Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:27:07 horas

Redacción | 439
Lunes, 13 de Abril de 2020 Actualizada Lunes, 13 de Abril de 2020 a las 10:17:51 horas

La Junta de Extremadura pone en marcha una línea de microcréditos para facilitar liquidez a emprendedores y autónomos frente al COVID19

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha puesto en marcha, a través de Extremadura Avante, una línea de microcréditos para facilitar liquidez a emprendedores y autónomos, dentro del producto financiero Microcréditos Jeremie Extremadura II, ante la situación generada por el COVID19.

 

Esta nueva línea forma parte del conjunto de medidas que la Junta de Extremadura pone en marcha para sostener la actividad de las empresas extremeñas afectadas por la crisis del COVID 19, y complementar las puestas en marcha por el Gobierno de España.

 

La Junta de Extremadura con la puesta en marcha de esta línea de microcréditos pretende contribuir a sostener la actividad de las empresas extremeñas afectadas por la crisis, generando un impacto positivo en el tejido productivo de la región, formado principalmente por autónomos, que son los que más dificultades están teniendo y que demandan principalmente liquidez y carencia para poder continuar con sus actividades empresariales.

 

Esta línea de microcréditos dentro del producto financiero Microcréditos Jeremie Extremadura II, gestionado por Extremadura Avante y firmado con Caja Almendralejo, facilita liquidez a emprendedores y autónomos a través de financiación bancaria de forma rápida y en mejores condiciones. Concretamente los microcréditos acogidos a la nueva línea Circulante Covid 19 ascenderán como máximo de 25.000 euros y tendrán una duración de 5 años, con un límite de un año de carencia.

 

Este nuevo producto introduce importantes novedades con respecto a la cartera de fondos Jeremie II para adecuarse a la situación actual. Por una parte, la antigüedad exigida a la empresa se amplía de 3 a 5 años y la garantía del Fondo de Cartera se amplía también del 80 al 90 por ciento. Respecto al tipo de interés, se reduce del 3,5 por ciento (en la línea de activo fijo) a un 1,5 por ciento en la nueva línea de circulante.

 

Por otra parte, en aquellos préstamos ya concedidos en la línea de microcréditos para activo fijo se podrán solicitar 6 meses de carencia y si no hubiesen llegado al límite de 25.000 euros, podrán hacer solicitudes a la nueva línea de circulante.

 

Toda la información referente acerca de este producto financiero se puede consultar de manera telemática o telefónica a través de la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial- PAE (https://www.extremaduraavante.es/project/extremadura-avante-emprendimiento/) La solicitud de esta línea de microcréditos se realiza en las oficinas de Caja Almendralejo.

 

ATENCIÓN TELEMÁTICA DE LOS PAE

Las personas interesadas en contactar con la red PAE y acceder a cualquiera de sus servicios pueden llamar o remitir un correo electrónico a la dirección genérica de cada Punto de Acompañamiento Empresarial. 

 

El teléfono de contacto para el PAE de Mérida es el 924 387 276 y el mail [email protected]; el de Badajoz está disponible en el 924 027 460 y en el correo [email protected]; el de Cáceres tiene habilitado el 927 206 035 y el email [email protected]; el PAE de Don Benito atiende en el 924 280 671 y en el correo [email protected]; y en el de Plasencia se puede contactar a través del 927 427 151 y en el correo [email protected] 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.