Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:16:15 horas

Vegas Bajas | 5740
Viernes, 24 de Julio de 2020 Actualizada Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 18:42:09 horas

Quejas entre los vecinos por las esperas para ser atendidos por el Centro de Salud Montijo-Puebla

[Img #87123]

Informaba días atrás el Consejero de Sanidad en rueda de prensa sobre el Plan Especial de Listas de Esperas Post-Pandemia que se llevará a cabo para reducir los tiempos de espera para la realización de pruebas e intervenciones quirúrgicas.

"Sin embargo, en esta nueva normalidad, la lista de espera empieza mucho antes de  tratar con un especialista:

Horas llamando de forma ininterrumpida para pedir cita para no conseguir, en muchos casos, que descuelguen el teléfono.

La espera para que te llame el médico si conseguiste cita y que, finalmente, no te llamen.

Tener que desplazarte al propio Centro de Salud, pese a las recomendaciones, para que te citen y pasar horas de pie bajo el sol y con el calor en modo alerta que nos acompaña desde junio…

Ni hablar de la intimidad del paciente, que se pierde totalmente si debes explicar el motivo para la consulta allí mismo, qué remedio, para que pasen el aviso y saber la forma de proceder."

Así están las cosas en los Centros de Salud y Consultorios por todo el país estos días.

Y así está, evidentemente, en el Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada, desde donde nos llegan las quejas hasta la redacción de Crónicas de un Pueblo.

Dudas y protesta por partes iguales, ya que los pacientes no saben cómo actuar ante los nuevos protocolos de atención primaria.

El coronavirus ha sobrecargado de tal forma los servicios sanitarios en todo el mundo que ha obligado a replantearse las formas de atención al paciente para evitar que estos espacios puedan convertirse en un foco de propagación del virus.

De esta forma y para evitar aglomeraciones en los centros de salud, se estableció la atención telefónica al paciente, lo que ha disparado las llamadas para concertar cita con el médico de cabecera.

Para desahogar las llamadas al propio Centro de Salud se añadió ya la posibilidad de solicitar de nuevo consulta a través del 900100737, pero la sobrecarga, señalaba el el director Gerente del SES, Ceciliano Franco, continúa, dándose picos de hasta 9.000 llamadas telefónicas los lunes y martes.

Admiten, que hay días que no pueden atender este volumen de llamadas. Se hacía hincapié también en la duración de las estas comunicaciones es mayor que antes, ya que, que ahora no solo se solicita la cita, sino que se necesita explicar el motivo de la consulta y el procedimiento a seguir. Esto alarga los minutos de atención telefónica y la espera para el resto de pacientes.

 

Pero los vecinos tampoco han recibido estas explicaciones y sólo ven que es casi “una aventura” conseguir que te atienda el médico de cabecera.

Muchos pacientes se cansan de esperar a que descuelguen el teléfono y van al propio Centro de Salud para solicitar la cita de forma presencial, donde se encuentran con unas colas organizadas en función del motivo por el que acudes. El problema es que el verano en Extremadura arroja temperaturas difíciles de aguantar sobre todo para algunos y esto no ayuda a la hora de tener paciencia. Y además hay un gran número de personas mayores que no pueden físicamente hacer esas colas y no ven otra solución.

 

Los Ayuntamientos de Montijo y Puebla de la Calzada también han recibido protestas de los vecinos: “Salud Pública nos explicaba que se pretende que los centros de salud actúen como primera barrera de contención del Covid19”, explicaba la Concejala de Sanidad, Laura Toro, “es por eso que sólo se atiende a un número de pacientes por día y al resto de forma telemática. Las medidas tomadas se irán modificando en función de cómo se desarrollen los brotes de coronavirus”, afirmaba la concejala.

Se intenta, no obstante, hacer lo que se puede para aliviar a los vecinos. El Ayuntamiento de Montijo, ante las quejas por el calor decidió instalar unas carpas que, al menos, den algo de sombra a quien necesita hacer cola, pero poco más pueden hacer, tal y como señalaba Juan Mari Delfa, Alcalde de Puebla de la Calzada: “Los Ayuntamientos no tenemos competencia en este aspecto, nos sentimos atados de pies y manos para poder ayudar, porque las quejas de los vecinos son diarias y sólo podemos recogerlas y trasladarlas a Gerencia del Área de Salud para que sepan el descontento de la población”.

 

Varios profesionales del Centro de Salud Montijo-Puebla de la Calzada han creado https://elcentineladetusalud.es, una web donde se ofrecen consejos, se trata de dar luz a algunas dudas sobre cómo actuar de cara a las visitas presenciales o un listado telefónica para saber a qué teléfono dirigirte si necesitas llamar al centro.

Esta misma página tiene un buzón de sugerencias donde aseguran leerán con atención cualquier tipo de dudas, opiniones o ideas de los vecinos. “Nos haremos eco de tus palabras y se las diremos a nuestros compañeros y a nuestros jefes, para que sepan cuáles son tus peticiones, lo que necesitas. No está en nuestra mano conseguir que nos hagan caso, ni ellos ni siquiera tú, pero por probar no pasa nada y nunca nos cansaremos de intentarlo”.

 

Aún con todo, y con lo que se desprende de las cifras de contagio que se ofrecen diariamente desde las autoridades sanitarias, la atención telemática parece haber venido para quedarse por un tiempo, y se antoja necesario establecer medidas según surgen las deficiencias. Porque el hecho es que intentar atajar un problema provocando otro, no parece buena solución. Ni tampoco lo es pasar de los aplausos a las protestas subidas de tono para con el personal sanitario.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.