El Teatro está más vivo que nunca
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        
        
                
        
        Hace unos días hemos vivido uno de esos momentos hermosos que nos hace vibrar el corazón al recibir un galardón tan importante, para nosotros, como el “Premio Rosa María García Cano a iniciativas culturales y de desarrollo social y artístico vinculadas a las artes escénicas”.  Importante porque se reconoce públicamente una labor incansable de casi 40 años, una lucha constante por conseguir darle visibilidad, a nivel nacional, a nuestro  Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas.
Fue muy emotivo recibir esa llamada del director de la Feria de Teatro de Castilla y León, organizadora de este premio, porque de sus palabras fluía nuestra ilusión de esos muchos años de trabajo por intentar poner a nuestro festival en el puesto, que creo, le corresponde. No es fácil, en un pueblo de 6.000 habitantes conseguir programar dos grandes festivales de teatro y que el municipio tenga 4 grupos de teatro amateur, una compañía profesional y una Escuela Municipal de Teatro. En Puebla de la Calzada mana el teatro desde finales de los años 60 y esa dedicación, en los últimos años, está recibiendo su reconocimiento público.
Se nos entregó el premio en Ciudad Rodrigo (Salamanca) y puedo asegurar públicamente que al recibirlo consiguieron emocionarnos. Comentaron nuestra trayectoria y toda ella desprendía emotivos e inolvidables momentos vividos. Momentos como este que vivimos hace unos días son los que nos llena el corazón de emociones y sentimientos porque son esas inmensas alegrías que nos depara, de vez en cuando, la vida.
Dos asociaciones de teatro: Jarancio y Carazo son los organizadores de este evento cultural que llena de vida, de historias, de alegría y tristeza… el escenario de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Todo ello, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz. Con ese grupo de jóvenes colaboradores y un público fiel que, cada octubre, acude a esta cita teatral. Todos habéis hecho posible que en estos momentos estemos disfrutando de este reconocimiento a nivel nacional de nuestro festival, el cual nos ha atrapado en la ilusión y ha conseguido llenarnos la vida de hermosos recuerdos.
No quiero terminar mis palabras, sin un pequeño reconocimiento a todas las personas que luchan y resisten, día a día, en este mundo tan castigado de las Artes Escénicas. Esas personas que están luchando por la cultura y para la cultura.  En definitiva, a todos los que habéis sabido transmitir vuestro esfuerzo, vuestra ilusión y esa hermosa sensación de gritar que somos muchos los que pensamos que el teatro está más vivo que nunca.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                            
    
    
	
    
Hace unos días hemos vivido uno de esos momentos hermosos que nos hace vibrar el corazón al recibir un galardón tan importante, para nosotros, como el “Premio Rosa María García Cano a iniciativas culturales y de desarrollo social y artístico vinculadas a las artes escénicas”.  Importante porque se reconoce públicamente una labor incansable de casi 40 años, una lucha constante por conseguir darle visibilidad, a nivel nacional, a nuestro  Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas.
Fue muy emotivo recibir esa llamada del director de la Feria de Teatro de Castilla y León, organizadora de este premio, porque de sus palabras fluía nuestra ilusión de esos muchos años de trabajo por intentar poner a nuestro festival en el puesto, que creo, le corresponde. No es fácil, en un pueblo de 6.000 habitantes conseguir programar dos grandes festivales de teatro y que el municipio tenga 4 grupos de teatro amateur, una compañía profesional y una Escuela Municipal de Teatro. En Puebla de la Calzada mana el teatro desde finales de los años 60 y esa dedicación, en los últimos años, está recibiendo su reconocimiento público.
Se nos entregó el premio en Ciudad Rodrigo (Salamanca) y puedo asegurar públicamente que al recibirlo consiguieron emocionarnos. Comentaron nuestra trayectoria y toda ella desprendía emotivos e inolvidables momentos vividos. Momentos como este que vivimos hace unos días son los que nos llena el corazón de emociones y sentimientos porque son esas inmensas alegrías que nos depara, de vez en cuando, la vida.
Dos asociaciones de teatro: Jarancio y Carazo son los organizadores de este evento cultural que llena de vida, de historias, de alegría y tristeza… el escenario de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Todo ello, contando con el apoyo del Ayuntamiento de Puebla de la Calzada, Junta de Extremadura y Diputación de Badajoz. Con ese grupo de jóvenes colaboradores y un público fiel que, cada octubre, acude a esta cita teatral. Todos habéis hecho posible que en estos momentos estemos disfrutando de este reconocimiento a nivel nacional de nuestro festival, el cual nos ha atrapado en la ilusión y ha conseguido llenarnos la vida de hermosos recuerdos.
No quiero terminar mis palabras, sin un pequeño reconocimiento a todas las personas que luchan y resisten, día a día, en este mundo tan castigado de las Artes Escénicas. Esas personas que están luchando por la cultura y para la cultura.  En definitiva, a todos los que habéis sabido transmitir vuestro esfuerzo, vuestra ilusión y esa hermosa sensación de gritar que somos muchos los que pensamos que el teatro está más vivo que nunca.






















 
                     
                     
                     
                     
                     
                    