La comunidad de jesuitas del Colegio San Jose? de Villafranca dejara? el centro el pro?ximo julio · Colegio San José - Villafranca
![[Img #88060]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2020/5540_fachada-principal-jfd.jpg)
En el di?a de hoy se ha comunicado a la comunidad educativa del colegio San Jose? de Villafranca de los Barros que la comunidad de jesuitas dejara? de residir en el centro educativo a partir del pro?ximo mes de julio. El colegio seguira? siendo centro de la Compan?i?a de Jesu?s, con su ideario y bajo el paraguas de la Fundacio?n Loyola ACE, junto con todos los profesores y personal del centro, por lo que e?ste continuara? con su funcionamiento normal. Y la Compan?i?a continuara? presente en Extremadura en las otras obras que rige como el colegio Virgen de Guadalupe, la parroquia, sede de Entreculturas, Radio ECCA....
Ha sido el Provincial, Antonio Espan?a SJ, quien ha comunicado en su visita de ayer la decisio?n, que se enmarca en el proceso de reestructuracio?n de presencias que la Compan?i?a de Jesu?s inicio? en 2014 con la integracio?n de sus cinco provincias en una: la Provincia de Espan?a. La decisio?n ha sido tambie?n comunicada al Sr. arzobispo de Me?rida-Badajoz, D. Celso Morga, en esta jornada.
La presencia de los jesuitas en Villafranca se remonta al an?o1893,en que se fundo? el colegio. Son casi 130 an?os de esta comunidad en un colegio en el que ha prestado un servicio inestimable, dando ejemplo de dedicacio?n y entrega.
Situado en la localidad de Villafranca de los Barros, en la provincia de Badajoz, el Colegio San Jose? ha sido fundamental para muchas generaciones de Extremadura y del norte de Andaluci?a, cuando no habi?a apenas centros en la zona que pudieran proporcionar educacio?n secundaria y profundos valores cristianos. Y ha seguido sie?ndolo, hasta nuestros di?as, gracias a su residencia de estudiantes, masculina y femenina y a haber sabido mantener y mejorar su nivel acade?mico y su formacio?n integral cristiana a lo largo de todo este tiempo.
Hasta tal punto ha sido significativo el Colegio San Jose?, que la comunidad auto?noma de Extremadura le otorgo? su ma?xima distincio?n, la Medalla de Extremadura, con motivo de cumplir los 125 an?os desde su fundacio?n.
Sus caracteri?sticas han hecho que sus alumnos desarrollen una profunda vinculacio?n con el colegio y se reconozcan en ella, alla? donde se encuentren. Por eso, la Asociacio?n de Antiguos Alumnos de Villafranca tiene una enorme carga emotiva y una gran repercusio?n social.
Los jesuitas tambie?n han estado desde el principio muy presentes en la vida espiritual y pastoral del pueblo de Villafranca. La colaboracio?n con el clero local siempre ha sido muy estrecha y cercana. Adema?s, han atendido la capellani?a de las dos Comunidades de religiosas, HH. de la Cruz y Carmelitas de la Caridad, con la celebracio?n de la Eucaristi?a diaria y, en algunos casos, direccio?n espiritual. La visita a enfermos para llevarles la comunio?n tambie?n ha sido una tarea que en muchas ocasiones han realizado los jesuitas.
Desde muy pronto, la creacio?n de la Escuela diurna, llamada “Las Escuelitas”, para la formacio?n de nin?os, y la nocturna para aprendizaje de carpinteri?a, meca?nica y electricidad para mayores, fue una gran aportacio?n a la juventud de Villafranca. Las “Escuelitas” dejaron de existir en los an?os 60 y los locales se utilizan ahora para aulas de Educacio?n Primaria del Colegio.
En estos 127 an?os han surgido numerosas vocaciones a la Compan?i?a, tanto de alumnos del Colegio, como de naturales de Villafranca.
Por todo esto, la ausencia de la comunidad de jesuitas se va a sentir mucho, pero tambie?n nos lleva a dar gracias por tantos compan?eros que durante tantas de?cadas han vivido y ofrecido este gran servicio desde ella.
Y a dar gracias, tambie?n, por quienes trabajan en el colegio y que sabra?n seguir lleva?ndolo adelante, en fidelidad creativa a la misio?n, continuando “una tradicio?n viva en el siglo XXI”.
