Comunicado de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones
La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, desea hacer llegar su tristeza y dolor a todas las familias de los fallecidos en esta crisis del Coronavirus (Covid-19), la mayoría de los cuales son pensionistas, al mismo tiempo que se ofrece para colaborar en la ayuda que nos sea posible aportar, para pasar esta enorme crisis lo antes posible.
Pero con la misma firmeza que expresamos nuestro dolor, exigimos al Gobierno del Estado, que dé un paso más allá en sus últimas propuestas, que aproveche esta oportunidad y no se quede en un mero maquillaje de este capitalismo voraz, que volverá con más fuerza si no se actúa. No se trata de adoptar sólo medidas coyunturales, es el momento de proponer medidas estructurales. Esta crisis, como la anterior de 2008, no serán las únicas.
Sirve de bien poco, que la gente que no puede pagar, aplace unos recibos de luz, gas, agua o hipoteca. Cuando le llegue la hora de pagar su situación empeorara, y esas empresas seguirán declarando millones de beneficios. Empresas que en su día fueron del Estado, y el Estado somos todos y todas. Necesitamos una banca pública y eso bien puede ser Bankia, rescatada con dinero público, que permitiese la financiación social para la realidad de pensiones, autónomos y pequeñas empresas, el comercio de proximidad, etc.
Nuestro dinero, 60.600 millones de euros, se ha ido en ese rescate bancario, a fondo perdido. Lo mismo ocurre con la energía eléctrica. Necesitamos una empresa estatal pública que garantice el suministro a todas las personas. En eso, hemos pagado un rescate encubierto a las eléctricas, de 80.000 millones de euros. Necesitamos con urgencia también que se cumpla el mandato constitucional del derecho a una vivienda digna. Pelotazos urbanísticos, venta fraudulenta de viviendas sociales a fondos buitres, gentrificación de los centros históricos de las ciudades, etc., es lo que hemos tenido. Necesitamos viviendas sociales de verdad, requisamiento provisional de viviendas vacías para personas sin opción habitacional, los y las “sin techo”. ¿Dónde se van a aislar del coronavirus estas personas?.
¿Tenemos un Gobierno progresista? Pues si es así, sean Uds. valientes y atrévanse a dar el primer paso importante hacia un nuevo modelo de sociedad, donde no prime el individualismo, la competitividad y el consumismo que lleva a la pobreza de las personas y el agotamiento de los recursos naturales y al desastre del cambio climático. Es un buen momento para introducir cambios profundos. Tengan en cuenta el Art. 128.1 de la Constitución Española: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Les hemos elegido para gobernar para el pueblo, no para los bancos y el IBEX35.
José Ángel Vivanco
Portavoz Estatal de COESPE.
La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, desea hacer llegar su tristeza y dolor a todas las familias de los fallecidos en esta crisis del Coronavirus (Covid-19), la mayoría de los cuales son pensionistas, al mismo tiempo que se ofrece para colaborar en la ayuda que nos sea posible aportar, para pasar esta enorme crisis lo antes posible.
Pero con la misma firmeza que expresamos nuestro dolor, exigimos al Gobierno del Estado, que dé un paso más allá en sus últimas propuestas, que aproveche esta oportunidad y no se quede en un mero maquillaje de este capitalismo voraz, que volverá con más fuerza si no se actúa. No se trata de adoptar sólo medidas coyunturales, es el momento de proponer medidas estructurales. Esta crisis, como la anterior de 2008, no serán las únicas.
Sirve de bien poco, que la gente que no puede pagar, aplace unos recibos de luz, gas, agua o hipoteca. Cuando le llegue la hora de pagar su situación empeorara, y esas empresas seguirán declarando millones de beneficios. Empresas que en su día fueron del Estado, y el Estado somos todos y todas. Necesitamos una banca pública y eso bien puede ser Bankia, rescatada con dinero público, que permitiese la financiación social para la realidad de pensiones, autónomos y pequeñas empresas, el comercio de proximidad, etc.
Nuestro dinero, 60.600 millones de euros, se ha ido en ese rescate bancario, a fondo perdido. Lo mismo ocurre con la energía eléctrica. Necesitamos una empresa estatal pública que garantice el suministro a todas las personas. En eso, hemos pagado un rescate encubierto a las eléctricas, de 80.000 millones de euros. Necesitamos con urgencia también que se cumpla el mandato constitucional del derecho a una vivienda digna. Pelotazos urbanísticos, venta fraudulenta de viviendas sociales a fondos buitres, gentrificación de los centros históricos de las ciudades, etc., es lo que hemos tenido. Necesitamos viviendas sociales de verdad, requisamiento provisional de viviendas vacías para personas sin opción habitacional, los y las “sin techo”. ¿Dónde se van a aislar del coronavirus estas personas?.
¿Tenemos un Gobierno progresista? Pues si es así, sean Uds. valientes y atrévanse a dar el primer paso importante hacia un nuevo modelo de sociedad, donde no prime el individualismo, la competitividad y el consumismo que lleva a la pobreza de las personas y el agotamiento de los recursos naturales y al desastre del cambio climático. Es un buen momento para introducir cambios profundos. Tengan en cuenta el Art. 128.1 de la Constitución Española: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. Les hemos elegido para gobernar para el pueblo, no para los bancos y el IBEX35.
José Ángel Vivanco
Portavoz Estatal de COESPE.