5 tips para cepillarse correctamente
Ha pasado septiembre con una feria atípica. Esta vez las atracciones que más éxito han tenido fueron “paseo sin restricciones”, “comida con amigos” y “vuelta a la rutina”. La vida sigue y, a pesar de la situación, vamos recuperando pequeños placeres que bien podrían equivaler a la mejor de las ferias. Aprovecho para recordaros que no bajéis la guardia para evitar repuntes que nos hagan perder el terreno recuperado. Una vez dicho esto, vamos al grano y empecemos con nuestros consejos para cepillarse correctamente.
1. CEPILLO (ELECTRICO O MANUAL): Lo importante es que dominemos la técnica de uso ya sea con el manual o el eléctrico. El manual es apto para todos los bolsillos, mi único consejo es que lo escojáis de cabezal pequeño para poder acceder con mayor facilidad a las piezas dentales de la parte posterior. Los eléctricos actualmente presentan ventajas como un movimiento eficaz, sensores de presión que evitan que nos hagamos daño y temporizadores que nos marcan el tiempo correcto de cepillado.
2. ¿CÓMO DEBO CEPILLARME LOS DIENTES?: Debemos dividir la boca en cuatro sectores y emplear un tiempo de 30” como mínimo en limpiar cada uno. El orden será de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Primero limpiaremos la cara externa seguiremos con la interna y finalizaremos con la inferior. Si tú cepillo es manual realiza siempre los movimientos cortos de arriba a abajo en un ángulo de 45º en las caras externas e internas, mientras que en la cara inferior utilizaremos movimientos cortos de atrás hacia delante y viceversa. Si te pasaste al eléctrico pasa lentamente por cada pieza dental y evita ejercer excesiva presión. Debes cepillar también suavemente la lengua y el paladar.
3. ¿CÚANDO DEBO CEPILLARME LOS DIENTES?: Después de las comidas o, como mínimo un par de veces al día si eres de los que no paras por casa ni para almorzar.
4. ¿QUÉ COMPLEMENTOS DEBEMOS UTILIZAR?: Consulta con tu higienista, dentista o en la misma farmacia cuales son la pasta y el enjuague adecuado. Existen multitud de opciones pero solo hay una que se adapte a tus necesidades, por lo tanto pregunta. Como norma general se aconseja utilizar tanto la pasta como el enjuague de la misma línea, es decir si tu problema es el sangrado de las encías deberías utilizar una pasta y un enjuague que sean específicos para la gingivitis. Se recomienda el uso del hilo o seda dental.
5. ¿CADA CUÁNTO DEBEMOS RENOVAR NUESTRO CEPILLO O SUS RECAMBIOS?: En condiciones normales se recomienda desecharlo después de unos 3 meses de uso. Si por el contrario hemos pasado algún resfriado o vemos que está muy deteriorado es recomendable reemplazarlo en ese momento.
Ha pasado septiembre con una feria atípica. Esta vez las atracciones que más éxito han tenido fueron “paseo sin restricciones”, “comida con amigos” y “vuelta a la rutina”. La vida sigue y, a pesar de la situación, vamos recuperando pequeños placeres que bien podrían equivaler a la mejor de las ferias. Aprovecho para recordaros que no bajéis la guardia para evitar repuntes que nos hagan perder el terreno recuperado. Una vez dicho esto, vamos al grano y empecemos con nuestros consejos para cepillarse correctamente.
1. CEPILLO (ELECTRICO O MANUAL): Lo importante es que dominemos la técnica de uso ya sea con el manual o el eléctrico. El manual es apto para todos los bolsillos, mi único consejo es que lo escojáis de cabezal pequeño para poder acceder con mayor facilidad a las piezas dentales de la parte posterior. Los eléctricos actualmente presentan ventajas como un movimiento eficaz, sensores de presión que evitan que nos hagamos daño y temporizadores que nos marcan el tiempo correcto de cepillado.
2. ¿CÓMO DEBO CEPILLARME LOS DIENTES?: Debemos dividir la boca en cuatro sectores y emplear un tiempo de 30” como mínimo en limpiar cada uno. El orden será de arriba a abajo y de izquierda a derecha. Primero limpiaremos la cara externa seguiremos con la interna y finalizaremos con la inferior. Si tú cepillo es manual realiza siempre los movimientos cortos de arriba a abajo en un ángulo de 45º en las caras externas e internas, mientras que en la cara inferior utilizaremos movimientos cortos de atrás hacia delante y viceversa. Si te pasaste al eléctrico pasa lentamente por cada pieza dental y evita ejercer excesiva presión. Debes cepillar también suavemente la lengua y el paladar.
3. ¿CÚANDO DEBO CEPILLARME LOS DIENTES?: Después de las comidas o, como mínimo un par de veces al día si eres de los que no paras por casa ni para almorzar.
4. ¿QUÉ COMPLEMENTOS DEBEMOS UTILIZAR?: Consulta con tu higienista, dentista o en la misma farmacia cuales son la pasta y el enjuague adecuado. Existen multitud de opciones pero solo hay una que se adapte a tus necesidades, por lo tanto pregunta. Como norma general se aconseja utilizar tanto la pasta como el enjuague de la misma línea, es decir si tu problema es el sangrado de las encías deberías utilizar una pasta y un enjuague que sean específicos para la gingivitis. Se recomienda el uso del hilo o seda dental.
5. ¿CADA CUÁNTO DEBEMOS RENOVAR NUESTRO CEPILLO O SUS RECAMBIOS?: En condiciones normales se recomienda desecharlo después de unos 3 meses de uso. Si por el contrario hemos pasado algún resfriado o vemos que está muy deteriorado es recomendable reemplazarlo en ese momento.






















