Otros tiempos
De nuevo con vosotros después de este paréntesis obligado. Si antes de la pandemia, el mundo del toro estaba pasando por momentos difíciles, pues cinco meses después se roza el desastre; las corridas de toros no se están celebrando, las novilladas menos aún, con el rejoneo sucede tres cuartos de lo mismo y el problema es que el toro sigue creciendo en la dehesa y se pasa de edad, el novillo se hará toro en breve y el toro al que le ha pasado su fecha, se vende como toro para carne a bajo precio. El ganadero ha tenido la suerte de que le ha ayudado la climatología de esta primavera y el gasto del mantenimiento ha sido llevadero, y qué pasa con las subvenciones, como siempre mucho prometer, pero no llegan, se están ayudando a otros tipos de ganadería como caprina u ovina e incluso a ganaderías de reses de vacas de leche, pero las ganaderías bravas tendrán que esperar, también va por delante el ganado equino que ya han recibido su subvención; y lo que dicen los ganaderos es que ponemos aquí quitamos allá y vamos tirando pero la realidad de vería ser otra.
Mérida y Plasencia se echan para adelante y celebrarán sus corridas de toros, Plasencia anuncia una corrida el martes 4 de agosto a las nueve de la noche, esta plaza de toros acogerá el primer festejo mayor anunciado en Extremadura, tras el parón originado por la pandemia del Covid 19, el cartel elegido para este regreso de los toros a la región, será un mano a mano entre enrique Ponce y Emilio de Justo, esta corrida de toros servirá como presentación de las empresa Tauroemoción y Espectáculos, al frente de la gestión del centenario coso placentino de Las Golondrinas.
Mérida también tendrá toros el 28 y el 29 de agosto, de esta manera la Casa Matilla, retoma los festejos taurinos en la capital de Extremadura, después de que el año pasado sólo se organizara una novillada picada; el objetivo es recuperar la categoría de esta plaza y para ello regresarán las grandes figuras al coso de San Albín; el cartel del día 28 estará formado por Morante de la Puebla, El Juli y Manzanares, con toros de Jandilla y Vegahermoso y el día 29 con toros de Hermanos García Jiménez, para Enrique Ponce, El Fandi y Perera, los carteles son inmejorables y esperemos que el público responda. Estas dos plazas sólo podrán vender el 75% del total del aforo, además los asistentes tendrán que mantener la distancia de seguridad y la obligatoriedad del uso de la mascarilla, así que habrá que vocear más fuerte para que los merecidos olés, lleguen a los oídos de los toreros.
Plasencia nos pilla lejos de las Vegas Bajas, pero espero, como otros años, ser uno de los espectadores del coso de San Albín, con esta nueva normalidad.
De nuevo con vosotros después de este paréntesis obligado. Si antes de la pandemia, el mundo del toro estaba pasando por momentos difíciles, pues cinco meses después se roza el desastre; las corridas de toros no se están celebrando, las novilladas menos aún, con el rejoneo sucede tres cuartos de lo mismo y el problema es que el toro sigue creciendo en la dehesa y se pasa de edad, el novillo se hará toro en breve y el toro al que le ha pasado su fecha, se vende como toro para carne a bajo precio. El ganadero ha tenido la suerte de que le ha ayudado la climatología de esta primavera y el gasto del mantenimiento ha sido llevadero, y qué pasa con las subvenciones, como siempre mucho prometer, pero no llegan, se están ayudando a otros tipos de ganadería como caprina u ovina e incluso a ganaderías de reses de vacas de leche, pero las ganaderías bravas tendrán que esperar, también va por delante el ganado equino que ya han recibido su subvención; y lo que dicen los ganaderos es que ponemos aquí quitamos allá y vamos tirando pero la realidad de vería ser otra.
Mérida y Plasencia se echan para adelante y celebrarán sus corridas de toros, Plasencia anuncia una corrida el martes 4 de agosto a las nueve de la noche, esta plaza de toros acogerá el primer festejo mayor anunciado en Extremadura, tras el parón originado por la pandemia del Covid 19, el cartel elegido para este regreso de los toros a la región, será un mano a mano entre enrique Ponce y Emilio de Justo, esta corrida de toros servirá como presentación de las empresa Tauroemoción y Espectáculos, al frente de la gestión del centenario coso placentino de Las Golondrinas.
Mérida también tendrá toros el 28 y el 29 de agosto, de esta manera la Casa Matilla, retoma los festejos taurinos en la capital de Extremadura, después de que el año pasado sólo se organizara una novillada picada; el objetivo es recuperar la categoría de esta plaza y para ello regresarán las grandes figuras al coso de San Albín; el cartel del día 28 estará formado por Morante de la Puebla, El Juli y Manzanares, con toros de Jandilla y Vegahermoso y el día 29 con toros de Hermanos García Jiménez, para Enrique Ponce, El Fandi y Perera, los carteles son inmejorables y esperemos que el público responda. Estas dos plazas sólo podrán vender el 75% del total del aforo, además los asistentes tendrán que mantener la distancia de seguridad y la obligatoriedad del uso de la mascarilla, así que habrá que vocear más fuerte para que los merecidos olés, lleguen a los oídos de los toreros.
Plasencia nos pilla lejos de las Vegas Bajas, pero espero, como otros años, ser uno de los espectadores del coso de San Albín, con esta nueva normalidad.





















