Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:31:35 horas

María Vázquez | 14014
Martes, 10 de Marzo de 2020

El octavo caso de coronavirus detectado en Extremadura es una mujer de Valdelacalzada

Se confirma que la infectada es una mujer de mediana edad de Valdelacalzada que habría pasado unos días en el País Vasco. Se encuentra en aislamiento domiciliario y presentaría síntomas leves.

[Img #85579]

El Centro Nacional de Microbiología ha confirmado un positivo más en la Comunidad Autónoma de Extremadura, concretamente en el Área de Salud de Badajoz. Se trata de una mujer de 57 años de Valdelacalzada, con antecedentes epidemiológicos importados, ya que había regresado una de las zonas de transmisión alta del coronavirus, el País Vasco; su estado es leve y permanece en asilamiento domiciliario.

Los otros dos casos del área de Salud de Badajoz, dos chicas de 20 y 21 años, continúan leves y en aislamiento domiciliario.

En el Área de Salud de Cáceres continúa en aislamiento domiciliario el varón de 28 años, que ya ha dado un primer negativo y se está pendiente de la segunda prueba.

El paciente del Área de Salud de Coria, un hombre de 56 años, ha sido dado de alta, tras registrar dos pruebas negativas, tal y como se informó ayer.

En Llerena-Zafra continúan en aislamiento domiciliario un varón de 58 años y un joven de 19 años.

En la Comunidad Autónoma de Madrid permanece el varón diagnosticado en el Área de Salud de Navalmoral que fue trasladado este fin de semana desde Jarandilla de la Vera, donde se encontraba de turismo, para su aislamiento domiciliario.

Hasta las 8 de la mañana de este martes, el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha atendido un total de 1.062 llamadas relacionadas con el coronavirus. A día de hoy, se han realizado 109 pruebas para detectar el virus COV-19, de las que 8 han resultado positivas.

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha solicitado comparecer a petición propia en la Asamblea de Extremadura para actualizar la situación del coronavirus.

 

Reunión con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otros servicios del Estado para informar y recordar los protocolos frente al COVID-19

Precisamente esta mañana,  se ha mantenido una reunión por parte de la Delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco y el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otros servicios del Estado para informar y repasar los protocolos de actuación frente al coronavirus.

En dicha reunión participó el Jefe Superior de Policía de Extremadura, José Manuel Merino; el general Jefe de la 3ª Zona de la Guardia Civil, Jose  Luis Gómez Salinero; el coronel jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil, José María Martínez Rangel; el teniente coronel de la Delegación de Defensa en Extremadura, Francisco Javier Rangel Lebrato; el director provincial del INSS de Badajoz, Antonio Puerto Barrio; la directora provincial del INSS-TGSS de Cáceres, María Alexandra Día; el director del Centro Penitenciario de Cáceres, Nahum Álvarez; el jefe de Servicio Médicos del Centro Penitenciario de Cáceres, Manuel Antonio García; el director del centro penitenciario de Badajoz, Cesáreo Montero de Espinosa; la subdirectora Médica del Centro Penitenciario de Badajoz, Victoria Pita; el director del Aeropuerto de Badajoz, Alfonso Pérez; el coordinador del Sistema Ferroviario de Extremadura, Eduardo Villar, al directora del área funcional de Sanidad de la Delegación del Gobierno, Isabel Pérez; el responsable del departamento médico del CAMF de Alcuéscar y el Jefe de la Unidad Especialidad de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Badajoz, Miguel Miranda.

Por parte de la consejería de Sanidad, además del consejero, asistieron a la reunión el director gerente del SES, Ceciliano Franco, la directora general de Asistencia Sanitaria, Vicente Alonso y la directora general de Salud Pública, Pilar Guijarro.

Durante el trascurso de este encuentro se explicaron y recordaron las responsabilidades de cada área y servicio en sus diferentes ámbitos de actuación, así como cuestiones concretas que afectan a las Fuerzas de Seguridad del Estado para la actuación, contención y tratamiento del coronavirus.

Tanto la delegada del Gobierno, como el consejero de Salud recordaron la importancia de la coordinación constante y permanente que existe entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas para actuar y hacer frente a la epidemia.

 

Precauciones a tener en cuenta

La Dirección General de Salud Pública recuerda a la ciudadanía que las medidas habituales de higiene pueden ayudar a prevenir un posible contagio, medidas como lavarse las manos con agua y jabón durante al menos un minuto para realizar una higiene completa.

Asimismo, taparse la boca y la nariz con pañuelos desechables al toser o estornudar o con la flexura del codo y no compartir el menaje.

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se mantiene en estrecho contacto con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que correspondan y coordinar todas las actuaciones de control y prevención.

Las personas que noten síntomas de infección respiratoria, como tos o dolor de garganta y hayan viajado recientemente a una zona de riesgo, deben quedarse en casa y llamar al 112, que se ha reforzado como consecuencia de la alerta sanitaria.

Etiquetada en...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.