Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 15:05:08 horas

Redacción | 1037
Lunes, 20 de Julio de 2020 Actualizada Lunes, 20 de Julio de 2020 a las 09:57:39 horas

El consejero de Sanidad y Servicios Sociales informó sobre el régimen sancionador y las medidas preventivas contra el contagio del Covid

[Img #87024]

 

El Consejero de Sanidad detalló el viernes en rueda de prensa parte del contenido del decreto ley aprobado en el que se establece un régimen sancionador por el incumplimiento de las medidas preventivas adoptadas para frenar la pandemia y ha aclarado aspectos relacionados con el uso de las mascarillas.

Sobre este último asunto José María Vergeles ha aclarado que es obligatorio el uso de mascarillas en la vía pública, espacios al aire libre y cerrado cuando sean de uso público o estén abiertos al público, centros de trabajo, zonas abierta y lugares de uso común por parte de los trabajadores, despachos y lugares de trabajo que aunque sean de uso individual o no se atienda al público, no está garantizada la adecuada ventilación.

Se flexibiliza el uso obligatorio de mascarillas en trabajos al aire libre que requieran esfuerzo físico intenso y continuado (construcción y agrario) pero, en estos casos, es obligatorio mantener la distancia de seguridad. También se flexibiliza el uso en piscinas públicas y privadas mientras se esté tomando el sol o tendido en el césped siempre garantizando las medidas de seguridad y entre grupos de personas convivientes.

Igualmente se flexibiliza el uso de mascarillas en espacios naturales o paseos por vías públicas siempre fuera de la población y cuando sean individuales o convivientes y se mantengan las distancias de seguridad.

En caso de incumplimiento de estas medidas se puede incurrir en sanción establecida en el nuevo decreto ley aprobado. Medidas que, ha explicado el consejero de Sanidad y Servicios Sociales, “no tomamos por gusto, sino porque hay que aprender a vivir con el coronavirus, que sigue aquí y hay que tomarlo en serio y seguir las recomendaciones porque el riesgo de contagio existe y no podemos retroceder”.

La no utilización de la mascarilla será considerada infracción en materia de salud pública y, siguiendo el régimen sancionador, podría acarrear multas de entre 100 y 6.000 euros. Para su control se contará con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Por su parte, la consejera de Igualdad y portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña ha informado sobre otras medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno que ha aprobado hoy el decreto-ley de medidas para la activación de la demanda y por el que se establecen los programas de ayudas a la reactivación del comercio al por menor de textil y calzado, a la reactivación del comercio al por menor de muebles, a la venta de aparatos electrodomésticos de alta eficiencia energética y ayudas para la mejora de la eficiencia energética y de la accesibilidad en viviendas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.