Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 10:34:12 horas

Pablo Galindo Caraballo - Farmacia Pintor Galindo
Jueves, 06 de Febrero de 2020 Actualizada Jueves, 06 de Febrero de 2020 a las 13:11:36 horas

Coronavirus: el rey de los virus

Bromas a parte, vamos intentar daros la información básica necesaria sobre este agente infeccioso que esta afectando a la población de Wuhan en China. La mejor manera de afrontarlo es informándose bien, así que aquí tenéis los aspectos básicos a saber sobre el Coronavirus:


1.¿Que es? Son una amplia familia de virus, que a través del microscopio electrónico, sus viriones o forma infecciosa se reconocen por una pequeña corona que presentan a su alrededor y de ahí su nombre. Estos fundamentalmente atacan a células del tracto respiratorio y él gastrointestinal. Normalmente solo infectan a especies animales pero pueden llegar a infectar también a seres humanos.


2.¿Cómo se manifiesta? Esto depende del tipo de coronavirus y del estado de salud de la persona infectada. Pero van desde los síntomas típicos de un resfriado común hasta cuadros más severos como bronquitis o neumonía.


3.¿Cómo tratarlo? Al igual que con muchos otros virus no existe un tratamiento específico, solo los síntomas de la enfermedad pueden ser manejados clínicamente. Normalmente el proceso se resuelve de manera espontánea, pero podemos tratar los síntomas en cuadros leves mediante paracetamol o con antigripales.


4.¿Qué pasa con el “brote de Wuhan”? Distintas especies de coronavirus ya han causado brotes importantes en el pasado como el SARS-Cov (causante del Síndrome Respiratorio Agudo y Severo, Asia 2003) o el MERS (causante del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio, Arabia Saudi 2012) pero vamos a centrarnos en esta nueva especie de coronavirus. El coronavirus 2019-nCov, responsable del brote en Wuhan puede llegar a causar neumonía pero su sintomatología es en general más leve que en el caso de los citados. Si nos ceñimos a las cifras, el coronavirus 2019-nCov solo tiene una tasa de letalidad del 2,9% según los datos facilitados por la OMS, que en comparación con la letalidad de sus “hermanos” son datos mucho más bajos.


5.¿Cómo prevenir la infección? De momento a falta de vacunas eficaces contra el coronavirus la mejor estrategia es similar a la que podemos seguir para prevenir la gripe o el resfriado. Lavarse las manos con jabón, taparse la boca y la nariz al estornudar con pañuelos desechables, ventilar las habitaciones y mantener unas correctas normas de higiene con respecto a la limpieza de utensilios, evitar cambios bruscos de temperatura y reforzar nuestro sistema inmune a través del deporte y de la abstinencia de alcohol y tabaco.


Así que de momento “keep calm” y confiemos en las autoridades sanitarias y en sus programas de medidas preventivas. Ya tenemos bastantes problemas en el día a día como para echarnos uno más en la mochila.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.