La Mancomunidad Vegas Bajas emite un comunicado llamando a la responsabilidad de los vecinos de la comarca
La Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas, a la que pertenecen las localidades de Montijo, Puebla de la Calzada, Valdelacalzada, Guadiana, Pueblonuevo del Guadiana, La Garrovilla, Torremayor, Esparragalejo, Guadajira, Lobón, Talavera La Real y Barbaño; ha emitido un comunicado llamando a la responsabilidad de todos los vecinos y vecinas de la comarca y a respetar las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar que se sigan dando contagios por coronavirus.
El comunicado dice lo siguiente:
En las últimas semanas, las doce localidades que integran la Mancomunidad Integral de
Servicios Vegas Bajas han podido entrar en una fase de relativa normalidad, dentro de la
crisis del COVID-19 que llevamos padeciendo desde el mes de marzo. Ésa es una buena
noticia, pero debemos mantenerla y mejorarla. Para ello es imprescindible que contemos
con la responsabilidad de todos los vecinos de todas las localidades.
El coronavirus sigue entre nosotros y no podemos relajarnos. Hay una falsa sensación de
haber vuelto a nuestra vida de antes y esto nos puede hacer bajar la guardia.
Ya hemos visto en la última semana como ha habido rebrotes en varios puntos del país
como consecuencia de reuniones y celebraciones: un cumpleaños en Badajoz ha acabado
con un positivo y 18 sospechosos: una fiesta de 27 personas en Córdoba ha dado un
positivo y el resto ha sido puesto en cuarentena; en Ceuta dos positivos y más de ochenta
aislados a consecuencia de otro cumpleaños…
Estos casos no solamente tienen graves consecuencias sanitarias, porque los
contagios pueden extenderse a cientos de personas en un rebrote indeseable. También
pueden tener importantes consecuencias económicas porque los brotes supondrían tener
que endurecer las medidas y retroceder en la desescalada.
Por eso pedimos a todas las vecinas y vecinos de las Vegas Bajas mucha atención en
estos tres puntos:
1. Máxima responsabilidad a la hora de convocar o participar en reuniones familiares,
sociales o profesionales.
2. Ser rigurosos con las medidas de precaución, de higiene, de distanciamiento físico y
uso de mascarillas.
3. Que cada persona preste atención a las situaciones que puedan poner en peligro a las
personas de su entorno.
Entendemos que es complejo, que estamos deseando reunirnos de manera tranquila con
los nuestros y poder hacer todo lo que tanto nos gustaba. Pero precisamente eso llegará
antes si cumplimos rigurosamente todas las medidas necesarias para ir dando pasos
hacia adelante.
Entendemos también que estas normas son más difíciles de cumplir para los más
jóvenes, que están deseando disfrutar de sus amigos y se ven sanos y fuertes frente al virus.
Pero ellos son transmisores de la enfermedad a sus familiares de más edad y es importante
que sean conscientes de la enorme responsabilidad que les ha tocado en esta crisis.
Agradecemos a todos el empeño en colaborar con todas estas medidas y esperamos
que, gracias al buen hacer de todos en conjunto y de cada uno de forma individual, podamos mantener una buena progresión tanto en la salud como en la economía de nuestra zona.
Desde los ayuntamientos de las doce localidades y desde la propia Mancomunidad
Vegas Bajas como entidad, estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para que así
sea. Este será un triunfo de todas las personas que viven en esta comarca.
Mucho ánimo
La Mancomunidad Integral de Servicios Vegas Bajas, a la que pertenecen las localidades de Montijo, Puebla de la Calzada, Valdelacalzada, Guadiana, Pueblonuevo del Guadiana, La Garrovilla, Torremayor, Esparragalejo, Guadajira, Lobón, Talavera La Real y Barbaño; ha emitido un comunicado llamando a la responsabilidad de todos los vecinos y vecinas de la comarca y a respetar las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar que se sigan dando contagios por coronavirus.
El comunicado dice lo siguiente:
En las últimas semanas, las doce localidades que integran la Mancomunidad Integral de
Servicios Vegas Bajas han podido entrar en una fase de relativa normalidad, dentro de la
crisis del COVID-19 que llevamos padeciendo desde el mes de marzo. Ésa es una buena
noticia, pero debemos mantenerla y mejorarla. Para ello es imprescindible que contemos
con la responsabilidad de todos los vecinos de todas las localidades.
El coronavirus sigue entre nosotros y no podemos relajarnos. Hay una falsa sensación de
haber vuelto a nuestra vida de antes y esto nos puede hacer bajar la guardia.
Ya hemos visto en la última semana como ha habido rebrotes en varios puntos del país
como consecuencia de reuniones y celebraciones: un cumpleaños en Badajoz ha acabado
con un positivo y 18 sospechosos: una fiesta de 27 personas en Córdoba ha dado un
positivo y el resto ha sido puesto en cuarentena; en Ceuta dos positivos y más de ochenta
aislados a consecuencia de otro cumpleaños…
Estos casos no solamente tienen graves consecuencias sanitarias, porque los
contagios pueden extenderse a cientos de personas en un rebrote indeseable. También
pueden tener importantes consecuencias económicas porque los brotes supondrían tener
que endurecer las medidas y retroceder en la desescalada.
Por eso pedimos a todas las vecinas y vecinos de las Vegas Bajas mucha atención en
estos tres puntos:
1. Máxima responsabilidad a la hora de convocar o participar en reuniones familiares,
sociales o profesionales.
2. Ser rigurosos con las medidas de precaución, de higiene, de distanciamiento físico y
uso de mascarillas.
3. Que cada persona preste atención a las situaciones que puedan poner en peligro a las
personas de su entorno.
Entendemos que es complejo, que estamos deseando reunirnos de manera tranquila con
los nuestros y poder hacer todo lo que tanto nos gustaba. Pero precisamente eso llegará
antes si cumplimos rigurosamente todas las medidas necesarias para ir dando pasos
hacia adelante.
Entendemos también que estas normas son más difíciles de cumplir para los más
jóvenes, que están deseando disfrutar de sus amigos y se ven sanos y fuertes frente al virus.
Pero ellos son transmisores de la enfermedad a sus familiares de más edad y es importante
que sean conscientes de la enorme responsabilidad que les ha tocado en esta crisis.
Agradecemos a todos el empeño en colaborar con todas estas medidas y esperamos
que, gracias al buen hacer de todos en conjunto y de cada uno de forma individual, podamos mantener una buena progresión tanto en la salud como en la economía de nuestra zona.
Desde los ayuntamientos de las doce localidades y desde la propia Mancomunidad
Vegas Bajas como entidad, estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para que así
sea. Este será un triunfo de todas las personas que viven en esta comarca.
Mucho ánimo





