![[Img #88060]](https://cronicasdeunpueblo.es/upload/images/11_2020/5540_fachada-principal-jfd.jpg)
En el di?a de hoy se ha comunicado a la comunidad educativa del colegio San Jose? de Villafranca de los Barros que la comunidad de jesuitas dejara? de residir en el centro educativo a partir del pro?ximo mes de julio. El colegio seguira? siendo centro de la Compan?i?a de Jesu?s, con su ideario y bajo el paraguas de la Fundacio?n Loyola ACE, junto con todos los profesores y personal del centro, por lo que e?ste continuara? con su funcionamiento normal. Y la Compan?i?a continuara? presente en Extremadura en las otras obras que rige como el colegio Virgen de Guadalupe, la parroquia, sede de Entreculturas, Radio ECCA....
Ha sido el Provincial, Antonio Espan?a SJ, quien ha comunicado en su visita de ayer la decisio?n, que se enmarca en el proceso de reestructuracio?n de presencias que la Compan?i?a de Jesu?s inicio? en 2014 con la integracio?n de sus cinco provincias en una: la Provincia de Espan?a. La decisio?n ha sido tambie?n comunicada al Sr. arzobispo de Me?rida-Badajoz, D. Celso Morga, en esta jornada.
La presencia de los jesuitas en Villafranca se remonta al an?o1893,en que se fundo? el colegio. Son casi 130 an?os de esta comunidad en un colegio en el que ha prestado un servicio inestimable, dando ejemplo de dedicacio?n y entrega.
Situado en la localidad de Villafranca de los Barros, en la provincia de Badajoz, el Colegio San Jose? ha sido fundamental para muchas generaciones de Extremadura y del norte de Andaluci?a, cuando no habi?a apenas centros en la zona que pudieran proporcionar educacio?n secundaria y profundos valores cristianos. Y ha seguido sie?ndolo, hasta nuestros di?as, gracias a su residencia de estudiantes, masculina y femenina y a haber sabido mantener y mejorar su nivel acade?mico y su formacio?n integral cristiana a lo largo de todo este tiempo.
Hasta tal punto ha sido significativo el Colegio San Jose?, que la comunidad auto?noma de Extremadura le otorgo? su ma?xima distincio?n, la Medalla de Extremadura, con motivo de cumplir los 125 an?os desde su fundacio?n.
Sus caracteri?sticas han hecho que sus alumnos desarrollen una profunda vinculacio?n con el colegio y se reconozcan en ella, alla? donde se encuentren. Por eso, la Asociacio?n de Antiguos Alumnos de Villafranca tiene una enorme carga emotiva y una gran repercusio?n social.
Los jesuitas tambie?n han estado desde el principio muy presentes en la vida espiritual y pastoral del pueblo de Villafranca. La colaboracio?n con el clero local siempre ha sido muy estrecha y cercana. Adema?s, han atendido la capellani?a de las dos Comunidades de religiosas, HH. de la Cruz y Carmelitas de la Caridad, con la celebracio?n de la Eucaristi?a diaria y, en algunos casos, direccio?n espiritual. La visita a enfermos para llevarles la comunio?n tambie?n ha sido una tarea que en muchas ocasiones han realizado los jesuitas.
Desde muy pronto, la creacio?n de la Escuela diurna, llamada “Las Escuelitas”, para la formacio?n de nin?os, y la nocturna para aprendizaje de carpinteri?a, meca?nica y electricidad para mayores, fue una gran aportacio?n a la juventud de Villafranca. Las “Escuelitas” dejaron de existir en los an?os 60 y los locales se utilizan ahora para aulas de Educacio?n Primaria del Colegio.
En estos 127 an?os han surgido numerosas vocaciones a la Compan?i?a, tanto de alumnos del Colegio, como de naturales de Villafranca.
Por todo esto, la ausencia de la comunidad de jesuitas se va a sentir mucho, pero tambie?n nos lleva a dar gracias por tantos compan?eros que durante tantas de?cadas han vivido y ofrecido este gran servicio desde ella.
Y a dar gracias, tambie?n, por quienes trabajan en el colegio y que sabra?n seguir lleva?ndolo adelante, en fidelidad creativa a la misio?n, continuando “una tradicio?n viva en el siglo XXI”.




















