Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 13:57:52 horas

Redacción | 4470
Lunes, 13 de Julio de 2020 Actualizada Lunes, 13 de Julio de 2020 a las 11:42:58 horas

La Fiscalía solicita dos años de prisión y nueve de inhabilitación para Alfonso Pantoja

Debido a las denuncias entre 2011 y 2015 por el ruido y las molestias ocasionadas por el Bar Pravia y Morocco Centro que realizaron vecinos de la zona.

[Img #86958]

El Caso Pravia continúa dando titulares. La polémica en torno a las denuncias alrededor del bar de copas tiene un nuevo capítulo, esta vez con Alfonso Pantoja como protagonista.

La Fiscalía solicita dos años de cárcel y nueve de inhabilitación para el exalcalde de Montijo, por su actuación respecto a las denuncias y quejas por ruidos realizadas ante el Ayuntamiento, por algunos vecinos de la zona donde se situaban el antiguo Bar Pravia y Morocco Centro.

Señala la Fiscalía en el escrito que en julio de 2011 se solicitó apertura del Bar Pravia, iniciándose unas obras que fueron denunciadas por la Policía Local al carecer de la licencia debida, insistiéndose en este aviso 15 días más tarde y recomendándose finalmente al alcalde iniciar un expediente sancionador que no fue tramitado.

Finalmente, y a pesar de los informes de la Policía Local al alcalde de Montijo sobre los incumplimientos, el local inicia su actividad en septiembre de 2011, con autorización provisional y la oposición de los vecinos, que dan queja de la aglomeración e invasión de la vía pública y problemas para entrar en sus casas, negocios y garajes, y los ruidos que causaba la zona de terraza, dándose la circunstancia de que el bar no tenía permiso para instalar veladores en la calle.

Los escritos de queja y denuncias de los vecinos, que se iniciaron desde el principio de la misma apertura del local, los avisos a la Policía Local para dar queja del ruido de estos dos bares (Pravia y Morocco Centro) continuaron todo este tiempo, contándose por decenas, hasta que en julio de 2012 la Dirección General de Administración Local de la Junta de Extremadura insta al Ayuntamiento de Montijo a tomar cartas en el asunto, al recibir la denuncia de una vecina sobre esto mismo. Alegaban los vecinos que el entonces alcalde no había respondido a las solicitudes de reunión ni a los escritos presentados, ni se había realizado medición de ruido alguna. En cambio, se había concedido permiso para la colocación de unos toldos sin licencia de obras ni informes al arquitecto municipal.

Ante el requerimiento de la Dirección General de Administración Local, el Ayuntamiento abrió dos expedientes por infracciones leves a los dos bares que, finalmente, prescribieron.

Los ruidos y aglomeraciones provocadas por los bares en esta zona habrían provocado, según la acusación, daños a los vecinos en cuanto al descanso y problemas de movilidad (al cese de Alfonso Pantoja como alcalde de Montijo se realizaron unas mediciones de ruido que arrojaron niveles ampliamente superiores a los permitidos legalmente en horario nocturno).

La Fiscalía responsabiliza de todo esto a Alfonso Pantoja, al considerar que las competencias en disciplina urbanística en el municipio son del Ayuntamiento y el propio alcalde, cargo que en ese tiempo ostentaba Pantoja, por lo que solicita dos años de prisión  por delito continuado de prevaricación medioambiental y nueve años de inhabilitación para empleo o cargo público.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.