Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:35:29 horas

Lucas Navareño
Miércoles, 03 de Junio de 2020 Actualizada Miércoles, 03 de Junio de 2020 a las 10:15:32 horas

Piscinas públicas

Leo, con cierto asombro el acuerdo al que han llegado los ayuntamientos de la mancomunidad de Vegas Bajas de mantener cerradas las instalaciones de sus piscinas durante la próxima temporada de baños al público en general, aunque contemplan adaptar la apertura a otro tipo de actividades como cursos, escuelas y talleres, respetando las fases de escalada. Lo que en un primer momento pensé, sería una de tantas noticias que un día es blanco y al siguiente negro, parece que va tornando en gris y con mucha posibilidad de que dure todo el verano.

 

Para que no puedan pensar en mi gran interés por el baño en piscina, he de decir qué en los últimos cinco años, habré ido a piscinas municipales una o ninguna vez, no me atraen, pero entiendo que existen personas que tienen especial interés y aguardan con ansiedad la llegada de la temporada de baño para sacar su abono y poder disfrutar de su particular verano. Hay madres que les encanta echar su charlita mientras se bañan sus hijos, personas que no disponen de piscina privada y tienen en la piscina municipal su particular refugio, adolescentes, mayores que van a tomar el aire…

 

Pregunto a médicos el riesgo que puede existir de contagio y me dicen que no más que el que podemos encontrar en supermercados, tiendas o grandes superficies. Las propias recomendaciones para la apertura de la actividad en piscinas tras la crisis del COVID-19 del Ministerio de Sanidad indica que el buen funcionamiento, mantenimiento y desinfección adecuada de piscinas, debería inactivar el Covid, por lo que el problema, no es el agua. En ese caso, lo que hay que controlar es el aforo, y si resulta que controlan el aforo en las playas, que es como poner puertas al campo, más fácil debería ser hacerlo en piscinas en las que el acceso puede hacerse por una única puerta.

 

Otro razonamiento que dan para cerrar todas las piscinas de la mancomunidad es que si alguna permaneciera abierta, se pondría hasta la bandera (bonito sacar tema la bandera je,je) algo que no tiene razón de ser. Simplemente, obliga a estar empadronado para tener acceso y sanseacabó. Aparte de que siempre existe la posibilidad de buscar la piscina más cercana con acceso libre con lo cual no eliminas el problema, simplemente lo trasladas…

 

Existe por último quien no pudiendo irse a otras piscinas, optará por los riesgos que conlleva el río. La zona del Guadiana a su paso por Puebla de la Calzada, es una de las más peligrosas ya que se han formado pocetas por la extracción de áridos, lo que la hace ser una zona con un potencial muy alto de riesgo incluso para gente experta.

 

En fin, si tal y como anuncia el gobierno central, vamos en desescalada más rápido de lo que se preveía, esperemos que exista la posibilidad de dar marcha atrás y tomar medidas que alivien a los que más necesitan de un respiro veraniego… lucas.miura@gmail.com

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.