Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Extremadura | 256
Miércoles, 25 de Marzo de 2020 Actualizada Miércoles, 25 de Marzo de 2020 a las 12:49:13 horas

Ayudas para alimentación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad debido al cierre de centros educativos por el covid 19

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y la distribución resultante de los créditos acordados por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, para la financiación de ayudas destinadas a garantizar el derecho básico de alimentación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad que se encuentran afectados por el cierre de centros educativos según lo previsto en el Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.

 

El reparto, acordado en el Consejo Interterritorial de Servicios Sociales, se trata de 25 millones de euros, destinado a ayudas que garanticen el derecho básico de alimentación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

 

Se trata de niños que recibían en sus centros educativos una beca comedor, y que ante el cierre de los mismos, se encuentran desprovistos de esta comida esencial.

 

Las ayudas podrán consistir en transferencias económicas directas o la prestación directa de distribución de alimentos. Serán beneficiarias las familias con alumnado desde educación infantil hasta secundaria a quienes las comunidades autónomas o los servicios sociales municipales hayan concedido becas o ayudas para el comedor escolar durante el presente curso académico.

 

Las ayudas se prolongarán mientras permanezcan clausurados los centros educativos, sin perjuicio de su revisión en función de la duración de esta circunstancia.

 

FONDO DE ALIMENTACIÓN INFANTIL

 

 

 

 

CCAA/ CIudad

Euros

Porcentaje

Andalucía

4.300.250

17,20%

Aragón

899.250

3,60%

Principado de Asturias

858.500

3,43%

Illes Balears

628.250

2,51%

Canarias

1.276.000

5,10%

Cantabria

597.000

2,39%

Castilla La Mancha

1.435.750

5,74%

Castilla y León

1.768.250

7,07%

Cataluña

3.003.000

12,01%

Extremadura

1.104.000

4,42%

Galicia

1.895.250

7,58%

Comunidad de Madrid

2.455.750

9,82%

Región de Murcia

1.049.750

4,20%

La Rioja

395.750

1,58%

Comunitat Valenciana

2.312.250

9,25%

Ciudad de Ceuta

523.250

2,09%

Ciudad de Melilla

497.750

1,99%

Total

25.000.000

100%

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.