Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 13:50:47 horas

Andrés Acevedo
Jueves, 05 de Marzo de 2020 Actualizada Jueves, 05 de Marzo de 2020 a las 10:33:53 horas

¿Qué hacer para enfadar a alguien aún más?


Hace ya algunos meses que escribí el artículo “¿Qué hacer cuando alguien llora?”. Hoy me apetecía hablar sobre el enfado, ya que es una de las emociones que vemos con más frecuencia tanto en público como en la intimidad.
Y tras una conversación con un amigo sobre el programa “Hermano mayor”, he decidido escribir sobre qué hacer si quieres que alguien se enfade aún más. Como todos los programas de la tv, el show de Pedro Aguado no deja de ser un espectáculo de entretenimiento y, si quieres conseguir grabar algo vistoso, está bien que las reacciones de los protagonistas sean lo más intensas posibles.
Es, entonces, recomendable que cuando el chaval se enfade (cosa que constituye la mitad del programa), lo haga lo más agresivo posible.
Pues bien, aquí tenéis algunos consejos por si queréis montar vuestro propio “Hermano mayor” en casa y conseguir reacciones tan chulas como las del programa en vuestros allegados o conocidos.
-Lo primero que tienes que hacer es reprocharle todo lo que a tu juicio hace mal, de la forma más directa y hostil posible. Si la conoces, saca asuntos negativos del pasado.
-Adereza la conversación con mensajes del tipo “eres un…(egoísta, infantil, maleducado, etc). Cualquier etiqueta despectiva y general, que no puntualice y describa toda su esencia en una palabra, puede servir.
-Dile que no tiene derecho a sentirse así. Eso le hará sentirse muy poco comprendido.
-Si esa persona eleva el tono, lo mejor que puedes hacer es elevarlo aún más.
-Limita su tránsito, persíguele por la habitación o la casa si se mueve, ponte delante de la puerta, no respetes su espacio personal…eso le hará sentirse aún más atrapado.
-Pídele que tome decisiones o que proponga soluciones en este mismo momento. No trates de esperar a que el clima cambie.
-También puedes pedirle explicaciones o exigirle que se arrepienta y disculpe.
-Algo que ayudaría mucho sería que le tocaras, dieras golpecitos en el hombro o le apuntaras con el dedo.
-Haz monólogos muy largos, retrasa su intervención y córtale cuando hable.
-Y para terminar, el mejor, cualquier cosa que te diga, tenga o no razón, respóndele con algo del estilo a “y tú más” o “pero tú haces o hiciste tal cosa”
En definitiva, recuerda siempre que el enfado es una emoción que surge cuando sentimos un agravio y que tiene la finalidad de prepararnos para responder a una supuesta agresión que estamos recibiendo.  Así podrás elaborar tus propias estrategias para que tu interlocutor se sienta más agraviado y agredido y pueda responder aún con más enfado.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.