Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 15:13:52 horas

Redacción | 636
Lunes, 22 de Junio de 2020 Actualizada Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 11:45:08 horas

Serafín Zubiri y Anabel Conde cierran el proyecto "PianoTie" de Pedro Monty

El proyecto creado por el músico y profesor montijano pone su broche final con una entrevista a dos eurovisivos.

[Img #86814]

 

"PianoTie", el proyecto musical, educativo y artístico creado por el músico y profesor montijano Pedro Monty, ha puesto el punto final a sus 12 programas con una entrevista realizada por el también montijano Javier Mendoza a Serafín Zubiri, representante de España en los festivales de Eurovisión de 1992 con "Todo esto es la música" y en el 2000 con "Colgado de un sueño" y Anabel Conde, segundo puesto en la edición de 1995 con la canción "Vuelve conmigo". En ella, el cantante navarro de Zubiri (Navarra) y la malagueña de Fuengirola (Málaga) han contado su experiencia en el festival y qué les supuso a nivel personal y artístico, además de su opinión de cómo ven al festival en la actualidad y una reflexión de la actualidad del festival en España. Además de los dos también estuvieron en la entrevista José Luis Garralón, profesor de la Universidad de Extremadura y músico, Magdalena Moriche, presidenta de AEXPAINBA y la Fundación Magdalena Moriche y Mikel Aizpurúa, músico y presidente de la Fundación Músicos Sin Fronteras.

Javier Mendoza tiene 20 años y estudia Comunicación Audiovisual en la Universidad de Extremadura. Ha presentado varios programas de radio y de televisión y ha cantado en numerosos escenarios. Actualmente, ha hecho una sección de Eurovisión para el programa "PianoTie" y está preparando la segunda temporada de "Nosotros iguales pero diferentes", un programa de OndaCampus (la radio de la Universidad de Extremadura) dedicado a la discapacidad.

Pedro Monty es uno de los músicos y profesores más completos de la región. Formado en los conservatorios de Cáceres, Badajoz y Montijo, se gradúa en el de Badajoz como profesor superior de Piano. Su abanico abarca géneros tan amplios como el jazz. Ha sido director de la Coral Polifónica de Montijo y responsable de formación de la Federación Extremeña de Corales, asesor y coordinador musical en el Día de Extremadura y el 60º aniversario del Desembarco de Normandía. También ha sido fundador de "Creativajazz Association", director musical de "Jazz X Lá-cara" y codirector del Festival de Jazz de Brozas-Cáceres. En la actualidad, es profesor de música del CEIP "Las Vaguadas" de Badajoz.

Puede ver la entrevista en el siguiente enlace:

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.