Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 18:44:46 horas

Vegas Bajas | 1127
Miércoles, 25 de Marzo de 2020 Actualizada Miércoles, 25 de Marzo de 2020 a las 12:07:56 horas

La comarca de las Vegas Bajas se vuelca en solidaridad

[Img #85854]

Ante la escasez de medios y material para enfrentar la propagación del coronavirus, son muchos los vecinos de nuestra comarca que se han dispuesto, al igual que ocurre con el resto del país, a echar una mano en la medida de lo posible.

Las muestras de solidaridad se dan en muchos aspectos: agricultores que se prestan voluntarios para ayudar a la desinfección de nuestras calles con sus tractores, empresas que donan material de desinfección y el material de aislamiento de que disponen (guantes, mascarillas…), grupos que se organizan para “fabricar” pantallas de protección facial que den mayor protección a nuestros sanitarios, fuerzas de seguridad y personal más expuesto al virus, escritores que ofrecen su trabajo de forma gratuita para entretener a los demás, quien da ahora rutinas de ejercicio a través de Facebook, o quien se ofrece para echar una mano con la tarea de los más pequeños en casa.

 

Material donado a Policía Local y Guardia Civil

Policía Local y Guardia Civil se hace eco estos días del material que les hacen llegar las distintas empresas para la realización de su trabajo.

También los centros educativos han donado el material de aislamiento y protección que tenían al Centro de Salud: guantes, gafas, geles, etc.

Este material se ha distribuido de forma que también llegaran a grupos de riesgo, como personal de las residencias de mayores.

 

Los agricultores se ponen en marcha

En todos los pueblos de las Vegas Bajas, los agricultores se han ofrecido al Ayuntamiento para ayudar con sus tractores y máquinas en las tareas de limpieza y desinfección. Desde la semana pasada se pueden ver a nuestros labradores recorriendo nuestras calles y limpiando bien con agua y lejía o materiales más específicos calles y mobiliario urbano.

 

Mascarillas hechas en casa

En redes sociales se encuentran multitud de tutoriales sobre cómo fabricar en casa mascarillas de tela, aunque surge la duda sobre si el material con el que se hacen sea el adecuado. En este sentido, Asociaciones de mujeres y particulares desde su casa, se han organizado para realizar mascarillas de tipo quirúrgica que aminoren estos días la exposición al virus que tienen muchos profesionales. Con material donado por diferentes empresas de la comarca, las costureras se afanan en la producción de estas mascarillas y las donan principalmente a sanitarios y fuerzas de seguridad.

Los propios trabajadores de los hospitales, se organizan en sus escasos ratos libres para reutilizar paños quirúrgicos desechados y realizar con ellos mascarillas que les protejan.

 

 

Pantallas faciales hechas con impresoras 3D

Una de las iniciativas que más ha llamado la atención por la gran acogida que ha tenido entre profesionales sanitarios que, ante la escasez de EPIs, solicitan esta ayuda donada desde distintos grupos organizados a nivel nacional.

En nuestra comarca, un grupo formado por más de 20 personas de Montijo, Puebla de la Calzada y Valdelacalzada llevan hechas y repartidas más de 600 pantallas de protección facial. Priorizan la entrega a sanitarios, por ser la última barrera de contención al virus y quienes más expuestos están a él. La importancia de mantenerlos al pie del cañón los hacen ser los destinatarios principales de estas viseras.

Los pedidos no paran de llegar y no dan abasto en la fabricación de las mismas, por lo que piden ayuda a todo el que disponga de material para la fabricación de las pantallas como de quien disponga de impresoras y quiera sumarse al grupo.

También están trabajando en la realización de bifurcadores, como solicita el personal sanitario, pero aún no se ha comprobado el correcto funcionamiento de la maqueta y las pantallas demuestran una amplia protección al cubrir toda la cara, llevando menos tiempo su fabricación.

Algunos bancos, nos informan, se están poniendo en contacto para realizar su aportación y ayudar en la compra de más impresoras, aunque insisten en que el sin material, las impresoras no pueden seguir funcionando.

 

 

Otras iniciativas

Aún así, el día ocupa muchas horas con el confinamiento y hay que mantener el cuerpo y la mente al día.

Muchos vecinos de las Vegas Bajas ofrecen su saber hacer y sus servicios a la población para ayudarles en estos días.

Surgen a nivel local y a nivel nacional, profesores, formadores y universitarios que se ofrecen a los padres de manera gratuita para ayudarles con las dudas en las tareas de los más pequeños. Muchos padres y docentes, se encuentran por igual, desbordados en esta situación inusual de realización del colegio en casa.

El entretenimiento también es importante y hay quien ofrece su poesía para acompañar en estos momentos de incertidumbre y preocupación.

El ejercicio físico es importante para la correcta salud física y mental de las personas. Y en tiempos de confinamiento, con poca movilidad, muchos gimnasios y entrenadores ofrecen rutinas para mantener la actividad estos días.

Etiquetada en...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.