensiones dignas. En segundo lugar, todas estas personas con discapacidad funcional en todas las ramas, tengan la ayudas públicas y servicios, que hoy no tienen, como lamentablemente hemos comprobado con el covid.
3ª Edad en Acción es el partido donde tienen sitio y cabida todas las ideas y personas de derechas o izquierdas. Lo único que exigimos son dos cosas, respeto a la Constitución Española y los estatutos del partido, que son muy normales.
3ª Edad en Acción no es un partido de mayores, está formado por todas las edades, 3ª Edad quiere decir y dice 3 generaciones en una, juntas en un mismo tiempo, fruto del desarrollo de la sociedad tecnológica. Explico, nuestros antepasados, a lo largo de su vida, tuvieron muy pequeños avances en todo su existir, pero nuestra generación es única en muchos siglos. Pasando del telegrama a la video-llamada. Con nuestros hijos ya no funcionaba el telegrama, era el teléfono fijo y el móvil y nuestros nietos internet. Estas tres generaciones tienen distinto desarrollo y distinto entendimiento, hasta hacer difícil la comunicación, entre ellas por razones de educación y formación, nosotros queremos esa fusión de las 3 generaciones, como no puede ser de otra manera, porque es la familia.
Nosotros, como sociedad tenemos la obligación y el deber de dejar un mundo mejor a nuestros sucesores, como así lo hicieron nuestros antecesores. En 3 Edad en Acción no venimos a buscar el puesto y la fama, haremos lo que otros deshonestamente no hacen.
Nosotros, todos y todas, los que formamos este gran proyecto, no buscamos ni sillones, ni privilegios, yo
como delegado de Extremadura y encargado de supervisar cargos, no me temblará la voz ni la mano, en escribir o decir si alguien pretende hacer en política lo que estamos acostumbrados a ver y sufrir. Para ello hay un comité de sabios de verdad para dirimir cualquier cuestión en ese sentido. Quiero decir que Extremadura y sus pueblos tienen un gran porvenir con nuestro proyecto, me preguntaran ¿cómo? Y les diré que como extremeño se lo que está bien y lo que está mal. Pero tengo un gran borrador para ello y hay que cambiar muchas cosas.
Respecto a los políticos actuales, quiero pensar que son buena gente, los unos y los otros. Pero les falta la determinación personal en contra de su partido y en favor de Extremadura, “Ahí lo dejo””.





















