Descanso
Descanso obligado en el mundo del toro, se cerró campaña y dispuesto a marcar el paso después de este descanso obligado.
Seguimos con las fiestas, pero no las taurinas, ahora toca sacar el viejo Belén y colocarlo un año más en su lugar acostumbrado a ese árbol de navidad y que llegó para no irse. Ya llegará esas primeras ferias de Castellón, Valdemorillo, Valencia o la feria de los extremeños con letras mayúsculas como es la de Olivenza, que el aficionado la espera un año y otro también para llenar esa plaza mañana y tarde en muchos casos poniendo el cartel de no hay billetes.
Lo que no para y este es la tarea de todos los años por esta fecha son el cambio de apoderado, el cambio de contratos de distintos plazos que algunos son anuales y hay que ponerlos al día.
Casi una decena de toreros sigue moviendo sus equipos de apoderados, en la mayoría de los casos debido a rupturas, las más importantes y llamativas son las de los matadores Álvaro Lorenzo, Manuel Escribano y Rubén Pinar.
Lorenzo ha puesto punto y final con Nemesio Matías, después de una temporada juntos, un año que ha significado su despegue definitivo gracias sobre todo a la puerta Grande de Madrid que consiguió a principio de campaña, un triunfo que le valió más de treinta contratos en plazas y ferias de categoría.
El sevillano Manuel Escribano, que este año fue protagonista por la gravísima cornada sufrida hace pocos meses en Belmonte,ha decidido romper con el matador de toros Raúl García “el Tato” después de dos temporadas trabajando codo a codo.
El albaceteño Rubén Pinar, que también acabo con una grave cornada en Madrid ha concluido, asimismo, su vínculo profesional con su paisano y colega Manuel Amador. La del jinete Leonardo Hernández con Andrés Caballero, el propio rejoneador decidió nombrar a su padre, el que fue destacado del mismo nombre en la década de los noventa, único administrador de su carrera.
López Chaves después de ocho años decidió dejar a Pedro Pérez “Chicote” ha sido representado por el también matador de toros Andrés Sánchez.
También Julián Guerra el que fue apoderado de López Simón y mentor en la actualidad de Pepe Moral que se ha sumado al equipo de representantes del francés Juan Leal que seguirá encabezado por el taurino Mauricio Berhú, Cayetano Rivera que este es otro cantar que se va a querellar con la cadena Mediaset por las injurias y difamación en su nombre.
Desde aquí, con mi modesta crónica taurina, os deseo FELICES FIESTAS.
Descanso obligado en el mundo del toro, se cerró campaña y dispuesto a marcar el paso después de este descanso obligado.
Seguimos con las fiestas, pero no las taurinas, ahora toca sacar el viejo Belén y colocarlo un año más en su lugar acostumbrado a ese árbol de navidad y que llegó para no irse. Ya llegará esas primeras ferias de Castellón, Valdemorillo, Valencia o la feria de los extremeños con letras mayúsculas como es la de Olivenza, que el aficionado la espera un año y otro también para llenar esa plaza mañana y tarde en muchos casos poniendo el cartel de no hay billetes.
Lo que no para y este es la tarea de todos los años por esta fecha son el cambio de apoderado, el cambio de contratos de distintos plazos que algunos son anuales y hay que ponerlos al día.
Casi una decena de toreros sigue moviendo sus equipos de apoderados, en la mayoría de los casos debido a rupturas, las más importantes y llamativas son las de los matadores Álvaro Lorenzo, Manuel Escribano y Rubén Pinar.
Lorenzo ha puesto punto y final con Nemesio Matías, después de una temporada juntos, un año que ha significado su despegue definitivo gracias sobre todo a la puerta Grande de Madrid que consiguió a principio de campaña, un triunfo que le valió más de treinta contratos en plazas y ferias de categoría.
El sevillano Manuel Escribano, que este año fue protagonista por la gravísima cornada sufrida hace pocos meses en Belmonte,ha decidido romper con el matador de toros Raúl García “el Tato” después de dos temporadas trabajando codo a codo.
El albaceteño Rubén Pinar, que también acabo con una grave cornada en Madrid ha concluido, asimismo, su vínculo profesional con su paisano y colega Manuel Amador. La del jinete Leonardo Hernández con Andrés Caballero, el propio rejoneador decidió nombrar a su padre, el que fue destacado del mismo nombre en la década de los noventa, único administrador de su carrera.
López Chaves después de ocho años decidió dejar a Pedro Pérez “Chicote” ha sido representado por el también matador de toros Andrés Sánchez.
También Julián Guerra el que fue apoderado de López Simón y mentor en la actualidad de Pepe Moral que se ha sumado al equipo de representantes del francés Juan Leal que seguirá encabezado por el taurino Mauricio Berhú, Cayetano Rivera que este es otro cantar que se va a querellar con la cadena Mediaset por las injurias y difamación en su nombre.
Desde aquí, con mi modesta crónica taurina, os deseo FELICES FIESTAS.





















